Destacó que la meta debe ser un balance entre el crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar social de la República Dominicana, al tiempo de destacar que el proyecto de ley debe procurar, además, mejorar los salarios, incluyendo las pymes, y reducir la informalidad. El tercer considerando del proyecto en estudio señala que la evolución de la tecnología y las nuevas realidades del mundo del trabajo y de las economías hacen necesaria una modernización del Código de Trabajo vigente. Estuvieron presentes en el encuentro el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache; David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES); la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI); Annerys Meléndez; Laura Peña, presidenta de Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM); José Nelton González Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); y César Dargam, vicepresidente del CONEP. Además representantes de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda, la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Asociación Dominicana de Zonas Francas, Organización Nacional de Empresas Comerciales y la Asociación Dominicana de Exportadores. Participaron en el encuentro de este miércoles los senadores senadores Pedro Catrain, Santiago José Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Antonio Marte, Cristóbal Castillo y Eduard Espiritusanto Castillo. Próxima reunión La Comisión Especial volverá a reunirse el próximo miércoles cuando tiene previsto escuchar las opiniones del ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el ex presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y el Juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, Manuel Ramón Herrera Carbuccia.

0
54

 

DIARIOPAISRD.COM INFORMACION NACIONAL PRODUCID EN LA CAPITAL DOMINICNA. Destacó que la meta debe ser un balance entre el crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar social de la República Dominicana, al tiempo de destacar que el proyecto de ley debe procurar, además, mejorar los salarios, incluyendo las pymes, y reducir la informalidad.

El tercer considerando del proyecto en estudio señala que la evolución de la tecnología y las nuevas realidades del mundo del trabajo y de las economías hacen necesaria una modernización del Código de Trabajo vigente.

Estuvieron presentes en el encuentro el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache; David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES); la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI); Annerys Meléndez; Laura Peña, presidenta de Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM); José Nelton González Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); y César Dargam, vicepresidente del CONEP.

Además representantes de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda, la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Asociación Dominicana de Zonas Francas, Organización Nacional de Empresas Comerciales y la Asociación Dominicana de Exportadores.

Participaron en el encuentro de este miércoles los senadores senadores Pedro Catrain, Santiago José Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Antonio Marte, Cristóbal Castillo y Eduard Espiritusanto Castillo.

Próxima reunión
La Comisión Especial volverá a reunirse el próximo miércoles cuando tiene previsto escuchar las opiniones del ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el ex presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y el Juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, Manuel Ramón Herrera Carbuccia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí