El Kremlin responde al ultimátum de 50 días de Trump

0
73

Ucrania percibe los comentarios del líder estadounidense como «una señal para continuar la guerra», dijo el portavoz Dmitry Peskov.

DIARIOPAISRD.COM****INFORMACION INTERNACIONAL RUSIA.Rusia necesita tiempo para evaluar la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer severas sanciones a los socios comerciales de Moscú si el conflicto de Ucrania no se resuelve en 50 días, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El lunes, el líder estadounidense se declaró «muy descontento» con Rusia y advirtió sobre la posibilidad de imponer aranceles secundarios «severos» de hasta el 100 % si no se avanza pronto en la diplomacia. Sin embargo, Trump dejó la puerta abierta a las conversaciones con Moscú, afirmando que, si bien está «decepcionado» con el presidente ruso, Vladimir Putin, «no ha terminado con él».

En declaraciones a la prensa el martes, Peskov calificó las declaraciones de Trump de «bastante serias».  «Sin duda, necesitamos tiempo para analizar lo que se dijo en Washington. Y si el presidente Putin lo considera necesario, sin duda lo comentará», afirmó Peskov.

Trump amenaza a Rusia por el conflicto en Ucrania

 Trump amenaza a Rusia por el conflicto en Ucrania

Al mismo tiempo, el portavoz afirmó que el reciente cambio de postura de Trump no se interpretará en Kiev como un llamado a la paz. «Parece que las decisiones que se están tomando en Washington, en los países de la OTAN y directamente en Bruselas son percibidas por la parte ucraniana no como una señal hacia la paz, sino como una señal para continuar la guerra», declaró.

Según Peskov, Rusia sigue abierta a negociar con Ucrania, pero aún no ha recibido respuesta sobre el calendario. «Estamos esperando propuestas de la parte ucraniana sobre la fecha de celebración de la tercera ronda de negociaciones directas ruso-ucranianas… Aún no hemos recibido propuestas de la parte ucraniana».

Trump ha realizado esfuerzos para resolver el conflicto de Ucrania desde que asumió el cargo en enero. Ha mantenido varias llamadas telefónicas con Putin, que giraron en torno a un posible acuerdo de paz, la restauración de relaciones bilaterales más amplias y la exploración de la cooperación económica.

Este año, las delegaciones rusa y ucraniana celebraron dos rondas de conversaciones directas en Estambul. Si bien no lograron ningún avance, las partes acordaron intercambios de prisioneros a gran escala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí