Conoce al senador Iván Cepeda, el candidato presidencial del Pacto Histórico

0
2

Cepeda, con su candidatura a la presidencia, se compromete a mantener activa la agenda de Petro para una «paz total» y a promover una Colombia que se reconcilie después de años de violencia. 

DIARIOPAISRD.COM …INFORMCION INTERNACIONAL. ORIGINDA EN COLOMBA. FUENTE TELESUR. Iván Cepeda, senador y representante de la izquierda de raíces históricas colombianas, se afianzó como uno de los sucesores políticos del presidente Gustavo Petro al salir victorioso en la consulta interna del Pacto Histórico, en la que superó a la exministra Carolina Corcho.

Iván Cepeda: «el Pacto Histórico es la fuerza política más influyente en Colombia»

Cepeda tiene 63 años; nació en Bogotá y cumplió esa edad el 24 de octubre pasado. Su vida personal y política ha estado enfocada en proteger los derechos humanos y a las víctimas del conflicto armado colombiano.

La carga simbólica de su apellido es fuerte, pues es hijo de Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica (UP), que fue asesinado el 9 de agosto de 1994 por sicarios. Ese día, el coche en el que viajaba fue emboscado en una calle del barrio Mandalay, ubicado en Bogotá.

Yira Castro, madre de Cepeda y miembro del Partido Comunista, fue concejal de la ciudad de Bogotá, y murió en 1981 en esa misma ciudad después de padecer una enfermedad prolongada.

Cepeda, quien fue seleccionado en 2009 como representante a la Cámara por Bogotá, comenzó a partir de ese momento una trayectoria política caracterizada por su consistencia ideológica y su defensa del diálogo como medio para el cambio. Desde el año 2014, ha sido electo como senador con un alto número de votos.

Entre 2012 y 2016, actuó como facilitador del proceso entre el Gobierno y las FARC, mientras que desde 2014 hasta 2018, cumplió la misma función en los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que todavía están en curso.

Como vencedor de la consulta interna del Pacto Histórico, que fue la coalición que llevó a Petro al poder en 2022, Cepeda tomará parte en marzo en otra consulta interpartidista del Frente Amplio. Su objetivo es llegar con un solo candidato de izquierda a la primera vuelta presidencial del 31 de mayo de 2026.

El senador colombiano busca sin miedo la democracia a través de la candidatura oficial del Pacto histórico a la Presidencia, pues señala que ha demostrado que son «una fuerza esencialmente demócrata».

Cepeda, con su candidatura a la presidencia, se compromete a mantener activa la agenda de Petro para una «paz total» y a promover una Colombia que se reconcilie después de años de violencia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí