Garantizan diálogo abierto en estudio del proyecto de Modernización Fiscal Escuchar el artículo; todas las controversias que se suscitara por supuesto serán  en el Congreso Nacional.

0
321

Garantizan un diálogo abierto en estudio del proyecto de Modernización Fiscal
El presidente del Senado explicó además que todo los proyectos de reformas sometidos al Congreso Nacional tanto la Laboral como la Fiscal, serán llevadas a un ritmo que la sociedad pueda participar.

DIARIOPAISRD.COM** INFORMACION NACIONAL PERODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.… El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, garantizó este sábado que durante el estudio del proyecto de Modernización Fiscal serán escuchados todos los sectores de la sociedad para lograr el mayor consenso posible.

“El congreso nacional es la casa de la democracia, no hay democracia sin consenso y no hay consenso sin diálogo” dijo el senador por la provincia Sánchez Ramírez. De los Santos exhortó a todos los interesados en opinar sobre la pieza tributaria a que acudan al Congreso Nacional.

“Que en esta reforma queremos que participen todos los sectores de la sociedad y estaremos dispuestos a escucharles sin importar de dónde vengan, en siendo que tengan interés de participar, pues nosotros desde el congreso nacional estaremos con las puertas abiertas” agregó el congresista.

El presidente del Senado explicó además que todo los proyectos de reformas sometidos al Congreso Nacional tanto la Laboral como la Fiscal, serán llevadas a un ritmo que la sociedad pueda participar.

“El congreso nacional es la casa de la democracia, no hay democracia sin consenso y no hay consenso sin diálogo” dijo el senador por la provincia Sánchez Ramírez.

De los Santos exhortó a todos los interesados en opinar sobre la pieza tributaria a que acudan al Congreso Nacional.

“Que en esta reforma queremos que participen todos los sectores de la sociedad y estaremos dispuestos a escucharles sin importar de dónde vengan, en siendo que tengan interés de participar, pues nosotros desde el congreso nacional estaremos con las puertas abiertas” agregó el congresista. El presidente del Senado explicó además que todo los proyectos de reformas sometidos al Congreso Nacional tanto la Laboral como la Fiscal, serán llevadas a un ritmo que la sociedad pueda participar.

TODOS HACIA EL CONGRESO NACIONAL

Pero donde tendrán que ir las fuerzas vivas  a exponer  sus planteamientos ahora será al Congreso Nacional-porque si algunos cambios que desde muchos Legisladores de ambas Cámaras han expresados que como llego el proyecto del Poder Ejecutivo , hay que modificarles muchas medidas que  no están correcta con la realidad, entonces basado en  la petición que hace  el expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, hizo un llamado al gobierno, instando a convocar un diálogo con los sectores económicos y sociales para abordar las preocupaciones sobre la reforma fiscal.

El pasado  el lunes se inicio este enjambré de de protestas(con razon por un lado, y sin razon por otro lado)  en «La Semana» hicieron la presentación del controversial proyecto (pero desde el  punto de vista del Gobierno es un mal necesario) se lleva acabo el con la presencia del presidente Abinader, con los periodistas que cubren esa fuente noticiosa, y he envestidos especiales,  el titular de Hacienda quien hizo la presentación del huracán de la modernización de Fiscal, José Manuel (Jochi-)Vicente, dijo que si algún cambio sufre el proyecto los miembros del Económicos del Gobierno estarían a disposición de acudir al Congreso Nacional, rebatir el proyecto  de marra económico, y si había que modificarle algunos puntos estarían de acuerdo.

A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Fernández destacó la importancia de escuchar las inquietudes de los ciudadanos y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, así como la de pequeñas y medianas empresas, que podrían verse afectadas por los nuevos impuestos propuestos. En este caso el equipo económico del exJefe de Estado tendrían que juntos con sus los senadores y Diputados que tiene en ambas Cámaras hacer sus exposiciones de los puntos que ellos consideran que serán perjudiciales al país.

En su publicación, Fernández expresó: «El gobierno debe, sin más demora, convocar un diálogo con los sectores económicos y sociales, escuchar sus inquietudes sobre los nuevos impuestos, y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, de las empresas, y despidos masivos de trabajadores.»

Este pronunciamiento llegó un día después de que Fernández emitiera una crítica más contundente contra el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificando las medidas fiscales como un «bombazo fiscal», señalando que los sectores más vulnerables serían los más perjudicados. Según el exmandatario, la mayor parte de la carga recaudatoria recaerá sobre los más pobres y la clase media.

En su mensaje anterior, Fernández afirmó: «El gobierno de Luis Abinader y el PRM han presentado un bombazo fiscal en el que la mayor parte de la carga de recaudación la aportan los más pobres y la clase media.»

Las declaraciones del exmandatario se producen en un contexto de creciente descontento social por las medidas fiscales propuestas por el gobierno del PRM. La reforma tributaria, ampliamente conocida como «paquetazo fiscal», ha sido criticada por varios sectores, quienes advierten que perjudicará la estabilidad económica de los hogares y las pequeñas empresas.

Fernández advirtió que, sin un diálogo amplio y consensuado con los sectores afectados, las medidas fiscales podrían llevar a despidos masivos y agravar la crisis económica.

El líder de la oposición insistió en que la única forma de evitar una crisis económica mayor es a través del consenso. Para Fernández, un diálogo inclusivo permitiría ajustar las políticas fiscales sin perjudicar a los sectores más vulnerables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí