un breve analisis de los casos casi diario que se dan dentro de la policia en busca de los abyectos delincuentes. ¿deben de continuar y hasta cuando?

POR HECTOR RAMON ZAPATA
DIARIOPAISRD. COM**INFORMACION PROCEDENTE DESDE ESTA CAPITAL DOMINICANA. Es cada vez más creciente y de una manera vertiginosamente los individuos que caen a manos de miembros de la Policía Nacional dominicana, quienes alegan muchas veces que por razón de seguridad propia, con razón o sin ninguna, y otras que no se entiende el porqué, las fuerzas del orden público se defiende diciendo que son enfrentamiento con mequetrefe delincuente, pero que son realmente una pregunta ¿son los métodos que deben seguir usándolos? Ya eso esos casos entraron en decadencia, entonces se debe de seguir usando, esperemos ento ces como la promesa de las autoridades que estan al frente de estas personas civiles armados, para enfrentar y mantener la paz, la tranquilidad seguridad de la sociedad dominicana, y para año 2024 vendran nuevos metodos segun el propio mandatario Luis Abinader lo ha informado.
Empero continuará hasta que no haya una reforma policial bien precisa y completa se que preparen ( el mismo presidente de la Republica ha expresado en todo momento, que se les están buscando una solucion a esa situacion ) a sus miembros tantos a los antiguos como lo que surgirán en los próximos meses, ahora donde se eviten estas acciones tan lamentable, y bochornosa es verdad segun las version de la uniformada que lo usan como defensa propia, pero como se sabes si no hay cámara fotográfica inteligente que determine que ese hecho ocurrió en tal circunstancia, seguiremos esperando al futuro, quizás para el año entrante cuando la uniformada con nuevos métodos de enfrentar esas situaciones, por lo pronto en este año que apena faltan dos mes para finalizar ya van barrido a tiro por PN 87 fallecidos.
Quiera Dios que ese número de muerto en 2024, no continúe, y que parece seguirá aumentando a través del calendario de principio a fin del manos de agentes de la Policía Nacional en presuntos intercambios de disparos y en otras circunstancias aún pendientes de esclarecer. De enero a octubre, el promedio es de dos personas muertas a la semana. Un sinnúmero de casos que se investigan por la propia Policía Nacional, encabezado por los propios cuerpos especializados de investigación pero nunca se sabes los resultados. También hay que decir que muchos agentes han caído a manos de estos revoltosos que caminan en las calles matan y matan sin mirar quien se han llevado por el medio.
Parte de este breve comentario periodístico surge de una información que publica Diario Libre, y en la que señala que en septiembre, se reportaron siete víctimas, en agosto cinco, en julio ocho, y en junio, la cifra más alta del año, 16 casos. En mayo se registraron 10, en abril 14, en marzo 12, en febrero tres y en enero seis.
Desde el 1 de enero hasta el 22 de octubre de este año, se han registrado tres casos más que durante todo el año 2023.
Los más recientes
El caso más reciente ocurrió la madrugada del domingo, cuando agentes dispararon al menos nueve veces contra Luis Antonio Martínez Peña, de 37 años, en el sector Villa Liberación, Santo Domingo Este. Sus restos fueron sepultados ayer por la mañana en el cementerio Cristo Salvador.
Martínez Peña trabajaba desde hace siete años en los Comedores Económicos. Según sus familiares, no era un delincuente y no merecía morir de esa manera.
Sobre el caso, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, indicó que el hombre no tenía antecedentes penales.