Yemen advierte que atacará buques estadounidenses en Mar Rojo si apoyan agresión israelí contra Irán
La batalla diplomática iraní se intensifica mientras las naciones exigen el cese de ataques y el diálogo político para resolver el conflicto regional
La Organización de Cooperación Islámica celebró una reunión ministerial extraordinaria en Estambul donde la mayoría de países miembros expresaron su enérgica condena contra la agresión sionista que mantiene Irán bajo asedio durante más de nueve días consecutivos.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, arribó directamente desde Ginebra tras sostener conversaciones con la Troika europea -compuesta por los cancilleres de Alemania, Reino Unido y Francia-, para participar en esta cita diplomática solicitada por Teherán.
Pezeshkian responde a Macron: Irán garantiza programa nuclear pacífico
La reunión ministerial representa una oportunidad estratégica para que la delegación iraní exponga la posición de la República Islámica frente a los continuos bombardeos israelíes que han escalado la tensión regional a niveles críticos.
Irán mantiene vías diplomáticas abiertas
Pese a la escalada militar, Irán no cierra las puertas a una solución política ni abandona la mesa de negociaciones. Araghchi, tanto en Ginebra como antes de partir desde Teherán, reiteró la necesidad de detener la agresión como prerrequisito para reanudar las conversaciones.
La estrategia iraní evidencia una batalla diplomática en múltiples frentes, ejecutada paralelamente a su firmeza en el terreno militar. Los observadores esperan que la declaración final de la reunión respalde la posición iraní, especialmente considerando el fuerte rechazo expresado por las naciones islámicas.