Los casos no iguales, aquellos que decidieron entrar ilgalmente por Meixco o de otra forma como el caso en Puerto Rico que lo hacen por via de la yola es un delitos, porque usted esta violando leyes migratoria, pero es muy diferentes a qujienes cometieron desgracia en EEUU.
Con la llegada de estos ciudadanos suman 195 los nacionales repatriados durante la actual gestión del presidente Donald Trump.

DIARIOPAISRD.CON**INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. En este caso la Dirección General de Migración, debería de diferenciar ahora la cantidad que están llegando deportado por el asunto del momento, como el casos de los haitianos que los recogen por ilegalidad en el país, y son enviado para su tierra.
Entonces la nueva actual administración del presidente Donald Trump, desde su campaña politeica dijo que sus primer decreto seria que donde quiera que ya un ilegal en Estados Unidos seria cuando lo encuentran que al solicitarle sus documentos no lo tienen son apresados, y dentro de un proceso de depuración por los jueces y los agentes Migratorio Federales, los están enviando masivamente para sus países.
Por ende, lo que la DGM debe saber, no ligarlo con los demás convicto que han cumplido sus procesos de prisión que les impusieron los jueces federales por sus acción delincuencial que cometió mientras estuvo viviendo en los Estados Unidos, luego que han cumplido sus sentencias de muchos años son enviados para su países de origen.
Lo que debe explicar DGM si esos 195 fueron repatriados porque fueron apresados en las redadas migratorias por el delito de ilegalidad en territorio Norteamericano, esta Institución lo meten todos en el mismo bulto o saco como si fuera de echar arroz, lo que están desinformando al país, dicho la cantidad de dominicano que han llegado por ese simple delito migratorio.
No de la cantidad que ofrece el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, (ICE, por sus siglas en inglés) siempre cuando terminan sus condenas son repatrió, esos 109 dominicanos acusados de violar las leyes sino por delitos federales como es la venta de drogas, de criminales y otros y aunque allí cualquier acción delincuencial los jueces según ls leyes Norteamericanas se califican de criminales, en caso que está aconteciendo, de los que entraron por México, otros que se quedaron de paseo y así sucesivamente.
Este medio de prensa a investigado y no entienden o que se dice, por un ejemplo hasta la semana pasada en la Dirección de Migración de los Estados Unidos solamente había apresado alrededor de mil y pico de dominicanos e ilegales en Puerto Rico, entonces eso queda demostrado que no son los mismos caso caramba, y aunque en este momento estén preso en cárceles Federales.
Creemos que el caso de los paisanos nuestro deben darse un trato diferentes, desigual al proceso que siempre les dan cuando vienen un avión oficial de EE.UU. con estos presos que ya cumplieron su condenas; y que en el país les dan un seguimientos a esa personas que llegan tanto mensual como cada años la Dirección de Migración y la Policía Nacional, por un tiempo hasta que esas personas demuestren en el país, que aunque cometieron delitos federales incluso estatales, ya están insertados en la sociedad, pero con el asunto del rumba que Trump inicio la persecución de sacarlo, como se están haciendo con los Haitianos en Republicana, no son criminales repetimos todos los casos sea lo que sea cuando son presentado antes un Juez federal allá son casos criminales puede ser hasta por una riña, por la violación de licencia, aquí cuando llegan no saben distinguir una cosas con la otra sino que todos los casos son iguales, así no se puede carajo.
Miren estos casos y sos son los benditos datos que ofrece Migrcion aqui, donde selañalan nacionales devueltos llegaron cerca del mediodía en un avión civil Globolx, matricula estadounidense N276GX, que realizó un vuelo chárter, desde territorio estadounidense hacia en el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Pela Gómez.
La aeronave con el grupo de dominicanos fue recibida por funcionarios de la Dirección General de Migración, del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la aviación Civil y de otras agencias de servicio.
En las últimas semanas se han producido repatriaciones masivas de ciudadanos de diferentes países de Centroamérica y el Caribe, que se hallaban residiendo en Estados Unidos, sin ningún amparo legal, entre ellos guatemaltecos, Salvadores, colombianos, haitianos, cubano, hondureños y de otras naciones, en esas naciones estan dando a conocer lo que estan siendo enviados a sus repertivos paises y les estan dando un trato muy diferentes como en la Republica Dominicana, ess pobre gente que estan llegando aqui caramba no son criminales como conocemos en este pais, sino cometieron u n delitos por buscar una mejoria que no se les bridan en esta tierra, y se van, lamentablemente ilegales como los haitianos en Republica Dominicana.
Se calcula que más de 250 mil dominicanos lograron ingresar a Estados Unidos, en los dos últimos años por la zona fronteriza de México, con Estados Unidos, en la llama “Vuelta por México”, luego que la frontera de EE. UU. fuera liberada por la pasada administración.
La semana pasada arribo al país, un avión con 86 dominicanos quienes fueron trasladados al Centro de Escogida Vacacional de Haina, en San Cristóbal, donde se lleva a cabo el proceso de registro y reintegración.