Medio Ambiente recupera parte del Parque Nacional La Humeadora en operativo legal y coordinado con fuerzas del orden

0
162

Se entienden que estan en terronos ilegles.

Pero sin embargo, hay un campesino muerto quemándoles todos productos de muchos años,  esa no fue la manera a de acuerda, es verdad que debieron desde hace tiempo que debieron de salir de esos terrenos, pero llévenselo a otro lugar y que ellos sigan su lucha de trabajo de los labriegos, esa acción descabellada, si realmente cuando ellos comenzaron a quemar gomas, y previo a eso que supuesto desconocidos dispararon a los militares investíguenlo, los militares no son actuar en conflicto de esa naturaleza, no y no llegar a ese extremos de las autoridades. Debio de haber un dialogo si no tienen, par donde ir busquenle ser cultivando sus cosechas es demaciados, es ilegal la ocupacion, pero busquenle donde ellos puedan seguir buscandose su vida.

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION NACIONAL. PRODUCID EN LA PROVINCIA SAN JOSE DE OCOA, MUNICIPIO Rancho Arriba…. San José de Ocoa – Esta es la version oficial del Ministerio de Medoio Ambiente,  que textualmente asi: dice que estaba en Ley En una acción conjunta y conforme a la Ley General de   Medio Ambiente (64-00), la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04) y acuerdos
internacionales suscritos por el país.

 Acontinuacion la declacion envida a este medio de Prensa,  Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(MMARN), el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Ministerio de Defensa y el
Ejército de República Dominicana ejecutaron un operativo ambiental para recuperar zonas
críticas del Parque Nacional La Humeadora, afectadas por ocupaciones ilegales y actividades (pero esa no es la forma de agredir a estos campesinos de acuerdo)
agrícolas no autorizadas.

La intervención se desarrolló en el paraje La Vigía, municipio Rancho Arriba, dentro de la zona
núcleo del parque, donde se desmontaron 24 estructuras construidas de manera ilegal para fines agrícolas.

En el lugar también fueron detenidos 8 nacionales haitianos en condición  migratoria irregular, quienes fueron entregados a la Dirección General de Migración.

Durante el operativo, que se realizó con respeto al debido proceso y tras advertencias formales  a los ocupantes ilegales, se logró la recuperación preliminar de más de 130 tareas de terreno  protegido.

La zona se encontraba bajo creciente presión antrópica por la expansión de conucos, tala de
árboles, delimitación de solares con alambres de púas y construcción de estructuras ilegales,  según informes técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La institución reafirma que las labores de restauración ambiental continuarán conforme a la ley,  con presencia permanente de guardaparques y patrullaje militar ambiental, en defensa del
patrimonio natural de la nación.
Un parque vital para el agua y la biodiversidad
El Parque Nacional La Humeadora, con una extensión de 305 km² entre San Cristóbal,
Monseñor Nouel y San José de Ocoa, es una de las principales reservas hídricas del país. Sus
montañas abastecen de agua a importantes zonas agrícolas, al sistema hidroeléctrico nacional
y a comunidades del Gran Santo Domingo. Además, es hábitat de especies endémicas de flora
y fauna, y hogar de bosques nublados únicos en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí