Autoridades de inmigración en Puerto Rico atrapan a uno de los más buscados por la Policía Nacional,Wilquin Melo Marte era buscado por la muerte de dos personas en Baní
DIARIOPAISRD.COM **NACIONAL *INFORMACION CON TRANSENDENCIA INTERNACIONAL EN PUERTO RICO. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) informó este miércoles que detuvo a 47 personas durante la redada migratoria en Barrio Obrero, entre ellos uno de los más buscados por la fuerza policial en la República Dominicana.
Se trata del dominicano WilquinMeloMarte, de 37 años, quien es buscado por la Policía Nacional por la muerte de dos personas en Baní, provincia Peravia. Es señalado por las autoridades dominicanas como «altamente peligroso».
De acuerdo con lo informado por el medio puertorriqueño El Nuevo Día, el ICE indicó que MeloMarte tiene una orden de arresto en su contra con fecha del 12 de octubre de 2022, firmada por por la magistrada Rosaura M. Lorenzo Garabitos, de la Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del Distrito de Peravia.
Afiche de búsqueda de Wilquin Melo Marte. (
De acuerdo con el afiche de búsqueda emitido por la Policía Nacional, MeloMarte le ocasionó la muerte a JoséMéndez y a Martín Edwin Cabrera por herida de proyectil de arma de fuego en Baní.
El acusado, presuntamente, disparó un arma de fuego y provocó la muerte de Méndez y Cabrera en hechos registrados el 8 de octubre de 2022. El comunicado de ICE indicó que MeloMarte, supuestamente, cometió el doble asesinato junto con otros dos individuos residentes en Baní.
El operativo del ICE en Barrio Obrero, que cuenta con la mayor cantidad de dominicanos en la isla, arrojó el arresto de 47 personas, dos fueron liberados, mientras que el resto fue arrestado formalmente.
El grupo estaba compuesto de 37 hombre y ocho mujeres de diferentes nacionalidades que incluyen Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Haití, México y Brasil.
De acuerdo con la nota de prensa del ICE, de los 45 arrestados, la Fiscalía Federal formuló cargos contra cinco personas por «reingreso», que significa que entraron a territorio estadounidense sin autorización del gobierno tras ser deportados en el pasado.
Agregó que los otro 40 arrestados sin estatus migratorio definido no les formularon cargos por violaciones de leyes federales al darles «la oportunidad de regresar voluntariamente a su país y a hablar con su consulado».
al menos 11 dominicanos aceptaron regresar de manera voluntaria a República Dominicana, según lo confirmado por el cónsul de la República Dominicana en San Juan, Puerto Rico, César Cedeño.