Brasil dice que trato «humillante» a migrantes deportados desde EE.UU. viola términos de acuerdo entre ambos países; en ese mismo orden otras informaciones relacionadas con las deportaciones de Trump

0
146

 

DIARIOPAISRD.COM**RESEÑA PERIODISTICA INTERNACIONAL EN BRASIL. (FUENTE CNN)El Gobierno de Brasil denunció lo que llamó el trato “humillante” a los brasileños que fueron esposados de pies y manos en un vuelo de repatriación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), y dijo que “viola los términos del acuerdo con EE.UU.”

El vuelo estadounidense se dirigía a la ciudad brasileña de Belo Horizonte, pero aterrizó en Manaos el viernes por la noche debido a un “error técnico”, dijo el gobierno en las redes sociales. Allí, la Policía Federal Brasileña dijo que descubrió a 88 deportados esposados a bordo del vuelo. La policía dijo que los liberó inmediatamente de las esposas, de acuerdo con los protocolos de seguridad del país.

Related article Colombia bloquea los vuelos militares de deportación provenientes de EE.UU., afirma Petro

Las autoridades brasileñas dijeron que no autorizaron que el avión continuara debido “al uso de esposas y cadenas, el mal estado de la aeronave, con un sistema de aire acondicionado defectuoso, entre otros problemas”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

El gobierno brasileño dijo en una publicación en redes sociales que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue informado sobre las condiciones del vuelo y ordenó un vuelo de la Fuerza Aérea Brasileña para transportar a los migrantes de Manaos a Belo Horizonte el sábado.

“Nos esposaron allí el miércoles por la noche y llegamos a Brasil y todavía teníamos las esposas puestas y les dijimos que estábamos en territorio brasileño y que nos quitaran las esposas, pero no querían quitárnoslas”, dijo uno de los deportados en un video publicado por el gobierno.

“El uso indiscriminado de esposas y cadenas viola los términos del acuerdo con EE.UU., que prevé el trato digno, respetuoso y humano de los retornados”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado de prensa, “El gobierno brasileño considera inaceptable que no se respeten las condiciones acordadas con el gobierno estadounidense”.

Brasil dijo que acordó llevar a cabo vuelos de repatriación, comenzando en 2018, para acortar el tiempo que los deportados pasan en centros de detención estadounidenses, debido a la inmigración irregular y sin posibilidad de apelación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo que solicitará una aclaración al Gobierno de EE.UU. y agregó que permanecerá atento a los cambios en las políticas de inmigración en ese país, para garantizar la protección, seguridad y dignidad de los brasileños que residen allí.

CNN se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de EE.UU. para solicitar comentarios.

 

 

Honduras pondrá en marcha programa de ayuda para migrantes repatriado

El Gobierno de Honduras anunció este domingo que pondrá en marcha el programa “Hermano, vuelve a casa”, una iniciativa para brindar apoyo a los migrantes retornados, garantizando un regreso digno y seguro, según informó la Cancillería de Honduras en su cuenta de X.

El sistema está compuesto de tres pilares: apoyo económico a través de un bono solidario para que los migrantes que regresan cuenten con fondos iniciales para su reintegración al país, un esquema de apoyo alimentario y un programa masivo de empleo orientado a generar oportunidades laborales para facilitar la inserción de los migrantes en diversos sectores productivos.

Honduras se suma, de esta manera, a otras iniciativas regionales para recibir a los migrantes deportados desde EE.UU. El Gobierno de México, por su parte, presentó el lunes pasado el plan “México te abraza” para recibir a las personas repatriadas. Además, informó sobre la construcción de tres refugios temporales adicionales, solo en el estado de Tamaulipas, con el propósito de albergar a migrantes deportados.

El Gobierno de Trump lanza una operación en Chicago para facilitar el arresto de inmigrante

“Estoy bien con la inmigración legal”: Trump comienza su mandato con plan de medidas migratorias
06:25

El Gobierno de Trump lanzó una ofensiva de control de inmigración en Chicago este domingo que permite que varias agencias federales a las que se les habían otorgado autorizaciones adicionales puedan arrestar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, según múltiples fuentes.

Es parte de un esfuerzo más amplio para agregar personal al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que tiene recursos y agentes limitados, mientras el Gobierno intenta aumentar los arrestos en todo el país y amasar una fuerza más grande para llevar a cabo la promesa del presidente.

Se espera que los agentes del ICE se unan a funcionarios de varias agencias del Departamento de Justicia mientras apuntan a amenazas a la seguridad pública y la seguridad nacional. Es una operación de varios días que se extenderá por todo el país.

A fines de la semana pasada, el secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, emitió una directiva que otorga a los funcionarios del orden público del Departamento de Justicia la autoridad de control de inmigración. Las agencias incluyen el FBI, la Administración de Control de Drogas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, el Servicio de Alguaciles y la Oficina Federal de Prisiones.

“La movilización de estos agentes del orden público ayudará a cumplir la promesa del presidente Trump al pueblo estadounidense de llevar a cabo deportaciones masivas”, dijo Huffman en un comunicado en el que anunció su directiva.

El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, ha dicho anteriormente que si se encuentran otros inmigrantes indocumentados en el transcurso de su operación, también podrían ser arrestados y detenidos. Homan está en Chicago para supervisar las operaciones, según una de las fuentes.

El secretario de Justicia adjunto interino, Emil Bove, estaba este domingo Chicago para observar las operaciones de control de inmigración junto con el “zar de la frontera” de la Casa Blanca, Tom Homan.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí