Mayoría de los países latinoamericanos aplican la revisión técnica vehicular; RD está atrás porque todo el mundo son batuta, Ley y constitucion

0
6

 

Actualmente en RD se realizan operativos visuales puntuales en carreteras y terminales, pero no funciona una red nacional de estaciones con equipos de prueba

 

Expandir imagen
Mayoría de los países latinoamericanos aplican la revisión técnica vehicular; RD está atrás
Vehículos estacionados en una calle de la provincia de Santo Domingo. 

EL TRANSITO EN RD Y TODO EL MUNDO HACIENDO LO QUE LES DAN LAS GANAS

****El  organismo que tiene valar por el cumplimiento de la Ley de tránsito en el país de la maravilla, pues  la misma que rompe el protocolo que hacen INTRANT un espectáculo por varios días en los medios de PRENSA , y ya a la semana después se olvida todo lo pactado todo tirado al olvido lo  que hicieron; entonces de que vales tener leyes, resoluciones, y de todo si son las mismas entidades oficiales, que los incúmbetes parece que se cansan en excepciones  algunos cumplen las reglas y los mandatos para que se cumplan, el caos lo peor de RD es el transito aquí todo el mundo  haciendo los que les dan las ganas, o sea que son la ley,  batuta y constitución, todo por la perversidad en todo los niveles. ***** 

DIARIOPAISRDS.COM***INFORMACION NACIONAL. ORIGINADA EN LA CAPITAL DOMINICANA.  La revisión técnica vehicular es un requisito obligatorio en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe. Se trata de un procedimiento periódico mediante el cual los gobiernos verifican que los automóviles circulen en condiciones seguras y con emisiones dentro de los límites legales.

La frecuencia, los costos y la rigurosidad de las inspecciones varían según la nación, pero en términos generales ya es una práctica institucionalizada en la mayoría de los países de habla hispana del continente…

En República Dominicana, en cambio, aunque existen leyes y reglamentos que establecen la inspección técnica, el sistema no se ha implementado de forma integral.

A mediados de 2016, el Gobierno de Danilo Medina ordenó al entonces director de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, dejar sin efecto la emisión de «La Revista» hasta tanto se modificara la Ley de Tránsito. A la sazón, «la Revista» realmente no se ejecutaba, solo se pagaba 45 pesos por una calcomanía que además se encontraba con mucha frecuencia en los alrededores del Ministerio de Obras Públicas o talleres aledaños.

Estrella trató de implementar un intento de supervisión en el estacionamiento del Estadio Quisqueya, pero las filas de vehículos eran interminables y al final las mafias se imponían.

El funcionario argumentaba que, para poner en marcha el proyecto, era necesario crear un sistema que incluyera talleres certificados capaces de realizar una revisión profunda, con el fin de garantizar que los vehículos que circulan por las vías cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Tras casi diez años de retrasos, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) retomó el proyecto a finales de 2024, en coordinación con la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).

Marco legal dominicano

La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial creó el Sistema de Inspección Técnico Vehicular. Establece que todos los vehículos en circulación deben someterse a una revisión anual para comprobar su estado de seguridad y sus niveles de emisiones. El Decreto 5-19 regula el registro y la operación de las estaciones de inspección.

En 2021, el gobierno anunció que el sistema se desarrollaría bajo el modelo de alianza público-privada, supervisado por la Dgapp y el Intrant. Sin embargo, hasta la fecha no se han instalado estaciones de revisión ni se ha iniciado el proceso de inspección masiva.

El Intrant dice que realiza operativos de carácter visual, verificando llantas, frenos, luces, parabrisas y condiciones de la carrocería. La institución ha explicado que la intención es retomar el plan integral, pero aún no se encuentra en ejecución. (Fuente tomado datos del Diario Libre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí