Presidente Luis Abinader desarrollo bien temprano sus actividades en el Municipio de Santo Domingo Norte, este miercoles casi en la misma área, en la primera hora dio el palazo para dejar iniciado los trabajos de construcción extensión de la línea Uno del Metro de Santo Domingo, y luego segunda inaugura un Centro de Formación Técnica a jóvenes de esa demarcación.

0
155

 

DIRIOPAISRD.COM-NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El presidente Luis Abinader comenzó sus actividades bien temprano la mañana de este miércoles, primero con el inicio de la construcción dando el palazo, para la extensión de Línea 1 del Metro de Santo Domingo. Esta obra busca ampliar la capacidad del sistema de transporte, conectando el sector Punta de Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte, con la localidad de San Felipe de la provincia Santo Domingo, luego más tarde a la puesta en servicio del Centro Tecnológico Julie Ares, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en villa Mella.

Información ahora desarrollarse tan como ocurrieron De acuerdo con las autoridades, la ampliación del sistema ferroviario entraría en funcionamiento al término de los próximos tres años.

La inversión para la ejecución del proyecto será de unos 185 millones de dólares y beneficiará a cerca de 372 mil habitantes.

«Este proyecto es un paso hacia la integración territorial y la optimización del servicio público, donde cada ciudadano siente el impacto positivo en su día a día», dijo el mandatario.

OPRET señala que Metro de Santo Domingo funcionará de manera normal

Abinader destacó el positivo impacto de la obra para el medioambiente, porque se traduce a una menor emisión de gases nocivos y la adaptación al cambio climático.

La extensión tendrá una longitud de 2.5 kilómetros y se tienen programadas la entrada en vigor de dos paradas adicionales.

La última estación poseerá un parqueo, con el objetivo reducir el uso de los vehículos personales, y una cochera-taller con capacidad para más de 14 trenes. La extensión recorrerá 2.5 kilómetros de longitud

Rafael Santos Pérez, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), informó que las obras dejadas en ejecución incluyen la ampliación de la Carretera Hermanas Mirabal.

El funcionario explicó que la vía se llevará hasta la última estación de la que sería la Línea 1B del Metro de Santo Domingo y que contará con cuatro carriles.

Ahora sobre la Inauguración del  centro de formación ferroviaria

Durante el acto, Luis Abinader inauguró el Centro Tecnológico Julie Ares, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde se capacitará a los operadores de trenes, de estaciones y servicios al usuario, del sistema ferroviario nacional.

Al dejar en servicio el mencionado Centro Educativo el Jefe de Estado manifestó que el centro tendrá una oferta formativa robusta, para capacitar el personal que necesita el sector ferroviario, el Metro de Santo Domingo y para todo el país.

Presidente Luis Abinader durante la presentación 

«Estamos apostando desde el gobierno por una formación profesional, que cada vez se parezca más a la sociedad del conocimiento y que siente unas bases más sólidas y mejor ajustadas a la empleabilidad» afirmó.

Esta escuela operará en las instalaciones del Centro de Formación Mamá Tingó e incluye talleres de operación ferroviaria, informática, ciberseguridad, secretariado, electricidad, electrónica, contabilidad, secretariado y ventas.

Otras disciplinas incorporadas son: emprendimiento para PYMES, Introducción al Marketing Digital, Manejo de Redes Sociales y contabilidad para PYMES.

«Queremos nuevos empleos y mejores empleos, lo cual se traduce en dinamizar nuestra economía y prepararla para el futuro», agregó Abinader.

El recinto cuenta con dos aulas equipadas con simuladores de operación de trenes, un taller de electricidad y electrónica, dos aulas para informática, aula teórica, oficinas administrativas, área de espera y salón de recepción en el área central del edificio.

Una ventaja que tendrá para los estudiantes técnicos que vayan a desarrollarse que tienen el transporte en la misma a área.

 

Choferes piden auxilio al gobierno

La Federación Nacional de Transportistas Democráticos solicitó al jefe de Estado que tome medidas para garantizar los medios de subsistencia de casi 1,500 choferes que saldrán de circulación por la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.

«Estamos aquí con la esperanza de que con las autoridades podamos buscar una salida salomónica a la situación para que esos choferes que son padres de familia tengan otra vía para buscarse el sustento», expresó el presidente de la entidad, Fermín López.

De acuerdo a López, la primera etapa mermó en un 50% la actividad de los carros públicos y en un 80% la demanda de las guaguas. «Con la extensión de esta primera línea seremos mermados casi en un 100%», añadió.

Los conductores esperan que puedan ser incluidos en el programa de Transporte Escolar (Trae), el Metro de Santo Domingo, los corredores públicos y sean pensionados los conductores en edad de retiro.

Las rutas afectadas son las que corresponden a las siguientes numeraciones: 49, 107, 45 y 18.

De igual forma, conductores de La Federación Nacional de Transporte Nueva Opción (Fenatrano) reclamaron al Gobierno que se les incluya en las soluciones previstas para este grupo.

«Reclamamos participación en el Metro de Punta porque nos van a sacar de circulación y nosotros hemos sido los operadores de esa ruta durante años», puntualizó Freddy Pérez, secretario general de la Asociación de Choferes De Villa Mella (Asochovim).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí