¿Por qué los países están reconociendo a un Estado palestino?

0
8

Una ola de grandes potencias occidentales anunció planes para reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, que inicia esta semana en Nueva York. Niamh Kennedy, de CNN, explica por qué y qué impacto podría tener.

Primer ministro dice que la diplomacia de Qatar “no se dejará disuadir” tras ataque israelí

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, se dirige a una conferencia de prensa tras los ataques israelíes en Doha el martes.

DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION INTERNACIONAL. EN QATAR****   El primer ministro de Qatar afirmó que la tradición diplomática de su país “no se dejará disuadir” tras el ataque de Israel en Doha, aunque reconoció que las conversaciones actuales sobre Gaza tienen un camino incierto.

“La diplomacia qatarí no se construyó sobre el comportamiento de países como Israel”, dijo este martes el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani a los periodistas. “La mediación diplomática qatarí es parte de esta identidad y continuará, y no se dejará disuadir en seguir desempeñando este papel en todos los asuntos de la región para lograr la estabilidad de nuestra región y nuestro pueblo”.

El primer ministro, sin embargo, admitió que el ataque ha cambiado el panorama de las conversaciones actuales sobre un alto el fuego, al señalar que no cree “que haya algo válido en este momento después de haber visto que ocurriera un ataque de esta naturaleza”.

Al-Thani condenó el ataque israelí en términos contundentes, calificando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “narcisista” y la ofensiva israelí de “traicionera”.

“Este ataque y este objetivo han superado no solo el derecho internacional, sino también las normas morales”, dijo Al-Thani. “Estamos hablando de un país mediador que alberga mediaciones oficiales con delegaciones del mismo país que envió estos misiles. ¿Bajo qué normas morales es esto aceptable?”.

Al-Thani señaló que Qatar “se reserva el derecho de responder” al ataque, que mató a un funcionario de seguridad qatarí y a cinco miembros de Hamas, pero no a los objetivos de Israel. Dijo que su país ha “formado un equipo legal” y revisará a fondo el incidente “para garantizar que este tipo de acciones se disuadan y no se repitan”.

Trump dice que ataque de Israel en Qatar “no fue una decisión tomada por mí”

El presidente Donald Trump habla en un evento en Washington, el 8 de septiembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscó distanciarse aún más del ataque de Israel en Qatar, publicando un anexo a una declaración previa de la Casa Blanca en el que especificó que la decisión fue tomada por el líder israelí y que EE.UU. se enteró demasiado tarde para intervenir.

“Esta fue una decisión tomada por el primer ministro Netanyahu, no fue una decisión tomada por mí”, escribió Trump este martes en Truth Social, incorporando la frase a un comunicado leído más temprano en la sala de prensa de la Casa Blanca por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Trump agregó que, para cuando su Gobierno se enteró del ataque e informó a los qataríes, había poco que pudiera hacer para detenerlo.

“De inmediato ordené al enviado especial Steve Witkoff que informara a los qataríes sobre el ataque inminente, lo cual hizo, sin embargo, lamentablemente demasiado tarde para detenerlo”, escribió Trump.

El presidente también dijo que instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, a finalizar un acuerdo de cooperación en defensa con Qatar, aunque ambos países ya tienen un pacto vigente que Trump enmendó cuando visitó Qatar en mayo.

Trump expresó su solidaridad con Qatar, dice la oficina del emir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su solidaridad con Qatar tras el ataque israelí en Doha durante una llamada telefónica con el emir qatarí, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, según informó su oficina.

Trump “expresó su solidaridad con el Estado de Qatar y su enérgica condena al ataque contra su soberanía, señalando que las soluciones diplomáticas son suficientes para resolver los asuntos pendientes en la región”, indicó un comunicado del Amiri Diwan, la oficina oficial del emir.

Trump también “subrayó que el Estado de Qatar es un aliado estratégico confiable de Estados Unidos, llamando a Su Alteza el Emir a continuar con los esfuerzos de mediación de Qatar para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza”, agregó el comunicado.

El presidente afirmó que el papel de Qatar “es un factor clave para establecer la paz en la región”, añadió el comunicado.

Recordatorio: más temprano, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que atacar dentro de Qatar “no favorece los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”. En su conversación con los qataríes, el presidente Trump “les aseguró que algo así no volverá a suceder en su territorio”, señaló Leavitt.

Primer ministro qatarí, visiblemente molesto, califica ataque de Israel en Doha como “terrorismo de Estado”

El primer ministro de Qatar se mostró visiblemente enojado al describir el ataque de Israel en Doha durante una conferencia de prensa este martes.

“Este ataque… solo podemos describirlo como terrorismo de Estado”, dijo el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani. “Este es un mensaje para toda la región: que hay un actor fuera de control en la región”.

“¿Necesita el mundo una imagen más clara de quién es el matón en la región?”, preguntó Al-Thani.

El primer ministro agregó que Estados Unidos contactó a Qatar 10 minutos después de ocurrido el ataque y que Israel utilizó armas que no fueron detectadas por radar.

Funcionarios israelíes reconocieron que en el ataque participaron más de 10 aviones de combate. Israel posee cazas furtivos F-35I de fabricación estadounidense, capaces de evadir radares, que fueron utilizados para penetrar las defensas aéreas de Teherán durante los ataques israelíes contra Irán en junio.

En un mensaje a las familias, coordinador israelí de rehenes defendió ataque en Doha

En una nota dirigida a las familias de los rehenes este martes en la noche, el coordinador israelí para asuntos de rehenes defendió los ataques en Doha contra líderes de Hamas.

Gal Hirsch dijo que Israel estaba monitoreando “cada detalle” sobre los rehenes, “especialmente a la luz de los acontecimientos de las últimas horas”.

La semana pasada, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos dijo que fue informado de que las Fuerzas Armadas israelíes no tenían información precisa sobre dónde estaban retenidos los rehenes.

Hirsch acusó a los líderes de Hamas en Qatar de haber “interrumpido el camino hacia un acuerdo, violado entendimientos y creado numerosos obstáculos y trabas”.

“Seguiremos ejerciendo presión y actuando por todos los medios posibles para garantizar su implementación y traer a nuestros rehenes de vuelta a casa”, señaló, y agregó que Israel estaba realizando evaluaciones constantes de la situación.

Tras el ataque: los familiares siguieron los acontecimientos en Doha “con profunda preocupación y gran ansiedad” después de la ofensiva, indicó en un comunicado este martes el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Ilay David, hermano del rehén israelí Evyatar David, dijo que estaba preocupado por el destino de los cautivos restantes. La madre de otro rehén expresó su temor de que el ataque pudiera ser una sentencia de muerte para su hijo.

Ataques de Israel tuvieron como objetivo a líderes de Hamas que vivían en un barrio residencial de Doha

El ataque israelí en Doha tuvo como blanco edificios residenciales donde vivían varios miembros del Buró Político de Hamas, según un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.

Andrew Potter, productor ejecutivo de CNN que vive en Doha, dijo que la ofensiva ocurrió en la exclusiva zona residencial de West Bay Lagoon, en las afueras del centro de la ciudad. Señaló que es un área principalmente residencial que “es hogar de muchas familias, muchas de ellas expatriadas que viven allí”.

Un edificio dañado, tras un ataque israelí contra los líderes de Hamas, según un funcionario israelí, en Doha, Qatar, el 9 de septiembre de 2025.

Funcionario israelí dice que ataque en Doha involucró más de 10 aviones de combate y 10 municiones

El ataque israelí en Doha contra altos líderes de Hamas involucró a más de 10 aviones de combate que lanzaron más de 10 municiones, según un funcionario israelí.

Los aviones requirieron reabastecimiento en el aire para el ataque de largo alcance, indicó el funcionario, y todos impactaron un solo objetivo en la capital qatarí.

La operación estuvo “meses en preparación”, dijeron dos fuentes israelíes a CNN, pero la planificación se aceleró en las últimas semanas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar dijo que el ataque tuvo como objetivo edificios residenciales donde vivían varios miembros del Buró Político de Hamas.

Qatar dice que no fue informado con antelación del ataque en Doha

Qatar negó haber recibido notificación previa del ataque israelí en Doha y calificó de “infundados” los reportes que sugerían lo contrario.

“Las declaraciones que circulan sobre que Qatar fue informado del ataque con antelación son infundadas”, dijo este martes en X Majed Al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.

“La comunicación recibida de uno de los funcionarios estadounidenses llegó durante el sonido de las explosiones resultantes del ataque israelí en Doha”, añadió Al Ansari.

Analista dice que ataque de Israel en Qatar pone en riesgo las únicas conversaciones de paz sobre Gaza

Qatar es uno de los dos mediadores regionales que lideran la única vía diplomática que busca poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamas en el enclave.

El país, que se ha posicionado estratégicamente como un mediador esencial en segundo plano para cuestiones de seguridad global de EE.UU., como Irán y Afganistán, ha acogido innumerables rondas de negociaciones entre Hamas e Israel, consolidando su papel como actor diplomático clave en la resolución de conflictos regionales.

Qatar alberga a miles de soldados estadounidenses en Al Udeid, la mayor base militar estadounidense en Medio Oriente, y también permite que el buró político de Hamas opere en Doha, lo que, según sostiene, se estableció hace una década a petición de Washington para facilitar canales de comunicación indirectos.

Los ataques de Israel en Qatar este martes son la primera ofensiva conocida contra un Estado árabe del golfo, lo que pone en riesgo la única vía diplomática en curso hacia un alto el fuego en Gaza y genera mayor preocupación entre los Estados árabes del golfo por los compromisos de seguridad de EE.UU., dijo un analista a CNN.

“No me sorprendería que esto lleve la mediación a un punto muerto”, señaló Hasan AlHasan, investigador principal en Política de Medio Oriente en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

Aún complica más la situación la duda de si EE.UU. tenía aprobación previa o conocimiento del ataque israelí.

“Ya sea que EE.UU. haya dado una aprobación tácita o haya facilitado activamente… esto podría tener repercusiones potencialmente de gran alcance en el cálculo de seguridad nacional de los Estados árabes del golfo y en su relación con EE.UU.”, dijo AlHasan.

Esto ocurre mientras Israel ordenó horas antes la evacuación total de Ciudad de Gaza, donde viven alrededor de un millón de palestinos, como antesala de su controvertida toma militar.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. será informado hoy sobre el ataque israelí en Doha

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, dijo que recibirá un informe más tarde este martes sobre el ataque de Israel contra el liderazgo de Hamas en Qatar.

Johnson dijo desconocer el ataque cuando se le preguntó al respecto durante una conferencia de prensa más temprano. Afirmó que Hamas “tiene que ser erradicado”, pero que reservaría su juicio antes de hablar sobre la ofensiva en Doha.

Otros legisladores estadounidenses también se han pronunciado. Esto es lo que dijeron algunos de ellos:

  • El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, dijo que no estaba seguro de si los legisladores recibirán un informe formal sobre la situación, pero señaló que “ciertamente recibiremos uno informal”.
  • El senador republicano Lindsey Graham dijo a CNN que Hamas “sufrió un golpe contundente” tras el ataque. Los comentarios se produjeron después de que Graham hablara por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y se reuniera en persona con Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos.
  • El senador republicano Eric Schmitt dijo que Israel tiene derecho a perseguir a Hamas: “Israel está eliminando a los líderes de una organización terrorista. Tienen derecho a hacerlo”.

Israel lanzó este martes un ataque dirigido contra el liderazgo de Hamas en Qatar.

El ataque, sin precedentes contra un mediador clave en el conflicto de Gaza, amenaza con descarrilar los renovados esfuerzos de paz y agravar aún más las tensiones en la región.

Esto es lo que sabemos hasta ahora:

Al menos 5 muertos: Hamas dijo que el ataque mató a cinco de sus integrantes, pero no logró asesinar a la delegación negociadora. Qatar y Hamas informaron también que un funcionario de seguridad qatarí murió en la ofensiva. Hamas señaló que hace “responsable de manera conjunta a la administración estadounidense”.

Planificación extensa: el ataque estuvo “meses en preparación”, según dos fuentes israelíes, pero se aceleró en las últimas semanas. Tuvo como objetivo edificios residenciales donde vivían varios miembros del Buró Político de Hamas en Doha, explicó Majed Al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar. El vocero calificó el ataque como una “agresión criminal” que constituye una “violación flagrante de las leyes y normas internacionales”.

En el terreno: Andrew Potter, productor ejecutivo de CNN que vive en Doha, dijo que escuchó una serie de “explosiones amortiguadas” que hicieron vibrar las ventanas de su apartamento. Imágenes en redes sociales, geolocalizadas por CNN, muestran a personas corriendo desesperadas mientras una columna de humo se elevaba al fondo.

Estado de las conversaciones de alto el fuego: Qatar ha sido un mediador clave en las negociaciones, manteniendo canales directos con Estados Unidos, Israel y Hamas. Un alto diplomático qatarí, Hamad Al-Muftah, dijo que el ataque fue “claramente diseñado para socavar las negociaciones de paz” en el enclave. Esto ocurre mientras Israel ha ordenado la evacuación completa de Ciudad de Gaza.

Reacción israelí: el primer ministro Benjamin Netanyahu presentó el ataque como una acción para lograr la paz. En declaraciones en la embajada de EE.UU., dijo que Israel ha “aceptado” los últimos principios propuestos por Estados Unidos para un alto el fuego. En un comunicado anterior, la oficina del primer ministro afirmó que la ofensiva fue “una operación totalmente independiente de Israel”.

Conocimiento de EE.UU.: la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el Gobierno fue notificado del ataque y que el presidente Donald Trump habló con Netanyahu y con las autoridades qataríes tras la ofensiva. Afirmó que el ataque “no favorece los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, pero evitó condenar la acción.

Otros líderes: Antonio Guterres, secretario general de la ONU, condenó el ataque, al igual que varios líderes europeos. Numerosos países árabes también advirtieron que este tipo de acciones podría socavar la seguridad regional. El presidente Hussein Al Sheikh afirmó que la ofensiva “constituye una grave violación del derecho internacional y de la soberanía de Qatar”.

La Casa Blanca dice que ataque israelí en Qatar va en contra de los objetivos de Trump en la región

La Casa Blanca describió el ataque de Israel en Qatar como contrario al objetivo del presidente Donald Trump de lograr la paz en Gaza.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó de “desafortunado” el lugar del ataque de este martes, en un barrio residencial de Doha, la capital qatarí.

“Esta mañana, el Gobierno de Trump fue notificado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de que Israel estaba atacando a Hamas, que muy desafortunadamente se encontraba en una zona de Doha, la capital de Qatar”, dijo a los periodistas en la sala de prensa de la Casa Blanca. “Bombardear unilateralmente dentro de Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja arduamente y asume valientes riesgos con nosotros para lograr la paz, no favorece los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, añadió.

Aun así, la declaración cuidadosamente redactada de Leavitt dejó en claro que “eliminar a Hamas” era un “objetivo legítimo” y evitó condenar las acciones de Israel.

Señaló que Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras el ataque, así como con el emir y el primer ministro de Qatar.

Netanyahu “le dijo al presidente Trump que quiere hacer la paz y rápidamente. El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz”, afirmó Leavitt.

En su conversación con los qataríes, Trump “les aseguró que algo así no volverá a suceder en su territorio”, dijo Leavitt.

Un funcionario de seguridad murió y varios resultaron heridos en un ataque, según el Ministerio del Interior de Qatar

El Ministerio del Interior de Qatar confirmó que las explosiones escuchadas este martes en Doha fueron causadas por un ataque israelí contra un complejo residencial donde viven miembros del Buró Político de Hamas.

“Según los primeros informes, el ataque provocó la muerte del cabo suplente Bader Saad Mohammed Al-Humaidi Al-Dosari, integrante de la Fuerza de Seguridad Interna que se encontraba de servicio en el lugar del bombardeo”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado. “Varios otros efectivos de seguridad resultaron heridos”.

El comunicado no precisó si algún miembro de Hamas murió o resultó herido en el ataque israelí.

Unidades especializadas fueron desplegadas en la zona atacada “para garantizar que la situación quede contenida y controlada con la máxima eficiencia”, añadió el comunicado.

El ministerio señaló que “está siguiendo de cerca la evolución de los acontecimientos y tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y residentes, que siempre sigue siendo la máxima prioridad”.

Cómo reaccionan los líderes europeos al ataque de Israel en Qatar

Estamos siguiendo las reacciones al ataque de Israel en Doha, Qatar, y funcionarios de varios países europeos han emitido comunicados condenando la acción.

Estos son los últimos líderes que se han pronunciado:

Reino Unido: el primer ministro Keir Starmer condenó el ataque israelí en Doha en un mensaje en X, diciendo que las ofensivas arriesgan una mayor escalada en la región.

España: el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que España “condena enérgicamente” el bombardeo, calificándolo como una violación de la soberanía de Qatar.

