Presidente Abinader entrega 1,910 títulos de propiedad, de un total de 3,314 que beneficiará a más de 10,000 personas en Los Guaricanos; tambien elmandtrio inauguro tres centros escolares este sabado

0
41

Mandatario expresa satisfacción por llevar justicia, paz y tranquilidad a los beneficiarios, destacando el impacto positivo en la seguridad jurídica y el bienestar de miles de familias.

DIARIOPAISRD.COM ***INFORMACION NACIONAL OFRECIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.  El presidente Luis Abinader entregó este sábado 1,910 certificados de títulos de propiedad, de un total de 3,314 a los residentes del sector Los Guaricanos, para garantizar seguridad jurídica y bienestar social a miles de familias de Santo Domingo Norte.

Durante el acto, el mandatario expresó que más de 10,000 dominicanos comienzan una nueva etapa de sus vidas con seguridad jurídica sin tener que incurrir en gasto porque el Estado asumió el costo de la titulación.

El gobernante manifestó que está completamente comprometido con este proyecto porque las propiedades tituladas adquieren el doble del valor que tenían antes de recibir el certificado de propiedad.

«Ahora, con ese título, y para confirmarlo, aprobamos una Ley de Bien de Familia para que ustedes no tengan ninguna limitación; ustedes pueden ir a un banco, tomar un préstamo para construir una segunda planta donde viva su hijo, o tomar un préstamo para hacer un negocio en la primera planta y mudarse a la segunda, o para hacer un pequeño edificio de tres o cuatro plantas para rentarlo», dijo el gobernante.

Enfatizó que los beneficiarios tendrán tranquilidad porque, de ley y derecho, «esa propiedad es suya y no va a venir, como ha pasado en otros momentos, que compren al Gobierno los terrenos para después querer cobrárselo a ustedes; eso no lo aceptamos en este gobierno».

Señaló que el acto de hoy no solo es una entrega de títulos o un acto de legalidad, sino un acto de «profunda justicia social» que, en términos económicos, hace que el valor de sus propiedades «se multiplique y el gobierno está muy contento con eso; además, esa es nuestra obligación».

Manifestó que estos son hechos y resultados, al asegurar que el gobierno seguirá en otros sectores de Santo Domingo Norte con la entrega de títulos para que, además de los 130,000 certificados entregados, cada día miles de dominicanos puedan decir que viven en su casa propia y mostrar su título.

«Eso es lo que buscamos y por eso hoy, como en cada acto de titulación, estoy profundamente contento, profundamente satisfecho de hacer esta labor de llevar justicia, alegría, paz y tranquilidad a cada una de estas más de 3,000 familias que beneficiamos hoy», expresó.

Titulación ahorra RD$ RD$265,120,000.00 millones a beneficiarios

De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Duarte Méndez, afirmó que esta titulación representa un ahorro para los beneficiarios de RD$265,120,000.00 millones, que habrían tenido que invertir si el proceso se hubiera realizado por la vía privada. “Gracias al compromiso del presidente Luis Abinader, reciben estos títulos totalmente gratis“, expresó el funcionario.

Méndez explicó que, junto al Consejo Estatal del Azúcar, la titulación abarcó un área geográfica de 473,864.37 metros cuadrados, para posibilitar que hoy miles de familias puedan abrazar con orgullo su título de propiedad.

Asimismo, anunció que la titulación en el sector no concluye con esta entrega, ya que se trabaja en el proceso para dotar a las familias que residen en los multifamiliares de la comunidad de sus certificados de propiedad de esos inmuebles.

Informó que en la actualidad la entidad bajo su dirección desarrolla proyectos en Sabana Perdida, La Victoria, Güanuma y El Higüero, “para que usted presidente siga entregando títulos“.

Estuvieron presentes, la gobernadora provincial de Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; el senador, Antonio Taveras y la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo.

Presidente Abinader inaugura tres nuevos centros educativos que beneficiarán a 2,960 estudiantes y que suman 74 aulas al año escolar 2025-2026

DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CPITAL DOMINICNA. También deja inaugurada la remodelación del polideportivo del Ensanche Luperón, un espacio moderno y seguro para la práctica deportiva y otras actividades comunitarias.

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader inauguró este sábado en Los Alcarrizos y otras localidades del Gran Santo Domingo tres nuevos centros educativos que, en conjunto, suman 74 aulas y beneficiarán a 2,960 estudiantes a partir del año escolar 2025-2026.

Las obras inauguradas son la Escuela Básica Espejo Camila Henríquez Fe y Alegría, en Los Alcarrizos, con 25 aulas; la primera etapa del Politécnico Profesora Soraya Valentina Núñez Díaz, en la Avenida Monumental, con 24 aulas y la primera etapa de la Escuela Básica Fermina Peguero Payano, en La Guáyiga, con 25 aulas.

En el acto, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aprovechó para motivar a toda la comunidad educativa de cara al inicio del año escolar 2025-2026, que comenzará este lunes 25 de agosto, exhortando a estudiantes, familias y docentes a incorporarse desde el primer día a clases.

“Estas aulas se colmarán de vida y contenido este lunes, cuando reciban a nuestros estudiantes. Por eso quiero hacer un llamado para que, con disciplina y desde el primer día, convirtamos también estos espacios en lugares de sueños y de entusiasmo”, dijo el titular del Minerd.

También, la directora del centro, Sor Miguelina Pérez, agradeció al presidente Abinader por la mega obra educativa y por estar siempre pendiente del desarrollo de la comunidad de Los Alcarrizos y por su firme compromiso con la educación del país.

En representación de todos los estudiantes, Larimar Sandoval de la Cruz, de 4 grado de primaria, agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Educación y a todos los involucrados por hacer realidad el sueño de contar con una escuela segura, bonita y llena de esperanza, tras 10 años de espera. «Gracias por creer en nosotros los niños y niñas de este país, gracias por pensar en nuestro futuro por darnos una escuela bonita segura y llena esperanza», expresó la estudiante.

Entre las facilidades de los planteles figuran áreas administrativas, biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha deportiva.

Remodelación histórica del polideportivo Luperón

Más temprano, el presidente Abinader, junto al ministro de Deportes Kelvin Cruz, inauguró la remodelación del polideportivo del Ensanche Luperón, que llevaba más de 20 años sin recibir mantenimiento. La obra devuelve a la comunidad un espacio moderno y seguro para la práctica deportiva y actividades comunitarias, con una inversión superior a los RD$36 millones.

El ministro Cruz destacó que desde su construcción en 2002, el techado no había recibido mantenimiento y que sus instalaciones habían agotado su vida útil. «Qué bueno es trabajar de la mano de un presidente comprometido con el deporte y la juventud», afirmó.

El proyecto incluyó la sustitución total de asientos, techo, luminarias, ventiladores, extractores, oficinas y drenaje pluvial, así como la instalación de un tabloncillo certificado con los mismos estándares utilizados en la NBA. Solo se conservaron las paredes y la base metálica de la estructura original; el resto fue reconstruido por completo.

Cruz explicó que esta entrega forma parte del plan de rehabilitación y construcción de 31 techados multiuso en el Gran Santo Domingo, del cual ya se han inaugurado tres instalaciones, en lo que las autoridades denominan una “revolución deportiva” a favor de la juventud y los clubes comunitarios. Además, se implementó un voluntariado con líderes comunitarios y miembros del club local para garantizar el cuidado y mantenimiento permanente del polideportivo.

De su lado, el presidente del Club Luperón, Carlos Báez, enfatizó que este espacio no es solo una estructura de cemento y acero, sino un lugar donde nacerán ilusiones y donde los niños y jóvenes podrán crecer en el deporte, la cultura y la unidad. Destacó que el techado cumple con los estándares de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y que desde 2002 no se había realizado ninguna reparación de esta magnitud.

Con estas inauguraciones, el gobierno reafirma su compromiso con la educación y el deporte, ofreciendo a niños, niñas y jóvenes espacios modernos y seguros para aprender y desarrollarse plenamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí