DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION INTERNACIONAL PRODUCIDA EN ESTADOS UNIDOS ANOCHE Y KCONTINUAN BUSCANDO MAS MUERTES. FUENTE CNN. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, dijo a Fox News este jueves por la mañana que se han recuperado «más de 30 cuerpos» del río Potomac tras la colisión en el aire entre un jet de American Airlines y un helicóptero del Ejército.
«Están haciendo todo lo posible para asegurarse de que no haya un derrame de combustible y ya han recuperado más de 30 cuerpos», dijo Waltz sobre las operaciones de búsqueda y rescate.
«Una gran bola de fuego y luego escombros cayendo hacia el río», describe un testigo en la escena de la colisión
Un testigo presencial de la colisión de un avión de pasajeros y un helicóptero militar este miércoles por la noche describió los restos como una bola de fuego mientras se hundía en el río Potomac.
“Escuché una fuerte explosión, miré hacia la izquierda y vi una gran bola de fuego y luego restos cayendo hacia el río. Y mi vecino gritó: ‘¡Dios mío, eso es un avión!’”, le dijo Roy Best a Kasie Hunt de CNN este jueves por la mañana.
“Los escombros cayeron directamente”, dijo.
Best vive en un edificio de apartamentos en el vecindario de Crystal City, cerca del Aeropuerto nacional Reagan, y dijo que no le sorprendió ver tanto tráfico aéreo a esa hora de la noche.
“Vemos helicópteros policiales. Vemos helicópteros militares yendo y viniendo a las bases, al Pentágono y a otras áreas. También hay helicópteros de la Guardia Costera, por lo que el espacio aéreo está bastante concurrido”, dijo Best.
Son las 6:00 a.m. en Washington. Estos son los últimos acontecimientos tras una colisión aérea mortal
El Reagan National es uno de los aeropuertos más complejos de abordar para los pilotos
La ubicación del Reagan National hace que volar a ese aeropuerto sea uno de los trabajos más complicados para los pilotos comerciales que vuelan en Estados Unidos, dijo un exinvestigador de accidentes de la FAA.
“No solo es uno de los aeropuertos más concurridos, sino también el más complejo”, dijo David Soucie, analista de seguridad de CNN. “Hay aeropuertos militares y comerciales a la vez. Hay restricciones de vuelo sobre los lugares a los que se puede volar, el tipo de aproximaciones que se deben realizar y hay exigencias sobre la rapidez con la que los aviones deben entrar y salir”.
El aeropuerto está situado frente al Pentágono, al otro lado de una carretera interestatal, y frente a la Ciudad de Washignton al otro lado del río Potomac, que tiene un espacio aéreo muy restringido.
Aun así, la complicada danza de coordinar aviones en trayectorias estrechas sobre grandes ciudades con múltiples aeropuertos es algo que Estados Unidos históricamente ha hecho de manera muy efectiva, dijo a CNN el analista de aviación australiano Geoffrey Thomas.
“Estados Unidos es el amo, ustedes son los amos del complicado espacio aéreo”, dijo Thomas
“Muchas cosas pueden salir mal cuando hay demasiados aviones en un espacio aéreo cercano”, dice un exfuncionario de transporte
“No se puede entrar en el espacio aéreo del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA, según el código con que lo identifica la International Air Transport Association) a menos que se esté totalmente bajo control del tráfico aéreo”, dijo a CNN Mary Schiavo, exinspectora general del Departamento de Transporte de Estados Unidos. “Cualquiera que operara allí tenía que coordinarse con la torre de control. Y sabemos que eso sucedió porque el control del tráfico aéreo habló con el helicóptero”.
El audio del control del tráfico aéreo de momentos antes de la colisión de este miércoles indica que el Black Hawk del Ejército estadounidense estaba al tanto de otro avión cercano; sin embargo, lo que sucedió después es un misterio.
“Hay muchas cosas que pueden salir mal cuando hay demasiados aviones en un espacio aéreo muy cercano, y ese es el DCA”, agregó Schiavo. “El DCA es simplemente un aeropuerto muy concurrido que abrió hace décadas. Se suponía que cerraría porque estaba demasiado cerca de la ciudad”.
Lo que sabemos sobre los dos tipos de aeronaves implicadas en la colisión aérea
Las aeronaves involucradas en una colisión cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, este miércoles han sido identificadas como un Canadair Regional Jet 700, operado por la subsidiaria de American Airlines, PSA Airlines, y un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército de Estados Unidos.
El Canadair Regional Jet 700 (CRJ700) fue construido en Canadá por Bombardier. El avión de pasillo único tiene capacidad para entre 68 y 78 pasajeros. El sitio web de American Airlines dice que sus CRJ700 tienen capacidad para 65 personas en tres clases.
El CRJ700 está propulsado por dos motores a reacción montados en la parte trasera de la aeronave. La serie CRJ-700 voló por primera vez en 1999 y su producción finalizó en 2020. La aeronave afectada, con matrícula N709PS, se construyó en 2004, según los registros de la FAA.
El UH-60 Black Hawk del Ejército estadounidense está construido por Sikorsky Aircraft, parte del gigante de defensa Lockheed Martin. Está propulsado por dos motores de turbina y puede transportar hasta 12 militares en configuración de combate, según el fabricante.
Más de 5.000 Black Hawks están en servicio en las ramas militares de Estados Unidos y en otras 35 naciones alrededor del mundo, afirma Lockheed Martin.
La investigación debe determinar por qué Black Hawk no mantuvo «separación visual» del avión, dice experto
Las unidades de respuesta a emergencias evalúan los restos del helicóptero la madrugada de este jueves.
Expertos de todo el mundo que opinan sobre la colisión aérea de este miércoles están tratando de entender cómo el sofisticado sistema de espacio aéreo de la ciudad de Washington llevó a la tragedia de la noche.
“Está muy claro, al observar las trayectorias de vuelo de la aeronave y las transmisiones de radio, que se le pidió al Black Hawk que mantuviera la separación visual del vuelo 5342 por alguna razón, y no sabemos esa razón”, dijo Tony Stanton de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia a Omar Jiménez de CNN.
“Esa es una de las áreas que me interesaría examinar como investigador. ¿Qué causó que la tripulación del Black Hawk no cumpliera con la autorización que se le había otorgado?”
El Black Hawk del Ejército estadounidense que chocó estaba en un vuelo de entrenamiento en el momento del incidente, dijo este miércoles a CNN la jefa de medios de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional, Heather Chairez.
Stanton agregó que, a diferencia de muchas otras torres de ATC, la Torre Washington tiene dos frecuencias de radio que se utilizan para comunicarse con aeronaves en el aire: una frecuencia utilizada para helicópteros de rotor y otra para otras aeronaves.
“En estas circunstancias, el Black Hawk habría estado hablando con la torre en una frecuencia y el vuelo 5342 habría estado hablando con la torre en otra frecuencia”, dijo, y agregó que el accidente podría haber generado “una barrera de conocimiento de la situación entre los pilotos”
«Varios miembros» de la comunidad de patinaje artístico estaban a bordo del avión, dice el organismo rector de EE.UU.
US Figure Skating, la organización que supervisa el deporte en todo el país, confirmó que “varios miembros” de su comunidad estaban a bordo del vuelo de American Airlines que chocó con un helicóptero en la ciudad de Washington, este miércoles por la noche.
“Estos atletas, entrenadores y familiares regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado conjuntamente con los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas”, dijo la organización en un comunicado a CNN.
“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas en nuestro corazón. Seguiremos de cerca la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”.