Francia: el presidente Emmanuel Macron publicó en X que el ataque es “inaceptable, sea cual sea la razón” y expresó su solidaridad con Qatar.

Irlanda: el primer ministro Micheál Martin dijo en X que está “profundamente preocupado” por el ataque, advirtiendo que podría desestabilizar la región y dificultar un alto el fuego en Gaza.

El Vaticano: el papa León XIV dijo que el ataque de Israel contra Hamas en Qatar representa una situación “muy grave”, informó Vatican News.

Un funcionario qatarí dice que el ataque de Israel en Doha buscó socavar las negociaciones de paz sobre Gaza

Un alto diplomático qatarí con base en Washington dijo que el ataque israelí contra el liderazgo de Hamas fue “claramente diseñado para socavar las negociaciones de paz en las que Estados Unidos y Qatar colaboran estrechamente”.

El diplomático, Hamad Al-Muftah, subjefe de misión en la embajada de Qatar en Washington, afirmó en un comunicado dirigido al Gobierno de Trump y a miembros del Congreso que el ataque socava directamente los esfuerzos en curso para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

“El momento coincide con el más reciente esfuerzo de la Casa Blanca y de los mediadores qataríes para impulsar una propuesta de liberación de rehenes y un alto el fuego en Gaza. Negociadores de Hamas viajaron a Doha con este propósito y se reunieron ayer con el primer ministro de Qatar. El ataque de hoy fue claramente diseñado para socavar las negociaciones de paz en las que Estados Unidos y Qatar colaboran estrechamente”, dijo Al-Muftah.

Aunque funcionarios estadounidenses señalaron que el Gobierno de Trump fue notificado antes de que Israel lanzara el ataque, Qatar mantiene su confianza en que la acción fue realizada “unilateralmente” por las fuerzas israelíes “sin consulta previa a Estados Unidos”.

Qatar está presionando para que el ataque sea condenado.

“Un ataque militar no provocado contra un Estado soberano, un importante aliado principal de EE.UU. fuera de la OTAN que alberga una gran presencia de fuerzas militares y civiles estadounidenses, es inaceptable y debe ser condenado”, dijo Al-Muftah.

El Gobierno de Qatar sigue evaluando los daños y posibles víctimas, añadió.

Netanyahu: el ataque de hoy “puede abrir la puerta al fin de la guerra en Gaza”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentó el ataque de Israel en Qatar como una acción para lograr la paz durante un evento en la embajada de EE.UU. este martes.

Dijo que Israel ha “aceptado” los últimos principios propuestos por Estados Unidos para un alto el fuego.

“Se acabaron los días en que los cabecillas del terror gozaban de inmunidad en cualquier lugar”, dijo Netanyahu en hebreo. “No permitiré esa inmunidad a los asesinos de nuestro pueblo”.

El ataque israelí “puede abrir la puerta al fin de la guerra en Gaza”, afirmó Netanyahu, primero en hebreo y luego en inglés. “Israel ha aceptado los principios, la propuesta presentada por el presidente Donald Trump para poner fin a la guerra, comenzando con la liberación inmediata de todos nuestros rehenes, que han estado retenidos en los calabozos de Gaza durante 700 días”.

Según dos funcionarios israelíes familiarizados con las conversaciones, los principios de EE.UU. para un alto el fuego incluían la liberación inmediata de todos los rehenes y el inicio de negociaciones para una conclusión integral de la guerra.

“Si la propuesta del presidente Trump es aceptada, la guerra puede terminar de inmediato”, añadió Netanyahu. “Podemos volver a perseguir la expansión de la paz en nuestra región para beneficio de todos”.

Antes del ataque, Hamas había confirmado que estaba revisando “algunas ideas” de Estados Unidos sobre un alto el fuego.

El estado de las conversaciones de alto el fuego, antes del ataque de Israel

En más de 23 meses de guerra entre Israel y el grupo extremista Hamas, los altos el fuego han estado vigentes durante un total de apenas nueve semanas.

El primero entró en vigor en noviembre de 2023, pero duró solo una semana. En ese lapso, 105 rehenes fueron liberados desde Gaza a cambio de decenas de prisioneros palestinos.

Un segundo alto el fuego no se alcanzó sino hasta enero de 2025, poco antes del regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca. En poco más de ocho semanas —la primera “fase” de la tregua— Hamas liberó a 33 rehenes, mientras Israel puso en libertad a unos 50 prisioneros palestinos por cada israelí entregado.

En la segunda fase prevista, Israel debía aceptar un alto el fuego permanente. Pero Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, descarrilando las conversaciones, al afirmar que lo hacía para presionar a Hamas a liberar a los rehenes restantes.

Desde entonces, un tercer acuerdo de alto el fuego ha resultado esquivo, pese a que Trump dijo durante semanas que un nuevo pacto estaba a solo una o dos semanas de lograrse, sin que se materializara.

Un acuerdo pareció cercano a fines de julio, cuando el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, se reunió con funcionarios israelíes en Cerdeña, Italia. Pero tras esa reunión, EE.UU. retiró de manera abrupta a sus negociadores de las conversaciones con Hamas en Qatar. Luego, Israel intensificó su ofensiva en Gaza.

Este fin de semana, EE.UU. propuso un nuevo marco para un alto el fuego. Trump dijo que Israel había aceptado sus términos y que era “hora de que Hamas lo aceptara también”.

Un alto funcionario de Hamas confirmó a CNN que los negociadores del grupo fueron atacados en Doha este martes, pero la organización aún no ha emitido una declaración oficial al respecto.

Ofensiva israelí contra la cúpula de Hamas en Qatar

Israel busca «la continuación de la guerra», dice el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía dijo que Israel “no busca la paz, sino la continuación de la guerra” tras su ataque en Doha, Qatar, este martes.

“Condenamos enérgicamente el ataque de Israel dirigido a la delegación negociadora de Hamas en Doha, la capital de Qatar”, dijo el ministerio en un comunicado.

“Atacar a la delegación de Hamas mientras continúan las negociaciones de alto el fuego demuestra claramente que Israel no busca la paz, sino la continuación de la guerra”, añade.

El ministerio también afirmó que el ataque “constituye una clara evidencia de las políticas expansionistas de Israel y de su adopción del terrorismo como política de Estado”.

Netanyahu y el ministro de Defensa dicen que el ataque a Qatar está «totalmente justificado» debido al tiroteo en Jerusalén

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, dijeron que Israel decidió aprovechar una “oportunidad” para atacar a la dirigencia de Hamas en Qatar tras el tiroteo en Jerusalén ayer.

“Ayer, tras los mortales ataques en Jerusalén y Gaza, el primer ministro Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad a prepararse para la posibilidad de atacar a los líderes de Hamas”, dijeron los dos funcionarios en un comunicado. “El ministro de Defensa apoyó plenamente esta directiva”.

El comunicado continúa diciendo que Israel llevó a cabo el ataque este martes “al mediodía, a la luz de una oportunidad operativa”.

“El primer ministro y el ministro de Defensa sostuvieron que la operación estaba totalmente justificada, dado que esta dirigencia de Hamas fue la que inició y organizó la masacre del 7 de octubre”, concluye el comunicado.

“Y (la dirigencia de Hamas) ha lanzado continuamente ataques mortales contra el Estado de Israel y sus ciudadanos desde entonces, incluída la reivindicación del asesinato de nuestros ciudadanos en el ataque de ayer en Jerusalén”.

Familiares de los rehenes israelíes siguen las consecuencias del ataque en Doha «con profunda preocupación»

Los familiares de los rehenes israelíes retenidos en Gaza están siguiendo los acontecimientos en Doha “con profunda preocupación y gran ansiedad” después de un ataque israelí en la capital qatarí, según declaró el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.

“Ahora pesa un grave temor sobre el precio que los rehenes pueden pagar. Sabemos por los sobrevivientes que han regresado que la venganza dirigida a los rehenes es brutal”, decía el comunicado.

Tras reiterar su llamado al Gobierno israelí para que ponga fin a su guerra en Gaza, señaló que la probabilidad de traer de vuelta a los rehenes a Israel “ahora enfrenta una incertidumbre mayor que nunca, con una sola cosa absolutamente cierta: su tiempo se está acabando”.

“El precio para los 48 rehenes podría ser insoportable. Los rehenes vivos podrían ser asesinados en cualquier momento y los fallecidos podrían desaparecer para siempre”, dijo el foro. “Ha llegado el momento de terminar la guerra”, insistieron.

Ilay David, hermano del rehén israelí Evyatar David, dijo a CNN que el ataque lo dejó “muy preocupado” por el destino de los cautivos restantes retenidos en Gaza.

“Creo que tomar acciones militares contra los líderes de Hamas podía esperar. Ahora mismo, en lo que debemos enfocarnos es en salvar a los rehenes”, dijo a Wolf Blitzer de CNN en una entrevista.

Más adelante en la entrevista, añadió: “Estamos tan confundidos, tan confundidos. No sé si es bueno o malo, para ser honesto. No tengo idea. Espero que traiga algo bueno”.

Varios países árabes condenaron el ataque israelí en Qatar

Numerosos países árabes han condenado el ataque israelí en Doha y han advertido que tales ataques podrían socavar la seguridad regional.

Las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un comunicado en el que afirmaron haber atacado a la “alta dirección” de Hamas con “un golpe preciso” en una operación conjunta con la agencia de seguridad Shin Bet.

Esto es lo que dicen los países sobre el ataque:

  • Arabia Saudita expresó “su total solidaridad y apoyo al Estado hermano de Qatar” y puso a disposición todas sus capacidades “para apoyarlo en cualquier medida que tome”, según el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita en un comunicado.
  • Los Emiratos Árabes Unidos calificaron el ataque como “una grave violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y una escalada irresponsable que amenaza la seguridad y la estabilidad regional e internacional”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de los EAU, jeque Abdullah Bin Zayed, en un comunicado publicado este martes.
  • La presidencia de Egipto dijo: “Esta escalada socava los esfuerzos internacionales para lograr la calma y amenaza la seguridad y la estabilidad en toda la región.”
  • Kuwait expresó “su total apoyo a Qatar en todas las medidas que tome para preservar su estabilidad y soberanía” en un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Irak pidió a “la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades para poner fin a estas prácticas agresivas”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país en un comunicado.
  • La Liga Árabe de 22 miembros —incluidos Egipto, Irak, Líbano, Arabia Saudita y Siria— condenó el ataque a Doha en un comunicado, diciendo que el “comportamiento israelí ha ido más allá de todas las normas internacionales establecidas y de todo principio del derecho internacional, colocando una clara responsabilidad en la comunidad internacional para tratar con un estado que se burla de la ley y no considera las consecuencias de sus acciones

El centro del edificio atacado parece haberse derrumbado, informa productor de CNN

El centro de un edificio alcanzado en el ataque de Israel a Doha parece haberse derrumbado, informa desde el lugar Andrew Potter, productor ejecutivo de CNN.

Los agentes de policía están impidiendo que los residentes se acerquen al edificio o le tomen fotos, dijo Potter.

Un video de Reuters del lugar muestra un edificio con daños en su fachada, aunque partes de él permanecen completamente intactas.

Funcionarios israelíes celebraron el ataque dirgido a Hamas en Qatar

Después de que las FDI llevaran a cabo un ataque dirigido contra el liderazgo de Hamas en la capital qatarí de Doha, varios funcionarios israelíes se han referido a la situación.

El ataque parece ser la primera vez que Israel lanza una operación en Qatar.

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, expresó: “Los terroristas no tienen inmunidad y no tendrán inmunidad ante el largo brazo de Israel en ningún lugar del mundo”, dijo en una publicación en X.

“(Es) una decisión correcta que tomamos y una ejecución perfecta por las Fuerzas de Defensa de Israel y Shin Bet”, agregó.

El líder de la oposición, Yair Lapid, también elogió el ataque y felicitó a las fuerzas armadas israelíes, al Shin Bet “y a todas las fuerzas de seguridad por una operación excepcional para frustrar a nuestros enemigos”.

El ministro de Seguridad de extrema derecha de Israel, Itamar Ben Gvir, celebró la “decisión histórica” del país de atacar Doha.

“La sangre judía ya no es moneda de cambio”, dijo Ben Gvir en una publicación en X.

“La decisión que tomamos de atacar a quienes nos trajeron la masacre del 7 de octubre es otra decisión histórica en una serie de decisiones importantes e históricas que hemos tomado”, dijo.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el ataque como una “operación de represalia determinada y precisa”.

“Felicito a las fuerzas de seguridad por una acción precisa y valiente. El terror no tiene dónde esconderse y continuaremos cazándolo en todas partes”, dijo en X.

Una residencia de Hamas en la ciudad fue atacada, dijo el ministerio en una publicación en X, en la que agregó que equipos están investigando el incidente en el lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí