Imponen más de millón multas de tránsito en RD en seis meses,entonces que sucede cuando un individuo les pogan un ejemplo 30 veces un multa, ¿donde esta el regimen de consecuencia?

0
36

Imponen más de millón multas de tránsito en RD en seis meses

DIARIOPAISRD.COM ***INFORMACION NACIONAL E INTERNCIONAL, ES ASI PORQUE LA AGENCIA DE **Prensa Latina** SE HIZO ECO, DE ESTA RESEÑA PERIODISTICA.  – Donde señala que más de un millón de multas impuso en el primer semestre la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) de República Dominicana, principalmente a motoristas sin casco protector, comunicó la institución.

*** Entonces vasado en esta accion tan vandalica,  hacemos este breve analisis noticioso: por fin ¿estamos viviendo en un limbo?,si o no mucha tecnologia y de nada vale porque cuando se ven esrtas acciones fraudalenta, entonces pues****  

****(Ahora,Una pregunta ¿los conductores pagan las multas?, si o no,  que pasa y que ocurre luego, cuando   les ponen y ponen a una a chofer que ha violado el transito, 30 veces no les hacen nada, entonces que mejor que ni se la pagan, ahora bien esas multas son acumularía o que, cual es  el régimen de consecuencia, es el caso que se burla de los agentes del tránsito, entonces es un caso perdido, un ejemplo los choferes del transporte público se mofan  de las autoridades del tránsito, de  jueces en los tribunales de Transito es decir de todo el mundo y nada pasa, la ley de Transito no plica para eso;  cuando se la porque nunca las pagan son expresiones de ellos en las calles. Aquí tendrán que buscar otra manera con acciones más drástica.  Entonces pues de nada vales que una violación  en el transito que cometen la gente o sea los choferes y se  burlen, es o es que estamos  viviendo en un puro salvajismo donde  personas violadores canallas sin impórtale nada porque no hay repetimos un régimen de consecuencia sobre este daño a la sociedad., en ese y otros  renglones donde cada hacen lo que les dé la gana, así es vivíos, tanto modernismo, en la  tecnología cuando en una nación con un simple vacío de esta naturaleza, entonces la generación que viene surgiendo  vienen  en este siglo que pena tenemos 25 años de su existencia muy  mas avanzada, en ese país que el siglo pasado, estamos demostrando que estamos viviendo en el limbo,***)

La información tiene relevancia en este país, con una de las tasas más altas de mortalidad por accidentes en la vía.

Durante el 2024, los accidentes de tránsito cobraron la vida de tres mil 114 personas; el 38 por ciento fueron jóvenes con edades entre 15 y 29 años, según estadísticas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

De acuerdo con el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), órgano consultor del Gobierno central, de las tres mil 114 muertes el 65.5 por ciento involucró a motoristas sin casco (361 mil 842 casos).

Digesett puntualizó este viernes que entre las violaciones más frecuentes en los primeros seis meses de este año también figuran conducir sin licencia o vencidas (129 mil 800), circular sin seguro (117mil 581) e irrespeto a la luz roja del semáforo (76 mil 852).

En tanto, 48 mil 795 personas fueron multadas por no usar el cinturón de seguridad, 32 mil 813 por exceso de velocidad y 22 mil 152 por el empleo del celular mientras manejaban.

Decenas de miles de conductores fueron sancionados por lanzar desperdicios desde sus vehículos, obstrucción del tránsito, manejo temerario, giros prohibidos, transitar sin luces y en vía contraria, puntualizó el organismo.

ro/mpv

La información tiene relevancia en este país, con una de las tasas más altas de mortalidad por accidentes en la vía.

Durante el 2024, los accidentes de tránsito cobraron la vida de tres mil 114 personas; el 38 por ciento fueron jóvenes con edades entre 15 y 29 años, según estadísticas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

De acuerdo con el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), órgano consultor del Gobierno central, de las tres mil 114 muertes el 65.5 por ciento involucró a motoristas sin casco (361 mil 842 casos).

Digesett puntualizó este viernes que entre las violaciones más frecuentes en los primeros seis meses de este año también figuran conducir sin licencia o vencidas (129 mil 800), circular sin seguro (117mil 581) e irrespeto a la luz roja del semáforo (76 mil 852).

En tanto, 48 mil 795 personas fueron multadas por no usar el cinturón de seguridad, 32 mil 813 por exceso de velocidad y 22 mil 152 por el empleo del celular mientras manejaban.

Decenas de miles de conductores fueron sancionados por lanzar desperdicios desde sus vehículos, obstrucción del tránsito, manejo temerario, giros prohibidos, transitar sin luces y en vía contraria, puntualizó el organismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí