Predente Abinader deja iniciados los trabajos del Puerto Turístico «Samaná Port.» Tambien el mandatario Con la alegría de cientos de niños, presidente Luís Abinader pone en marcha el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en Samaná

0
125

DIARIOPAISRD.COM***INFORMCION NACIONAL**PRODUCIDA EN LA EN UNA DE LA PROVINCIA TURISTICA DE LA REGION NORTE SAMANA  DE RD.El presidente Luis Abinader dejó iniciados este domingo los trabajos de construcción del puerto turístico Samaná Port, ubicado en Arroyo Barril, una obra que representa un paso trascendental para el desarrollo económico y turístico de la región Nordeste y el Cibao Central.

El puerto, que anteriormente era una terminal de carga, ahora será transformado en turístico luego de aprobado su diseño.

La obra tendrá una inversión proyectada de 68 millones de dólares y busca transformar el histórico Puerto Duarte, inaugurado en 1977 como puerto libre, en una moderna terminal de cruceros y zona de facilidades turísticas.

Este cambio de uso no solo elevará el perfil de Samaná en el mapa turístico del Caribe, sino que generará más de 1,000 empleos directos e indirectos y dinamizará el comercio local.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, afirmó que este proyecto permitirá diversificar la oferta turística del país y fortalecer la marca destino resaltando que están creando las condiciones para un desarrollo turístico, donde desean que los visitantes no se queden simplemente dentro de la terminal de cruceros, sino que salgan a caminar, «Porque así es la sostenibilidad del turismo: si permea en toda la comunidad, la riqueza del turismo se distribuye».

En tanto, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de la obra la cual definió como un proyecto clave para el desarrollo económico y turístico de la región, expuso además que la obra, la primera en su tipo bajo el modelo de Alianza Público-Privada, simboliza el compromiso del gobierno con la equidad territorial, la generación de empleos y el crecimiento del país.

Asimismo, el director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo, enfatizó el carácter pionero de la obra, la cual marca un hito en la historia de las alianzas público-privadas en el país, al tratarse del primer proyecto de infraestructura ejecutado bajo este modelo.

El CEO de ITM Group, Mauricio Hamui, expresó sentirse profundamente honrado de formar parte de esta transformación sostenible que vivirá Samaná.

“La llegada de cruceros de las principales navieras del Caribe traerá dinamismo a la economía, al turismo y, sobre todo, nuevas oportunidades para la gente de esta hermosa región”, apuntó.

La nueva terminal contará con una plaza de acceso y zona comercial, parque acuático, área gastronómica, mercado artesanal, espacios para actividades culturales y recreativas, y muelles de atraque con capacidad para recibir hasta dos embarcaciones simultáneamente.

La terminal convertirá a Samaná en un punto de referencia para el turismo de cruceros en el Caribe, beneficiando tanto a la provincia como a las comunidades vecinas. Este proyecto, además de infraestructura, representa un modelo de desarrollo, inclusión y visión de futuro, alineado con la estrategia de descentralización y crecimiento sostenible que impulsa el Gobierno dominicano.

EN OTRO ORDEN DE IDEAS

Con la alegría de cientos de niños, presidente Luís Abinader pone en marcha el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en Samaná

El programa TRAE con sus 43 autobuses; 13 rutas diarias en la provincia de Samaná, transportará más de 17 mil alumnos y generará 110 empleos directos.

Samaná. – El presidente Luis Abinader dejó en funcionamiento el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en la provincia de Samaná, el cual beneficiará a más de 17,500 alumnos en Samaná, Las Terrenas y Sánchez, mediante 43 modernos autobuses que garantizarán una movilidad segura y gratuita hacia las escuelas públicas.

El sistema inicia en Samaná con 43 autobuses de última generación, incluyendo unidades eléctricas que permitirán un ahorro en combustible. Estos vehículos están equipados con aire acondicionado, GPS, cámaras de 360 grados, cinturones de seguridad y sistemas contra incendios, además de estar conectados a un avanzado centro de monitoreo en tiempo real.

De su lado, el estudiante Jean Báez De La Cruz, en representación de los estudiantes del distrito escolar 14-04 de Samaná, calificó la llegada de TRAE a Samaná como un avance significativo hacia la equidad y la inclusión educativa y que gracias a la visión del presidente Abinader ahora pueden llegar puntuales, seguros y con la tranquilidad de que su derecho a aprender está garantizado

«Excelentísimo señor presidente, este gesto suyo no es sólo una entrega de autobuses, es una respuesta concreta a una necesidad sentida durante años por nuestras familias», afirmó lleno de alegría el estudiante.

Agregó: «Usted ha escuchado el clamor de miles de estudiantes que por falta de medios para trasladarse muchas veces se veían en riesgo de ausentismo o deserción. Hoy, gracias a su visión de una educación accesible para todos, los estudiantes de Samaná tenemos garantizado un camino seguro a la escuela y, por tanto, una puerta abierta al aprendizaje y a un mejor futuro».

De La Cruz dijo que este servicio no solo facilita el acceso a la escuela, sino que representa una oportunidad para miles de estudiantes que antes enfrentaban el riesgo de ausentismo por falta de medios. Apuntó además que el transporte escolar es más que una solución logística: es una herramienta de justicia social que garantiza un camino seguro y digno hacia el aprendizaje.

Asimismo, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, que cada decisión que se toma desde la institución que encabeza tiene un rostro, tiene un nombre y tiene una historia cargada de sueños el transporte escolar no es solo o simplemente un servicio, es una garantía de acceso, equidad y dignidad de vida.

Afirmó que hoy ya Miles de estudiantes pueden llegar a las escuelas con confianza y seguridad sabiendo que su país los impulsa para llegar más lejos.

Asimismo, el director del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil, Onéximo González, destacó la importancia de la puesta en operación del sistema TRAE en la provincia, con la incorporación de los modernos autobuses equipados con tecnología de punta.

El funcionario afirmó que con la inclusión de Samaná, TRAE se extiende a 26 provincias y el Distrito Nacional, habiendo generado hasta la fecha 34.5 millones de viajes de estudiantes de forma segura y gratuita, representando un ahorro económico a las familias.

Rutas y cobertura ampliada

Los 43 autobuses operarán en 13 rutas diarias: 7 en Samaná, 3 en Sánchez y 3 en Las Terrenas. Estas rutas cubrirán un trazado de 216 kilómetros, con un recorrido acumulado diario de 13,000 kilómetros. Las 508 paradas estratégicamente ubicadas garantizarán la protección y eficiencia del transporte estudiantil.

Con esta iniciativa, el Gobierno que encabeza el presidente Abinader reafirma su compromiso con un sistema de transporte escolar eficiente, seguro e inclusivo, beneficiando directamente a las familias dominicanas.

La llegada de TRAE a Samaná impulsa también la economía local con la generación de 110 nuevos empleos directos, incluyendo la contratación de 47 choferes, 56 auxiliares, 5 supervisoras y 2 encargados de limpieza de vehículos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí