La doctrina actual está obsoleta y no sirve como elemento disuasorio, afirmó Serguéi Karaganov
DIARIOPAISRD. COM. INFORMACION INTERNACIONAL, PROCIDENTE DE RUSIA.- La doctrina nuclear de Rusia necesita urgentemente una revisión para permitir una respuesta nuclear a cualquier agresión militar importante contra el país, afirmó el miércoles el ex asesor del Kremlin Sergey Karaganov.
El ex asesor de política exterior del jefe adjunto de la administración presidencial rusa declaró al diario Kommersant que el documento actual está “terriblemente obsoleto” y ya no sirve como un elemento disuasorio eficaz.
La doctrina nuclear rusa, aprobada en 2020, no prevé ataques nucleares preventivos y prevé el uso de armas nucleares solo en “casos excepcionales” ante una “amenaza a la soberanía y la integridad territorial” del país. Según Karaganov, este enfoque la ha vuelto prácticamente inútil y ha “excluido” de hecho el factor de disuasión nuclear del arsenal militar y de política exterior de Rusia.
“Hemos permitido que la situación se deteriorara hasta el punto en que nuestros adversarios creen que no utilizaremos armas nucleares bajo ninguna circunstancia”, afirmó el politólogo. “Tener armas nucleares sin poder convencer a los enemigos de que estamos dispuestos a utilizarlas es un suicidio”.
El fracaso de una política de disuasión nuclear eficaz “sumiría al mundo en una serie de guerras que inevitablemente se volverían nucleares y terminarían en la Tercera Guerra Mundial”, cree Karaganov, y añade que esto podría ocurrir “en el lapso de varios años”.
“El objetivo principal de la doctrina debe ser convencer a todos los enemigos actuales y futuros de que Rusia está dispuesta a utilizar armas nucleares”.
Sus palabras se produjeron en medio de la continua incursión ucraniana en la región rusa de Kursk y de los intentos de Kiev de recibir permiso para el uso de misiles occidentales de largo alcance para atacar profundamente el
«Ya es hora de que afirmemos que cualquier ataque masivo contra nuestro territorio nos da derecho a responder con un ataque nuclear», insistió Karaganov. También pidió a Moscú que defina claramente los pasos de la «escalada nuclear» en la próxima doctrina para que los adversarios de Rusia no tengan dudas sobre si está dispuesta a utilizar su arsenal nuclear y cuándo.
El presidente Vladimir Putin ha mostrado en repetidas ocasiones una postura más reservada sobre el tema. En una conversación con Karaganov en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo en junio, el presidente dijo que Rusia “no blandía” armas nucleares y expresó su esperanza de que “nunca se llegue” a un intercambio nuclear entre Moscú y Occidente.
Moscú “no tiene motivos para siquiera pensar” en usar armas nucleares, dijo entonces, pidiendo a los funcionarios rusos que ni siquiera “tocaran” el tema de las armas nucleares a menos que fuera absolutamente necesario.
En junio, Putin también dijo que Rusia “no necesitaba todavía un ataque preventivo, porque está garantizado que el enemigo será destruido en un ataque de represalia”. Sin embargo, no descartó cambios en la doctrina.