El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió este sábado a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel; tambien llegaron un grupo de nedicos Cubanos

0
226

 

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL.«México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre», declaró López Obrador. Por su parte, Díaz-Canel escribió en su cuenta de Twitter: «Es un honor estar de vuelta en la patria de Benito Juárez, el entrañable México, y reencontrarme con el hermano presidente López Obrador». «Pasaremos revista a lo avanzado hasta hoy y analizaremos nuevas metas en áreas de interés común que deriven en beneficio de ambos pueblos», agregó.

Presidente de México
Durante la visita, los mandatarios asistieron a la zona arqueológica de Edzná, donde Díaz-Canel fue condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, máxima distinción del país, por su trabajo en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.

«Díaz-Canel ha manifestado su aprecio por México y su interés en profundizar los vínculos bilaterales con nuestro país en las distintas visitas», se indicó, según recoge El Universal. Además, se destacó el presidente cubano contribuyó a la cooperación en el ámbito de la salud a través del envío de médicos a México y la invitación de estudiantes de medicina mexicanos a Cuba, así como en el ámbito de cultura.

Presidente de México
Asimismo, los líderes de México y Cuba visitaron una estación en construcción del Tren Maya en Campeche. «Nos satisface contribuir a tan importante proyecto con la exportación de piedra rajón desde Cuba», afirmó Díaz-Canel.

Levantar el bloqueo de Cuba
Durante el acto de entrega de la condecoración, el presidente mexicano pidió a EE.UU. que levante el bloqueo económico a Cuba. «Como señal de buena voluntad y de que se está en disposición de hermanarnos entre todos los países de América, considero y lo expreso con respeto que el Gobierno de Estados Unidos debe, lo más pronto posible, levantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba», dijo, agregando que hay condiciones para reunirse y respetarse mutuamente.

«México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre», declaró López Obrador. Por su parte, Díaz-Canel escribió en su cuenta de Twitter: «Es un honor estar de vuelta en la patria de Benito Juárez, el entrañable México, y reencontrarme con el hermano presidente López Obrador». «Pasaremos revista a lo avanzado hasta hoy y analizaremos nuevas metas en áreas de interés común que deriven en beneficio de ambos pueblos», agregó.

Presidente de México

Durante la visita, los mandatarios asistieron a la zona arqueológica de Edzná, donde Díaz-Canel fue condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, máxima distinción del país, por su trabajo en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.

«Díaz-Canel ha manifestado su aprecio por México y su interés en profundizar los vínculos bilaterales con nuestro país en las distintas visitas», se indicó, según recoge El Universal. Además, se destacó el presidente cubano contribuyó a la cooperación en el ámbito de la salud a través del envío de médicos a México y la invitación de estudiantes de medicina mexicanos a Cuba, así como en el ámbito de cultura.

Asimismo, los líderes de México y Cuba visitaron una estación en construcción del Tren Maya en Campeche. «Nos satisface contribuir a tan importante proyecto con la exportación de piedra rajón desde Cuba», afirmó Díaz-Canel.

Levantar el bloqueo de Cuba

Durante el acto de entrega de la condecoración, el presidente mexicano pidió a EE.UU. que levante el bloqueo económico a Cuba. «Como señal de buena voluntad y de que se está en disposición de hermanarnos entre todos los países de América, considero y lo expreso con respeto que el Gobierno de Estados Unidos debe, lo más pronto posible, levantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba«, dijo, agregando que hay condiciones para reunirse y respetarse mutuamente.

Un grupo de 61 médicos cubanos llega a México como parte de un acuerdo sanitario

Un grupo de 61 médicos cubanos llega a México como parte de un acuerdo sanitario

Un undécimo equipo de médicos de Cuba compuesto por 61 facultativos partió este viernes a México para prestar servicios sanitarios en el marco del convenio de salud firmado entre ambas naciones, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN). El grupo se unirá a los más de 500 médicos cubanos que ya trabajan en el país.

«Confiamos en que sus conocimientos, vocación sin límite a esta sublime profesión, el humanismo que los caracteriza y el elevado altruismo que poseen sean complementos necesarios para que ese pueblo los acepte como hijos», declaró el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Cuba, el doctor Santiago Badía González, quien calificó la cooperación en este ámbito entre los dos países de «fuerte, duradera y sincera».

Los doctores trabajarán bajo el marco del plan de asistencia sanitaria administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar. El envío forma parte de un acuerdo de dos años firmado en mayo de 2022 en La Habana entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el de Cuba, Miguel Díaz-Canel. La iniciativa busca garantizar la asistencia sanitaria universal en México.

Los mandatarios se reunieron con los médicos en Campeche (México) este sábado. Díaz-Canel se dirigió a los facultativos afirmando que «su presencia aquí a solicitud del Gobierno mexicano se suma a los esfuerzos de este país para garantizar una atención medica integral y de calidad a poblaciones que nunca habían recibido tales servicios o apenas podían acceder a ellos».

Por su parte, López Obrador culpó a la mala política educativa de la falta de médicos altamente cualificados en su país y agradeció a la ayuda cubana para construir el sistema de salud pública de México. «Les agradecemos mucho a los doctores y doctoras de nuestro hermano pueblo de Cuba y le agradecemos mucho al presidente Díaz-Canel por ayudarnos para que se cuente con los médicos y los especialistas para poder cubrir en todo el país con médicos, con enfermeras, con especialistas», declaró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí