Un resumen de las actividades que sostuvo el Jefe de Estado, en la provincia de Barahona, luego de finalizar su primer encuentro efectuado en la provincia de Pedernales. Aquí encontrara varias reseñas periodísticas del último encuentro de inauguraciones en Barahona. Ambas poblaciones están situada en la Región de RD.

0
33

 

Programa Oportunidad 14-24 ha transformado la vida de más de 10 mil jóvenes en situación de vulnerabilidad social en lo que va de año, brindándoles formación y nuevas oportunidades

Barahona. – Un total de 1,020 jóvenes de la región Sur se graduaron este domingo del programa Oportunidad 14-24 del Gabinete de Política Social, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, quien además participó en el escenario de la entrega de reconocimientos a estudiantes meritorios.

Tony Peña, coordinador del Gabinete, manifestó la visión de que a través de estas capacitaciones, los jóvenes de la región Enriquillo permanezcan en sus comunidades, puedan emplearse, superarse y ser parte de la transformación y avance del sector turismo, que traerá dinamismo y desarrollo a esta zona.

Los jóvenes se formaron en 30 Centros Operativos 14-24 y pertenecen a 22 Rutas Formativas, procedentes de las provincias Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.

De su lado, el director del programa Oportunidad 14-24, Alex Mordan, resaltó que con cada nueva promoción queda demostrado que las segundas oportunidades transforman vidas, brindando herramientas para salir adelante y aportar a sus comunidades.

Sandra Mercedes Novoa Pérez, egresada de la Ruta Formativa de Hotelería, Turismo y Gastronomía de la Escuela Vocacional de las FF.AA. y la P.N. en Pedernales, en unas emotivas palabras agradeció el impacto del programa en su vida y en la de cientos de jóvenes de la región, destacando que fue además apoyada económicamente a través de los programas del gobierno para emprender y establecer su propio negocio.

Con esta graduación, el programa Oportunidad 14-24, acumula más de 24 mil jóvenes que lograron acceder a la formación educativa, técnica y laboral, consolidándose como la principal política social dirigida a la reinserción.

Inaugura Estación de Policía en Villa Central, Barahona

La última actividad del presidente Luis Abinader en su ruta por Pedernales y Barahona este domingo, consistió en la inauguración de la Estación de Policía Villa Central en Barahona, para brindar respuesta rápida y mayor seguridad a los comunitarios.

De igual forma, se dignifican la labor y condiciones de trabajo de los agentes policiales en todo el país con nuevas infraestructuras que ofrecen espacios más seguros, funcionales y humanos, con áreas de atención a la ciudadanía, depósitos, cocina, baños, dormitorios separados para hombres y mujeres y cárceles.

El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial(CPADP), Ángel de la Cruz, indicó que también se entregó totalmente remozada la cancha de baloncesto del sector Blanquizales, un espacio que devuelve a los niños, jóvenes y adultos de la zona la oportunidad de practicar deporte y compartir en comunidad en un entorno digno y seguro

Presidente Abinader encabeza graduación de más de mil jóvenes del programa Oportunidad 14-24 en región Sur e inaugura destacamento policial

Programa Oportunidad 14-24 ha transformado la vida de más de 10 mil jóvenes en situación de vulnerabilidad social en lo que va de año, brindándoles formación y nuevas oportunidades

Barahona. – Un total de 1,020 jóvenes de la región Sur se graduaron este domingo del programa Oportunidad 14-24 del Gabinete de Política Social, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, quien además participó en el escenario de la entrega de reconocimientos a estudiantes meritorios.

Tony Peña, coordinador del Gabinete, manifestó la visión de que a través de estas capacitaciones, los jóvenes de la región Enriquillo permanezcan en sus comunidades, puedan emplearse, superarse y ser parte de la transformación y avance del sector turismo, que traerá dinamismo y desarrollo a esta zona.

Los jóvenes se formaron en 30 Centros Operativos 14-24 y pertenecen a 22 Rutas Formativas, procedentes de las provincias Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.

De su lado, el director del programa Oportunidad 14-24, Alex Mordan, resaltó que con cada nueva promoción queda demostrado que las segundas oportunidades transforman vidas, brindando herramientas para salir adelante y aportar a sus comunidades.

Sandra Mercedes Novoa Pérez, egresada de la Ruta Formativa de Hotelería, Turismo y Gastronomía de la Escuela Vocacional de las FF.AA. y la P.N. en Pedernales, en unas emotivas palabras agradeció el impacto del programa en su vida y en la de cientos de jóvenes de la región, destacando que fue además apoyada económicamente a través de los programas del gobierno para emprender y establecer su propio negocio.

Con esta graduación, el programa Oportunidad 14-24, acumula más de 24 mil jóvenes que lograron acceder a la formación educativa, técnica y laboral, consolidándose como la principal política social dirigida a la reinserción.

Inaugura Estación de Policía en Villa Central, Barahona

La última actividad del presidente Luis Abinader en su ruta por Pedernales y Barahona este domingo, consistió en la inauguración de la Estación de Policía Villa Central en Barahona, para brindar respuesta rápida y mayor seguridad a los comunitarios.

De igual forma, se dignifican la labor y condiciones de trabajo de los agentes policiales en todo el país con nuevas infraestructuras que ofrecen espacios más seguros, funcionales y humanos, con áreas de atención a la ciudadanía, depósitos, cocina, baños, dormitorios separados para hombres y mujeres y cárceles.

El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial(CPADP), Ángel de la Cruz, indicó que también se entregó totalmente remozada la cancha de baloncesto del sector Blanquizales, un espacio que devuelve a los niños, jóvenes y adultos de la zona la oportunidad de practicar deporte y compartir en comunidad en un entorno digno y seguro.

Presidente Abinader inaugura moderno centro educativo en Enriquillo que beneficiará a más 560 estudiantes; también sostiene encuentro con más de 300 jóvenes en Barahona

Anuncia transferirán fondos a recinto UASD Barahona para remozamiento infraestructura y continuarán interviniendo otros centros educativos para elevar sus condiciones

Barahona. – El presidente Luis Abinader inauguró este domingo un moderno centro educativo en la comunidad Los Blancos, Enriquillo, provincia Barahona, que beneficiará a más de 560 estudiantes de la zona.

El Centro Educativo Juan Antonio Ramón Pérez, con 16 aulas distribuidas en 12 aulas estándar, 2 aulas talleres y 2 aulas iniciales, fortalece la infraestructura escolar de esta provincia costera, conocida como la Perla del Sur.

Su construcción tuvo una inversión superior a los RD$109 millones y además, dispone de modernas instalaciones administrativas, enfermería, biblioteca, cocina, comedor, salón multiuso, cancha mixta, plaza cívica, parqueos, áreas verdes y verja perimetral, garantizando un entorno adecuado tanto para el aprendizaje como para la recreación.

Con la puesta en funcionamiento de este centro educativo, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación pública, brindando espacios dignos y modernos que fomenten la formación académica, la convivencia y el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos.

Se reúne con 300 estudiantes de la provincia; transferirán fondos para remozamiento UASD

Convencido de que la inversión en educación es la más beneficiosa para el desarrollado del país, el mandatario sostuvo una conversación con unos 300 estudiantes de más de 20 centros educativos de nivel secundario y universitario, a quienes afirmó que “en términos de infraestructura y calidad educativa, todos los años vamos a ir mejorando”.

En ese sentido expresó que, firme a su compromiso con la educación pública, y tras una solicitud de uno de los estudiantes del recinto UASD de la provincia, se transferirán los fondos para remozar dicha infraestructura y se trabaja en ocho nuevas extensiones en localidades como Neiba, Cotuí y Sabaneta.

Asimismo, continuarán interviniendo y entregando más escuelas y liceos para cubrir la demanda nacional de estudiantes, resaltando que el gobierno continúa aportando para colegiaturas en centros privados en beneficio de niños y niñas que no han podido conseguir cupos en centros públicos.

Los trabajos del gobierno se extienden también al ámbito deportivo, sobre el cual informó seguirán construyendo y remodelando techados a nivel nacional para un desarrollo integral de niños y jóvenes.

Recordó además que han llevado el INFOTEP de 8 a 56 centros y que a la fecha, más de 200 mil estudiantes estudian en modalidad de jornada extendida, con la visión de que para 2028, todos los estudiantes del sector público estén en esta misma condición.

“Nada sustituye el contacto directo que nosotros tenemos con ustedes”, dijo el presidente Abinader tras escuchar las peticiones de los jóvenes presentes, invitándolos a ser perseverantes y continuar sus estudios aprovechando las ofertas de becas nacionales e internacionales en diversas áreas de formación a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), las cuales se obtienen “estrictamente basadas en los méritos personales”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí