DIARIOPAISRD. COM**INFORMACION PRODUCIDA LA TARDE DE ESE JUEVES EN LA CAPITAL DOMINICANA. Por fin se acabó la rabia con esa política en La Vega, pues la Junta Central Electoral (JCE), puso bien claro en dos extensa resoluciones, rechazó la convocatoria de nuevas elecciones extraordinarias para elegir a nuevamente un Alcalde y Vicealcaldesa en el municipio de Concepción de la provincia la Vega y sancionar presuntos actos de violencia política contra la mujer en esa comarca en la región Norte del país.
La información está contenida en un extenso documentos enviados a los medios de prensa por el órgano electoral, donde hace la explicación y rechazaron de plano el atropello en jurisdicción es una indirecta quienes se oponen a que la vicealcaldesa recapacitara y los Concejales la ratificaran como Alcaldesa, del municipio.
En la resolución 55-2024 el órgano electoral rechaza las solicitudes realizadas por Opción Democrática (OD), la Fundación Primero Justica y Lino Suarez Peralta, porque “no cuenta con una competencia legal para proceder a convocar elecciones extraordinarias en el municipio Concepción de La Vega”.
La petición, a través de un acto de alguacil, fue depositada en agosto.
Asimismo, la Resolución 56-2024, rechaza la solicitud de intervención ante la vacancia de la alcaldía de La Vega, depositada por Syra Taveras, directora ejecutiva del Centro de Investigación para la Acción Femenina, a nombre de esta entidad y de las entidades; Fundación Fruedrich Ebert; Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia, UASD y Foro Ciudadano, que busca intervenir y sancionar ante actos de violencia política contra la mujer.
“La Junta Central Electoral no cuenta con una competencia legal para intervenir y sancionar presuntos actos de violencia política contra la mujer, cuya investigación y persecución corresponde al Ministerio Público y la imposición de la sanción es de la competencia de los tribunales penales del Poder Judicial”, explica la resolución.
Dentro de las consideraciones para aceptar las distintas peticiones a la JCE se expone la renuncia del alcalde electo en las elecciones de febrero de 2024, Kelvin Cruz y luego la renuncia de la vicealcaldesa Amparo Custodio.
María Teresa Cabrera, presidente del Frente Amplio, partido de Custodio, informó días después que la renuncia de la que era vicealcaldesa se produjo por «presiones» del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Esta decisión de la Junta Central Electoral se produce en momentos en que los partidos de oposición (Partido de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo) se han unido para solicitar la celebración de un proceso de elecciones en La Vega, para la escogencia de la autoridad municipal.
El pasado 16 de noviembre, luego que el consejo de regidores de ese municipio rechazará la renuncia de Amparo Custodia, la misma se juramentó como nueva alcaldesa de esa localidad.
De igual forma, el Senado de la República aprobó el martes en primera discusión responsabilizar al Consejo de Regidores de la selección del alcalde en los casos que el síndico y vicesíndico renuncien. Esto para corregir lo que ha pasado en esa demarcación.