Se presentó a la vista de habeas corpus con cabello desordenado, ropa completamente negra y realizaba ademanes que mostraban su estado de ánimo.
DIARIOPAISRD. COM INFORMACION NCIONAL E INTERNCIONAL, PRODUCIDA EN LA PROVINCIA DE LA ALTAGRACIA. En este caso solamente les cuesta a uno decir que triste escenario en las cosas de la vida, quizás sin esperar se presentan. Pues el joven cabizbajo** camina extraño el estadounidense Joshua Steven Riibe arribó a la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey en uno de los pocos días donde no fue acompañado por agentes policiales, luego de interponer un recurso de habeas corpus preventivo con intención de protegerse ante una detención que considera ilegal.
Se presentó con cabello desordenado, ropa completamente negra y realizaba ademanes que mostraban su estado de ánimo. Se mostró en la audiencia adusto, pensativo y nervioso.
Joshua Riibe seguirá su vida normal y disminuye búsqueda de Sudiksha
Quien una vez eligió Punta Cana como destino en las vacaciones de primavera, terminó sin pasaporte, teléfono y siendo el principal investigado por la desaparición de la joven hindú Sudiksha Konanki.
En momentos que le asediaba la prensa, el juez Edwin Rijo le favoreció acogiendo la solicitud interpuesta por sus abogados.
El magistrado ha entendido que, en condición de testigo, debe continuar su vida con normalidad, pues no existe justificación legal para que esté acompañado de autoridades y corroboró que no podía salir por su propia cuenta del Hotel RIU República.
Fue asistido por un traductor en ocasión de referirse al juez, declarando que personal de la fiscalía y policía le acompañaban en todo momento. También lo interrogaban y permanecían con él, en horas de desayuno y almuerzo.
Cuando intentó ir a la Embajada de Estados Unidos, previamente notificada por su padre, Alber Francis Riibe, aguardó hasta que le permitiesen salir.
Cuando se desarrollaba la vista, a la cual fue impedida la filmación en etapas de debate, se mantuvo sentado, cabizbajo y con las manos cruzadas. Llegó a sonreír platicando con el traductor y abogados, volviendo a lucir una mirada perdida contemplando las palmas de sus manos en señal de reflexión.
“Si es un testigo, la vida debe seguir su carácter de normalidad”, dijo el juez. “Esa parte accionante ha colaborado con todo”, añadió. Y luego precisó que “hemos podido corroborar que dicha parte no puede salir de dónde está hospedado por su propia cuenta”.
Por el ministerio público, las conclusiones fueron presentadas por Eduardo Velásquez, quien puntualizando que Riibe es investigado en oportunidad de testigo. Planteó que la custodia obedeció a razones de seguridad y negaron tener bajo posesión el pasaporte del joven estadounidense.
Asimismo, señaló que en ningún momento lo arrestaron y que fue entrevistado en cuatro ocasiones desde el sábado, lo que no impidió que tenga la oportunidad de recrearse y colaboró en las indagatorias. “Puede beber y comer en el hotel”, dijo.
De su lado, Riibe mencionó que solo quería estar en su casa y con su familia, pues hace 10 días fue extraviado su pasaporte y le habría sido impedida la salida del país.
Inmediatamente el tribunal validó su recurso, fue cercado por un anillo de seguridad que le custodiaba en dirección a la salida trasera del tribunal.
Riive ha estado en el ojo público tras conocerse la desaparición de la turista hindú Konanki, con quien estuvo la madrugada del 6 de marzo. Ante este suceso, ha sido desplegada una amplia búsqueda con diversos organismos de seguridad de la República Dominicana.
Sin embargo, la misma pareció mermar debido a que los padres de la estudiante de medicina enviaran una carta a la Policía Nacional solicitando una “declaración legal de fallecimiento”, entendiendo que no existió “juego sucio” durante el levantamiento de las pruebas.
A raíz de esto, las cosas retornaron a la normalidad en la orilla de la playa Macao de Punta Cana, donde fue vista por última vez la joven estadounidense de origen hindú. Los bañistas siguen divirtiéndose en áreas no custodiadas, en medio de operativos de rescate que disminuyeron en su intensidad tras reducirse la presencia de helicópteros y lanchas.

Joshua Steven Riive luce pensativo en un momento de la vista.
De este caso, el próximo paso sucederá el viernes 28 de marzo con la lectura íntegra de la sentencia, que mostrará el fallo a plenitud del magistrado Rijo, extendiendo la posición de acoger el recurso y todavía no se refiere a las implicaciones.
Las partes accionadas responden al ministerio público, Policía Nacional, Policía Turística (Politur) y el Hotel RIU República. En cuanto a estos últimos, la defensa de Riibe, del bufete Guzmán Ariza, les excluyó de la solicitud de imponer un astreinte de quinientos mil pesos, si se aprueba el habeas corpus (que ocurrió) y estas desacaten la decisión del juez (aún por verse). El abogado de la cadena, Hipólito Sánchez, adujo que estos eran “víctimas del proceso”.
Por otro lado….Padre de Joshua Riibe dice no regresará a su país sin su hijo
Los abogados de Riibe insistieron en que aunque se tenía como testigo especial, en la práctica parecía un acusado, al citar la custodia y seguridad que se le mantuvo en el hotel RIU República.
El padre del norteamericano Joshua Steven Riibe, a quien se le conoció ayer un habeas corpus preventivo por la desaparición de la turista Sudiksha Konanki, dejó saber su decisión de regresar a su país acompañado de su hijo.
Durante todo momento estuvo sentado en la sala de audiencia junto a su hijo y sus abogados, encabezados por Beatriz Santana y otros dos que integraban la defensa técnica del testigo especial.
También se refirió a la retención del pasaporte de su hijo, a pesar de su disposición de colaborar con el proceso, lo que fue planteado en audiencia por sus defensores, al juez Edwin Rijo, quien presidió el recurso interpuesto.
En la audiencia, en varias ocasiones, tanto el Ministerio Público como los abogados de la Defensa Técnica expusieron sobre la retención del pasaporte, aunque al final coincidieron en que el tema es de otra instancia.
Los abogados de Riibe insistieron en que aunque se tenía como testigo especial, en la práctica parecía un acusado, al citar la custodia y seguridad que se le mantuvo en el hotel RIU República.
La decisión del habeas corpus será conocida el próximo 28 de marzo, lo que dará oportunidad para continuar la investigación, dónde podrán salir algunos detalles sobre la desaparición de la turista que las autoridades no han podido validar, y que podrían aclarar la suerte que corrió la estudiante de medicina de la Universidad de Pittsburgh.
Triste solicitud
Los padres de Konanki creen que su hija falleció y han solicitado que sea declarada legalmente muerta, argumentando que probablemente se ahogó en el mar
Al cumplirse el onceavo día de la desaparición de Konanki, las autoridades de República Dominicana, Estados Unidos e India continúan las investigaciones para dar con su paradero.