DIARIOPAISRD.COM- INFORMACION A NIVEL INTERNACIONAL EN VENEZUELA (telesur) A juicio de Gilberto Ríos, dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular y del partido Libertad y Refundación, este tipo de manipulaciones mediáticas son parte de una estrategia más amplia de EE.UU. para desacreditar al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Gilberto Ríos, dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular y del partido Libertad y Refundación, denunció el uso de la narrativa del narcotráfico por parte de Estados Unidos para socavar el proceso de refundación en Honduras, emulando tácticas empleadas en la región.
Por considerarla deinteres nacion e Internacional fue tomada por este medio nacional de prensa, información ofrecida por el noticiero a nivel mundial desde Venezuela teleSUR, Gilberto Ríos, destacado dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular y del partido Libertad y Refundación (Libre), denunció cómo la narrativa del narcotráfico es utilizada por Estados Unidos para desestabilizar al gobierno de la presidenta Xiomara Castro y frenar el proceso de refundación en Honduras.
Ríos sostuvo que, lejos de ser una casualidad, esta estrategia responde a un patrón histórico de intervenciones en la región, donde figuras clave como la embajadora estadounidense Laura Dogu habían jugado un rol central.
«Están utilizando esa narrativa del narcotráfico para incriminar a dirigentes políticos», afirmó Ríos, a la vez que señaló cómo Estados Unidos había instrumentalizado esta cuestión en su intento de socavar los avances del gobierno de Castro.
Según el dirigente, «la narrativa creada sobre el narcotráfico por parte de Estados Unidos tiene más fuerza» en este momento en base a un video registrado en 2013 en el que aparecía Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya y cuñada de la actual presidenta, el cual es utilizado con el fin de manchar la imagen del gobierno y del partido Libre.
Tras la difusión de ese material, Carlos Zelaya, quien ejercía como secretario del Congreso hondureño, renunció a su cargo en pos de facilitar todas las investigaciones pertinentes. Ejemplo que imitó su hijo, Juan Manuel, que renunció a su función como secretario de Defensa.
En tanto, Ruiz señaló que el video siempre estuvo en manos de la DEA, que se trata de un material antiguo y que es sacado de contexto. Pese a ello, la difusión es utilizada en coordinación con fuerzas opositoras para sembrar dudas sobre la integridad del gobierno actual.
Gilberto Ríos sostuvo que este tipo de manipulaciones mediáticas son parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para desacreditar al gobierno de Xiomara Castro y obstaculizar el proceso de refundación que buscaba transformar las estructuras del país.
Esta táctica, apuntó, no es nueva en la región. Ríos recordó que la embajadora Laura Dogu, actualmente representante de Estados Unidos en Honduras, había desempeñado un papel similar en Nicaragua en 2018, donde, según él, «orquestó el plan contra el presidente Daniel Ortega».