Por la distancia  entre las dos Isla, y donde no tienen  que cruzar en yola ni nada aéreo, simplemente pasar el rio masacre casi seco y se penetran a las montañas de la frontera, entonces donde mas   Haitianos ilegales es en RD,y no en los Estados Unidos, ni en las naciones de la region del  Caribe, ni  ningún otros países de Latinoamérica

0
214

Donde nos está llevando el mismo d… este es un grandísimo problema migratorio en  RD,  esta gene la mayoría son muy trabajadora, otros se meten a la  delincuencia, otros estan  defendiéndo como choferes del transporte públicos del país, son taxi, y  los empresarios agrícolas que son unos  explotadores, en la construcción ni hablar, estos que se benefician de esa manos de obras barata, no hacen propuesta reales al  Gobierno porque se necesitan millones de pesos, deben  asumir la responsabilidad, si no ellos tranquilito, en este caso caramba todos tienen que poner un granito de arrena, la nación dominicana esta jato de los miles y miles de haitianos ilegales. Estas gente ni tienen ningun dococumento que los identifique quienes entonces no es fácil hacerles papel  legal en RD, ni ofrecerle  ni permiso para laborar aquí.

Por Hector Ramon Zapata

DIARIOPAISRD.COM. ESTE TRABAJO NO ES UNA INFORMACION SINO UN BREVE ANALISIS DE UNA RESEÑA PERIODISTICA  EXTRAÑA DICIENDO DESDE HAITI EN EE.UU. QUE EN NINGUNO PAIS Y DECIMOS QUE NOS ES ASI..***  Este medio de comunicación, desmiente categóricamente que a Estados Unidos es donde más ilegales Haitianos penetran y no es así, según un reporte fechado en Puerto Principe- Haití, donde señala y un periódico digital, que se hizo eco, reseña periodística señala que a Norteamérica dando cifra de la cantidad desenfrenados Haitianos entran ilegales a territorio Estadounidenses, pero creo que se han equivocados pues por ser vecinos de nosotros quiere decir Republica Dominicana, de cual es el país de Latinoamérica, y el Caribe, en RD es donde hay de esta gente sin documentos legales que no pueden trabajar en el país, ni hacer acciones, si ellos están como están ahora ellos mismos han llevados a su nación , cada vez más en una decadencia total, a convertirse en un puro infierno por la incomprensión, entonces la Republica Dominicana, no puede hacer mas de lo que ha hecho.
Si las autoridades de Migración dieran un resultados real creíbles de los haitianos ilegales que diariamente entra a Quisqueya, por todos los rincones, del litoral fronterizo y que los traidores los mequetrefe contrabandistas, nos daríamos cuenta ningún país del Continente Americanos, ni de los mismos Estados Unidos, entran en todo momento más ilegales Haitianos que están aquí, Estamos hablamos de casi un millón de esta gente están en el territorio nacional de manera ilegal.
Si estos hay que calificarlo como una tragedia humana, después y se está notando después de la medida valiente y heroica dada por el ciudadano presidente que instruyo que semanal, la Dirección General de Migración, conjuntamente los Organismos de Seguridad del, encabezado por el Ejercito de Republica Dominicana, para que sacaran 10 mil, aunque la MIGRA no informa en cuenta real cuanto de estos ciudadanos extrajeron ilegales son sido enviarlo a sus país.
Pero los que intentan diariamente que son atrapados casi por todos los lugares de la frontera hacia la Republica Dominicana, son como los ratones que detienen por un lado y a la media horas están, son detenidos por otro rincón a estos los benditos Haitianos, forzando por penetrar al país, entonces los traidores dominicanos esperándolo en vehículos, donde ilegalmente entran a estas gente, miren si son tan bárbaro y cruel que en un carro penetran hasta 10 haitianos y son cargados como puro animales, con el fin llevarlos a las principales ciudades del país.
Esa estadísticas de esa agencia periodística están creemos que esta errada porque aquí es donde más que entran a haitianos de manera ilegal, tratan de entrar a Estados Unidos, pero esa cifra está muy alterada. Ahora bien realmente quienes tienen que ofrecer la verdad es la Dirección General de Migración sobre esta triste situación con los Haitianos, cuantos han sacado del territorio nacional, en estas últimas semanas, cuanto son enviados al mes y así sucesivamente que sean verídica los datos ofrecen.
Información procedente desde Haití resulta desde un punto de vista son incorrecta….
Sino veamos la información fechada en PUERTO PRINCIPE.- Haití es el país con la cifra más alta de personas que entraron de manera ilegal a Estados Unidos, una vía poco segura elegida por los ciudadanos de la nación caribeña para escapar de la crisis.

PUERTO PRINCIPE.- Haití es el país con la cifra más alta de personas que entraron de manera ilegal a Estados Unidos, una vía poco segura elegida por los ciudadanos de la nación caribeña para escapar de la crisis.
Según el diario digital Haití Libre, «son casi 700 mil casos, y el número más alto se reportó en el año fiscal 2024 con 220 mil 798, seguido de 163 mil 781 en 2023, 56 mil 596 en 2022 y 47 mil 478 en los nueve meses del año fiscal 2021».
A través del Programa de Residencia Condicional, 211 mil haitianos fueron admitidos legalmente en Estados Unidos.
Grégoire Goodstein, jefe de la Misión de la Organización Internacional para la Migraciones en el país caribeño, explicó recientemente que la situación socioeconómica en Haití es una agonía.
Más la violencia extrema que se vivió en los últimos meses, hicieron que muchos haitianos buscaran soluciones desesperadas, agregó.
«La falta de oportunidades económicas, el colapso del sistema de salud, el cierre de las escuelas y la falta de perspectivas están empujando a muchas personas a considerar la migración como la única forma de sobrevivir», argumentó Goodstein.

ITAAL DOMINICANA. Este medio de comunicación, desmiente categóricamente que a Estados Unidos es donde más ilegales Haitianos penetran y no es así, según un reporte fechado en Puerto Principe- Haití, donde señala y un periódico digital, que se hizo eco, reseña periodística  señala que a Norteamérica dando cifra de la cantidad desenfrenados  Haitianos entran ilegales a territorio Estadounidenses, pero creo que se han equivocados pues por ser vecinos de nosotros quiere decir Republica Dominicana, de cual es el  país de  Latinoamérica, y el Caribe, en RD es donde hay de esta gente sin documentos legales que no pueden   trabajar en el país,  ni hacer  acciones, si ellos están como están ahora ellos mismos han llevados a su nación , cada vez más en una decadencia total, a convertirse en un  puro infierno por la incomprensión, entonces la  Republica Dominicana, no puede hacer mas de lo que ha hecho.

Si las autoridades de Migración dieran un resultados real creíbles de los  haitianos ilegales que diariamente entra a Quisqueya, por todos los rincones, del litoral fronterizo y que los traidores  los mequetrefe contrabandistas, nos daríamos cuenta ningún país del Continente Americanos, ni de los mismos Estados Unidos, entran en todo momento más ilegales Haitianos que están aquí, Estamos hablamos de casi un millón de esta gente están en el territorio nacional  de manera ilegal.

Si estos  hay que calificarlo como una tragedia humana, después y se está notando después de la  medida valiente y heroica dada por el ciudadano presidente que instruyo  que semanal, la Dirección General de Migración, conjuntamente los Organismos de Seguridad del, encabezado por el Ejercito de Republica Dominicana, para que sacaran  10 mil, aunque la MIGRA  no informa en cuenta real cuanto  de estos  ciudadanos extrajeron ilegales son sido enviarlo a sus país.

Pero los que intentan diariamente que son atrapados casi por todos los lugares de la frontera hacia la Republica Dominicana, son  como los ratones que detienen por un lado y a la media horas  están, son detenidos por otro rincón a estos los benditos Haitianos, forzando por penetrar al país, entonces los traidores dominicanos esperándolo  en vehículos, donde ilegalmente entran a estas gente, miren si son tan bárbaro y cruel  que  en un carro penetran hasta 10 haitianos y son cargados como  puro animales, con el fin llevarlos a las principales ciudades del país.

Esa estadísticas de esa  agencia periodística están creemos que esta errada porque aquí es donde más que  entran a haitianos de manera ilegal, tratan de entrar  a Estados Unidos, pero esa cifra está muy alterada. Ahora bien realmente quienes tienen que ofrecer la verdad es la Dirección General de Migración sobre esta triste  situación con los Haitianos, cuantos han sacado del territorio nacional, en estas últimas semanas, cuanto son enviados  al mes y así sucesivamente que sean verídica los datos ofrecen.

Información procedente desde Haití resulta desde un punto de vista son  incorrecta….

Sino veamos la información fechada en PUERTO PRINCIPE.- Haití es el país con la cifra más alta de personas que entraron de manera ilegal a Estados Unidos, una vía poco segura elegida por los ciudadanos de la nación caribeña para escapar de la crisis.

PUERTO PRINCIPE.- Haití es el país con la cifra más alta de personas que entraron de manera ilegal a Estados Unidos, una vía poco segura elegida por los ciudadanos de la nación caribeña para escapar de la crisis.

Según el diario digital Haití Libre, «son casi 700 mil casos, y el número más alto se reportó en el año fiscal 2024 con 220 mil 798, seguido de 163 mil 781 en 2023, 56 mil 596 en 2022 y 47 mil 478 en los nueve meses del año fiscal 2021».

A través del Programa de Residencia Condicional, 211 mil haitianos fueron admitidos legalmente en Estados Unidos.

Grégoire Goodstein, jefe de la Misión de la Organización Internacional para la Migraciones en el país caribeño, explicó recientemente que la situación socioeconómica en Haití es una agonía.

Más la violencia extrema que se vivió en los últimos meses, hicieron que muchos haitianos buscaran soluciones desesperadas, agregó.

«La falta de oportunidades económicas, el colapso del sistema de salud, el cierre de las escuelas y la falta de perspectivas están empujando a muchas personas a considerar la migración como la única forma de sobrevivir», argumentó Goodstein.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí