RD: 39,164 jóvenes de 25 a 29 años no saben leer ni escribir, estos datos son calofriante en este siglo que solamente lleva 24 años de haber surgido.

0
188

Los datos por grupos de edades, establecen que unos 582,581 personas de 15 a más de 100 años no sabe leer y escribir.

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 establece que al menos 756,436 personas de 6 años a más de 100 no saben leer ni escribir. De acuerdo a los datos, la población de 6 a más de 100 años de edad que ejerce la lectoescritura alcanza 8,954,157. estos datos como lo que siguen son calofriaste y dan vergonzoso y da coraje ver que en este siglo con apena 24 años de su nacimiento continúe atravesando esta nación tan bella, el dinero se desvía en otras cosas  que a pesar de todo también son importantes, para el desarrollo y un mejor porveni

De acuerdo a declaraciones del ministro de Educación, en enero de este año alrededor de medio millón de dominicanos, en edades entre 15 a 54 años es analfabeta, en este cso da vergüenza hasta pena que sea el organismo que maneja la Educación de esta nación que admita sobre la triste situación de como están los dominicanos semi-analfabeto, hacia donde vamos, es por lo tanto que uno vas por poner un ejemplo sencillo a un barrio de la capital dice algo, no escucha nada no saben  leer, solamente lo que saben los hombres tomar ron, matar las mujeres por celo, las mujeres con un hombre y buscan otro, comer y tener hijos sin ningún porvenir.

Pues la realidad es que este siglo que lleva 24 años de haber al pasado se continúe así así en nuestra triste nación si saber ni leer, ni escuchan, ven la televisión no entienden lo que están oyendo y viendo a la vez, ( otro les preguntan que fue lo dijeron y responden un  disparate, y saben porque sucedió eso porque no captaron lo que dijeron, ni saben definir lo dijeron porque no saben leer madamas saben comer ) la meta que debe iniciar con esa esta estadística  que tiene en sus manos deben el Estado través del Ministerio de Educación, que tiene  ahora el manejo la entidad de analfabetismo iniciar una campaña masiva, para que la gente están en esta condiciones iletradas vayan a las aulas diario  y aprendan por lo menos algo así puedan corregir a sus vástagos mejor  y puedan en el futuro no seguir de estúpidos y ignorante en esta pésima podredumbre, tierra tan hermosa.

También el Gobierno que encabeza el presidente  Luis Abinader, las mujeres y hombres les dan ayuda obligarla  a que vayan a una escuela aunque sean de noche por  lo menos, y si no quieren quitarles esas ayudas, para que aprendan algo, y no estar sentada haciendo nada en las casas sigo deben ser  ambas parejas, la que no la que no quieren ir aprender algo el Gobierno lo de sedera no tiene nada, y a que van a ir, pero mantener una supervisión permanente.

Estas declaraciones dadas en el lanzamiento del Servicio Permanente de Alfabetización (SEPA), donde se buscaba potenciar la oferta educativa de alfabetización. En ese Gobierno no les han dado seguimiento a esta acción tan brillante en el último Gobierno que encabezo el  PLD, les dieron seguimiento a esa esta acción, y muchas gente aprendieron a leer y escribir sin embargo en la actualidad no se dice nada esto, la verdad hay que decirla, y eso que es el Ministerio de Educción que maneja esos Asuntos.

Estos datos fueron subido por el LISTIN DIARIO, una parte no Los datos por grupos de edades, establecen que unos 582,581 personas de 15 a más de 100 años no sabe leer y escribir.

El mayor número de personas sin lectoescritura lo representan los adultos de 60 a 64 años de edad, donde se indica que 51,999 respondió que no sabe leer ni escribir. A estos le siguen los de 65 a 69 años, con 50,703 individuos.

Los adultos de 50 a 54 años que no saben leer y escribir representan unos 49,721 personas; los de 55 a 59 años 48,398; los de 45 a 49 años suban unos 44,399 y los de 40 a 44 años, alcanzan 43,729.

Los jóvenes de 1 a 39 años que no saben leer ni escribir suman 168,203 personas. La mayor cantidad de estos jóvenes están agrupados en las personas que poseen entre 25 y 29 años, con 39,164, les siguen los de 30 a 34 años que no saben leer y escribir con un total de 38,454 personas.

Las personas de 35 a 49 que no sabe leer y escribir alcanzan 37,277; los de 20 a 24 años suman unas 33,924, los de 15 a 19 años suman 19,384.

De acuerdo a declaraciones del ministro de Educación, en enero de este año alrededor de medio millón de dominicanos, en edades entre 15 a 54 años es analfabeta.

Estas declaraciones dadas en el lanzamiento del Servicio Permanente de Alfabetización (SEPA), donde se buscaba potenciar la oferta educativa de alfabetización.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí