Obras Públicas cerrará puente de la 17 en Desde el lunes inicio de Semana Santa por mantenimiento
El organismo señaló a través de un comunicado de prensa, que durante este periodo para preservar la seguridad de los técnicos se limitará de forma temporal e
DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION NACIONAL. PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Desde hacía tiempo que el Ministerio de Obras Públicas debió de iniciar la reparación bien hecha para los habitantes del Municipio de Santo Domingo ESTE, la Región Este del país, y el Distrito Nacional, las quejas son constante a toda horas del día y la noche s de los conductores que suelen tomar esa vía importantísima del deterioro progresivo ede ese pasarela cartera del país informó tienen previsto utilizar el asueto de Semana Santa para intervenir elementos estructurales puntuales en el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el puente de la 17.El Gobierno debe tener de prioridad las arreglos de puentes y vías muy transitada, para evitar como lo que con la discoteca del muerte, que según informaciones de ingenieros especializado en esa materia, han expreso que desde hacía tiempo ese local venia presentando dificultades, pero nadie les hizo caso y quizás asi no hubiese sucedido esta letal tragedia la primera sucedida en este Siglo, pues arreglando bien hecho los puentes y carreteras se pueden evitar continuar sucediente muchas situaciones tan graves como la pasada el lunes en la madrugada donde ms 220 hermanos dominicanos se fueron al otro mundo sin estar esperezándolo..
El organismo señaló a través de un comunicado de prensa, que durante este periodo para preservar la seguridad de los técnicos se limitará de forma temporal el paso de vehículos pesados.
En los trabajos participará un equipo mixto de “alta calificación” integrado por técnicos dominicanos y especialistas extranjeros, que formaran parte del diseño e instalación original del puente.
“En estos trabajos participa un equipo mixto de alta calificación, integrado por técnicos dominicanos y especialistas extranjeros que formaron parte del diseño e instalación original del puente, lo que garantiza un conocimiento profundo de su funcionamiento y de las soluciones más adecuadas para su preservación”, puntualizan.
A pesar de las múltiples denuncias que han realizado usuarios en redes sociales sobre la condición del puente, el MOPC señaló en el comunicado que el puente es seguro para su uso y que la estructura posee un sistema articulado de interconexiones que permite una distribución eficiente de la carga.
“Es importante destacar que, aunque puedan observarse signos visuales de desgaste o deterioro en algunas partes del puente, estos no representan un riesgo estructural general. El diseño articulado de la estructura está concebido para absorber cargas y movimientos, lo cual es habitual en infraestructuras de esta naturaleza y antigüedad”, señala el comunicado.
Indican que los trabajos que realizan en la estructura están orientados en la prolongación de vida útil del puente, así como garantizar la seguridad de los ciudadanos y preservar la infraestructura “vital para la movilidad urbana” en el Gran Santo Domingo.
El MOPC expresó que esta estructura se mantiene en un monitoreo “constante”, de parte de esa institución, así como de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones y la empresa contratista PINSA.
Es importante destacar que, aunque puedan observarse signos visuales de desgaste o deterioro en algunas partes del puente, estos no representan un riesgo estructural general. El diseño articulado de la estructura está concebido para absorber cargas y movimientos, lo cual es habitual en infraestructuras de esta naturaleza y antigüedad.