Presidente de la Asamblea Nacional Revisora reitero la tarde de este domingo a los Senadores y Diputados, para que estén presente mañana lunes a partir de las 2:OO de la tarde  en el Salón de la Asamblea.

0
258

Se comenta entre los Asambleistas oficialistas que es la ideas de que mañana definitivamente se aprobará la modificación de varios artículos a la Carta Magna

DIARIOPAISRD.COM- INFORMACION PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. La tarde la tarde de este domingo el presidente de la Asamblea Nacional  Revisora de la República Dominicana, Ricardo de los Santos,  reitero el llamado sin falta a los Senadores y Diputados, por medio de un comunicado a la convocatoria a la  crucial reunión mañana  lunes, a partir de las 2:00 p.m., en el Salón de la Asamblea   la que los asambleístas continuarán el debate sobre los artículos que serán  modificados en la  Constitución.

El presidente de la Asamblea,  de los Santos, convocó a los legisladores para esta sesión que promete ser un hito en la historia legislativa del país. Durante esta reunión, se llevarán a cabo las discusiones en segunda lectura de la reforma constitucional que busca transformar varios aspectos fundamentales de la Carta Magna. Y por lo que cree mañana será lo final donde quedará definitivamente modificada varios artículos de la Carta Magna. 

Proceso legislativo y comisiones

Las comisiones de estilo tenían un plazo de 48 horas para entregar sus informes finales sobre los cambios propuestos. Esta etapa es crucial para garantizar que las modificaciones se presenten de manera clara y coherente.

De los Santos también convocó a sesiones del Senado y la Cámara de Diputados, que se llevarán a cabo mañana, para continuar con el análisis de la reforma.

Allí se abordarán varias disposiciones transitorias que han generado un intenso debate entre los asambleístas, especialmente en lo que respecta a los poderes que se podrían otorgar al Poder Ejecutivo.

Controversias y rechazos

La oposición ha manifestado un fuerte rechazo ante la posibilidad de que se amplíen los poderes del presidente. Y por mas que los opositores Senadores y Diputados pataleen los Legisladores oficialistas que son la mayoría y tienen la soberanía que pueblo constitucionalmente se lo brindó en la pasada  elecciones popular que lo eligieron.

Algunos  Asambleístas  han expresado su apoyo a ciertas modificaciones, como la facultad del presidente para nombrar alcaldes en caso de vacíos de poder, lo que muestra la polarización del debate.

 Los representantes discutan los puntos que fueron aprobados en primera lectura la semana anterior, en un ambiente tenso debido a las diferencias ideológicas entre los partidos, y últimos que serán presentado mañana mismo y donde definitivamente habrá otro reforma a la constitución este lunes.

Artículos y modificaciones en discusión

El proyecto de ley, que incluye la modificación de diez artículos, ha sido objeto de debate desde su presentación por la Consultoría Jurídica del Gobierno. Uno de los cambios más polémicos es la reducción del número de diputados, una medida que ha suscitado debates acalorados.

Originalmente, la propuesta buscaba reducir la matrícula a 153, pero después de intensas discusiones, los legisladores acordaron un número de 170, de los cuales 158 serán elegidos por circunscripción territorial, mientras que cinco serán elegidos por acumulación de votos y siete diputados por representación de la comunidad dominicana en el exterior.

Intención de consenso

A pesar de las tensiones, los líderes de la Asamblea han reiterado su compromiso de escuchar a todos los asambleístas. Esto incluye a aquellos de la oposición. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ha enfatizado la importancia de generar un consenso en este proceso, un aspecto que podría ser clave para la legitimidad de la reforma.

Implicaciones futuras

La modificación de artículos como el 124, que limita a un presidente a dos períodos consecutivos. También la inclusión de artículos que regulan la forma de gobierno, reflejan la intención de establecer un marco legal más robusto para el ejercicio del poder en el país.

Estas modificaciones tienen el potencial de transformar significativamente el panorama político dominicano y la relación entre los distintos poderes del Estado.

El presidente de la Asamblea, Ricardo de los Santos, ha adelantado que las comisiones de redacción y verificación trabajarán durante un periodo mínimo de cinco días antes de la próxima lectura. Ese periodo termina este lunes. El mismo asegura que se cumpla con todos los procedimientos legislativos requeridos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí