ALBA Movimientos denuncia despliegue de EE.UU. en América Latina y el Caribe, Tambien Mexico protesta por ea inclusin ilegal 

0
55

“Denunciamos que este operativo viene en una semana donde Donald Trump intensifica las amenazas y la desestabilización en contra de Venezuela”, indicó Alba Movimientos.

Asimismo la organización hizo un llamado a los pueblos, movimientos y organizaciones del mundo a movilizarse, den

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION INTERNACIONAL, DADA A CONOCER LA AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIA MUNDIAL TELESUR.La alianza continental ALBA Movimientos denunció  el despliegue de fuerzas aéreas y navales anunciado por Estados Unidos (EE.UU.) en el sur del Caribe.

Injerencia disfrazada: EE.UU. ordena desplegar fuerzas militares en el Caribe para “combatir” el narcotráfico

Al puntualizar que “con la ya vieja conocida excusa de la ‘lucha contra el narcotráfico’ y la presencia histórica del Comando Sur en nuestra región”, ALBA Movimientos precisó que esto es un remake (algo que ya se ha visto en otros contextos de la región).

Alegan “que si bien penoso, no deja de ser peligroso y motivo de alerta, esta secuencia de episodios que ya vimos con anterioridad, como aquellos que antecedieron a la invasión a Panamá en diciembre de 1989“.

“Denunciamos que este operativo viene en una semana donde Donald Trump intensifica las amenazas y la desestabilización en contra de Venezuela, uno de los blancos prioritarios de Estados Unidos en la región”, subrayó la organización.

Al precisar que los tambores de la guerra de EE. UU. suenan en una clara violación de la Declaración de la CELAC de 2014, que proclamó a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, el frente manifestó que buscan afianzar su control geopolítico sobre nuestros territorios y bienes comunes.

ALBA Movimientos agregó que “la historia demuestra que esta supuesta lucha antinarcóticos es en realidad una excusa para desarrollar una intervención imperialista en nuestro continente, como han sido las consecuencias probadas de la denominada ‘Guerra contra las Drogas’ que no sólo no redujo la producción de cultivos de uso ilícito o la circulación de estupefacientes, sino que profundizó las dinámicas de violencia y militarización en todos los territorios en los que intentó desplegarse”.

De igual manera, el colectivo argumentó “la hipocresía de los Estados Unidos ya es ampliamente conocida”, alegando que informes oficiales del propio Congreso estadounidense, han denunciado que la CIA y otras agencias gubernamentales han protegido y facilitado el tráfico de drogas en distintas operaciones encubiertas.

Al ejemplificar cómo ocurrió con el escándalo Irán-Contra en los años 80, el cual además de pretender la derrota militar de la Revolución Sandinista y del Gobierno iraní, regó de drogas y muertes las ciudades estadounidenses, ALBA Movimientos alegó que “hoy se repite la historia para justificar la injerencia y amenazar a gobiernos soberanos, mientras las drogas siguen fluyendo hacia EE. UU. con similar saldo de muertes”.

Asimismo la organización hizo un llamado a los pueblos, movimientos y organizaciones del mundo a

POR OTRA PARTE. México rechaza despliegue naval de EE.UU. en el Caribe y reivindica autodeterminación de los pueblos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el intervencionismo, en marco del reciente despliegue naval de Estados Unidos en el Mar Caribe.

80d5e46292601c9615fb469d4cd62035a4d46c29w

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa. La mandataria defendió la soberanía nacional ante el despliegue naval estadounidense en el Caribe.

Este viernes 15 de agosto, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la Secretaría de Marina presentó un documento ante el Gabinete de Seguridad, en el que se precisa que actualmente hay diversos buques estadounidenses operando en aguas internacionales, en la zona entre Centroamérica y Suramérica.

Sheinbaum enfatizó que la postura de México es clara y se basa en principios históricos de política exterior: “Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo en el caso de México, sino en todos los países de América Latina y el Caribe”, declaró. “Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, enfatizó.

Ante la situación. Sheinbaum hizo un llamado a que se privilegie el diálogo y el respeto mutuo para atender cualquier diferencia o amenaza en la región.

LEA TAMBIÉN:

Sheinbaum: El traslado de 26 criminales a EE.UU. fue decisión soberana de México

La mandataria también respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que “México y Canadá hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza.

Sheinbaum desestimó las declaraciones de Trump atribuyéndolas a su particular estilo, pero dejó claro que la soberanía de México no está en duda. “El único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”, afirmó la jefa de Estado, reiterando un mensaje que también difundió en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí