Aunque Macron adule a ‘querido Donald’, EE.UU. está profundamente distanciado de Occidente sobre Ucrania

0
30

Sí es como Donald Trump ha transformado ya el papel global de Estados Unidos.

DIARIOPAISRD.COM INFORMACION INTERNACIONAL PRODUCIDA EN EE.UU.  En el tercer aniversario de la brutal embestida contra Ucrania, Estados Unidos eligió nuevos compañeros de voto en las Naciones Unidas, incluidos sus enemigos de siempre, Rusia y Corea del Norte.

El drama en la sede de la ONU reflejó mejor la nueva brecha transatlántica que las escenas en la Casa Blanca cuando Trump y su homólogo francés Emmanuel Macron se dieron la mano y se repartieron halagos mutuos

Esta no fue la única yuxtaposición impactante en un día de drama diplomático que se extendió de Kyiv a Moscú, de Londres a Washington y Nueva York, en el que las potencias mundiales compitieron por su posición en el gran juego mundial repentinamente sacudido por Trump.

Hay que reconocerle algo al presidente estadounidense: su ansia por una cumbre cara a cara con su amigo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desató un torrente de diplomacia de crisis para poner fin a la guerra en Ucrania, que estuvo congelada durante años.

Pero su alucinante giro hacia Putin y su distanciamiento de Ucrania ha revuelto viejas alianzas y desencadenado una carrera de aliados y adversarios de Estados Unidos para dar forma al acuerdo de paz que planea cerrar con el líder ruso.

Europa presiona a Rusia mientras EE.UU. hace lo propio con Ucrania

En el aniversario de la invasión, los líderes mundiales tomaron el tren hacia Kyiv en tiempos de guerra para apoyar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que acababa de ser vapuleado por Trump. Entre ellos, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que pudo compadecerse de su anfitrión después de que Trump volviera a insultarlo este lunes como “gobernador” del supuesto 51º Estado.

En Londres, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, que seguirá el intento de Macron de reconducir a Trump con su propio viaje a la Casa Blanca este jueves, dijo que el G7 debería asumir “más riesgos” para perjudicar a Rusia al anunciar una nueva batería de sanciones. Pero Trump quiere que Rusia vuelva al club de las naciones ricas.

En Moscú, Putin condenó a los líderes europeos, a los que sugirió que estaban demasiado cerca de Ucrania para ayudar a negociar la paz, al tiempo que dispensaba el tipo de elogios que Trump disfruta cuando dijo que el presidente estaba libre de tales “grilletes”.

Detrás del teatro diplomático hay un tema común: los líderes saben que Trump está desesperado por conseguir un “acuerdo” que refuerce su reputación y les preocupa que, en su búsqueda de adulación política en casa y de un esquivo premio Nobel de la Paz, el presidente estadounidense no sea exigente con los detalles.

“Quiero decir, eso es lo que hago. Hago tratos. Toda mi vida son tratos. Todo lo que sé son tratos. Y sé cuándo alguien quiere hacerlo y cuándo no”, dijo Trump en una rueda de prensa con Macron este lunes.

Los subordinados de Trump no paran de alabarlo por su destreza casi sobrehumana en la mesa de negociaciones. “Es el negociador en jefe. Es el comandante en jefe. Y es sólo gracias a su fuerza que estamos en esta posición”, dijo el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz en Fox Business el domingo, por ejemplo.

Lo mejor que puede decirse del enfoque poco ortodoxo del presidente es que ha ofrecido la posibilidad de poner fin a una guerra que está machacando las vidas de jóvenes soldados ucranianos y rusos y ha matado a miles de civiles.

Y si consigue llegar a un acuerdo con Ucrania para explotar sus metales y minerales de tierras raras –un gran “si”, teniendo en cuenta que Kyiv rechazó sus anteriores demandas de expoliación–, creará una futura línea de vida económica para el país mientras se reconstruye y forjará una razón para que su administración y otras sigan comprometidas.

Y nadie puede decir que el presidente no esté actuando conforme a las promesas de “Estados Unidos primero” que convencieron a muchos votantes para darle un segundo mandato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí