Lawfare contra Cristina: lo que sigue tras fallo condenatorio por Causa Vialidad

0
313

 

Los abogados de la exjefa de Estado, deben ahora rechazar el fallo y solicitar su revisión a la Corte Suprema de Justicia.

 

DIARIOPAISRD. COM*IN FORMACION A NIVEL INTERNACIONAL EN ARGENTINA.FUENTE TELESUR)*** Tras la condena que emitieron este miércoles los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal contra la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el que ratificaron el fallo de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua de la vida política por la Causa Vialidad, sus abogados defensores estudian cómo, cuándo y por qué se debe elevar el caso a la Corte Suprema de Justicia.

Lawfare en Argentina: mafia judicial ratifica fallo condenatorio a Cristina Fernández por causa Vialidad

Por parte de los abogados de la exjefa de Estado, liderados por Carlos Beraldi, resta ahora rechazar el fallo y solicitar su revisión a la Corte Suprema de Justicia, instancia que en estos momentos se encuentra renovando a sus integrantes. Para ello tienen un plazo de diez días, que inició desde el momento en que se dio lectura a la sentencia.

La reconfiguración de la Corte se está produciendo lentamente porque aún el Senado no define si Manuel García Mansilla y Ariel Lijo —propuestos por el Gobierno de Javier Milei— podrían formar parte de la nómina, que actualmente está conformada por Carlos Rozenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rossatti y Juan Carlos Maqueda, quien se encuentra cerca de la jubilación.

Una vez que se definan los miembros finales de la Corte, estos deberán pronunciarse entonces sobre el fallo político emitido por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña, miembros de la Sala IV del máximo tribunal penal federal argentino.

Hasta que no haya un pronunciamiento de esa instancia, Cristina Fernández no podrá ser detenida ni inhabilitada.

 

POR OTRO LADO 

Grupo de Puebla rechaza persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

La conducta prevaricadora del juez Julián Ercolini, cercano al ex presidente Macri, buscó preparar el escenario para proferir una anunciada sentencia condenatoria contra Cristina Fernández. Foto: Tiempo argentino

El Grupo de Puebla refirió que el proceso contra Cristina Fernández está lleno de irregularidades procesales, fiscales y jueces parcializados.

El Grupo de Puebla manifestó este miércoles su rechazo a la persecución política y mediática reactivada en las últimas semanas contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación del fallo condenatorio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa conocida como Vialidad.

Lawfare en Argentina: mafia judicial ratifica fallo condenatorio a Cristina Fernández por causa Vialidad

Al rechazo del lawfare contra la exmandataria argentina se suma una persecución al expresidente Alberto Fernández por la llamada “causa de los seguros”. En este sentido el Grupo lo ha nombrado como “un nuevo capítulo de lawfare contra el progresismo argentino”.

“La conducta prevaricadora del juez Julián Ercolini, cercano al ex presidente Macri, buscó preparar el escenario para proferir una anunciada sentencia condenatoria contra la expresidenta cuyo contenido ya es conocido por todos”, alegó la alianza.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí