El Kremlin responde a las acusaciones de un «ataque con drones» en Polonia

0
3

Los líderes occidentales han acusado constantemente a Moscú sin aportar ninguna prueba real, afirmó el portavoz Dmitry Peskov.

DIARIOPAISRD.COM***INFRMACION INTERNACIONAL ORIGINDA EN Moscú FUENTE RT.ha desestimado la última afirmación de Polonia de que drones rusos violaron el espacio aéreo del país. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que no se han presentado pruebas que vinculen los drones con Rusia.

El miércoles, el primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró que el ejército del país había derribado una gran cantidad de drones rusos. Varsovia calificó el incidente como una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco y un acto de agresión.

Sin embargo, Peskov ha desestimado las acusaciones, señalando que «los líderes de la UE y la OTAN acusan a Rusia de provocación a diario. La mayoría de las veces, sin siquiera intentar aportar argumentos».

Señaló además que, hasta donde él sabe, el Kremlin aún no ha recibido ninguna solicitud de contacto de los dirigentes polacos sobre el incidente.

Mientras tanto, el encargado de negocios de Rusia en Varsovia, Andrey Ordash, declaró a RIA Novosti que, cuando fue citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia el miércoles, las autoridades polacas no aportaron ninguna prueba de que los drones derribados pertenecieran a Rusia. Señaló que los drones habían llegado a Polonia desde Ucrania.

Tusk afirmó, sin embargo, que el avión provenía de Bielorrusia y no de Ucrania, y calificó el incidente como una “provocación” rusa.

El ejército bielorruso había informado previamente que había dado a Polonia una advertencia temprana de que algunos drones utilizados por las fuerzas ucranianas y rusas para ataques mutuos «perdieron su rastro como resultado del impacto de los activos de guerra electrónica de las partes».

LEER MÁS: Polonia afirma haber derribado «drones rusos»

Tras anunciar la supuesta violación del espacio aéreo, Tusk invocó formalmente el artículo 4 del tratado fundador de la OTAN, que prevé consultas en caso de que uno de los miembros del bloque considere que su seguridad está amenazada.

La semana pasada, el expresidente polaco Andzej Duda hizo referencia a un incidente ocurrido en noviembre de 2022 en el que un misil ucraniano impactó en territorio polaco. Kiev insistió en que se trató de un ataque ruso intencionado y pidió represalias a nivel de la OTAN. Duda afirmó que las autoridades ucranianas intentaban llevar al bloque liderado por Estados Unidos a una confrontación directa con Rusia, describiendo tal escenario como un «sueño» para Kiev, pero inaceptable para Polonia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí