Inversión de US$775 millones de la renegociación con Aerodom impulsa la movilidad en el Gran SD, tiende a solucionar el problemas serios en transito del Distrito Nacional

0
32

Varios proyectos viales de gran importancia se construyen  para acabar con los nudos viales del Gran Santo Domingo

Inversión de US$775 millones de la renegociación con Aerodom impulsa la movilidad en el Gran SD
En la 27 de febrero con Isabel Aguiar de esta capital a punto de terminarse este otro gran problema de transito

DIARIPAISRD.COM**INFORMACION NACIONAL OFRECIDA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA.*****  El Gobierno tiene en este momento varios frente de edificación viales, menos la de estructura de lo hacer la avenida República de Colombia, que su construcción no han  iniciados sus labores, todo ese movimiento se está  llevando acabo con el pago inicial de los 775 millones de dólares (46,693.8 millones de pesos), de la renegociación del contrato del Estado con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom),

Esta reseña periodística que resalto un periódico local y en la señala que  el Gobierno construye un conjunto de obras viales en el Gran Santo Domingo, (dígase capital dominicana y la provincia de Santo Domingo, que prácticamente son gemela, por la distancia que se separan) que se espera impacten en la movilidad, y la economía en el área de las construcciones de esas obras.

Aduce la información y que este medio de comunicación por la importancia de esta noticia informativa hemos tomados parte de la misma, sobre esa la  renegociación, que extiende el contrato de administración de los seis principales aeropuertos del país, será hasta el 2060 y, de acuerdo con el presidente Luis Abinader, se garantizan ingresos entre 1,905 millones y 2,155 millones de dólares.

Los recursos de la primera partida son invertidos en proyectos como la solución del histórico nudo vial de la calle Isabel Aguiar con avenida Prolongación 27 de Febrero (Pintura), donde se construye un paso a desnivel y un túnel de norte a sur por la avenida Luperón.

En principio el proyecto contempló una partida de 148 millones de dólares. La obra se prevé que estaría en funcionamiento a partir de octubre de este año, si continúan las labores como están desarrollándose en este momento.

Repetimos lo que no se sabes pues cuando iniciaran los trabajos de construcción de la polémica avenida República de Colombia, que se entiende que todavía el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, al parecer no ha terminación la negaciones con los propietarios e inquilinos que residen  a la mediaciones por donde pasara la nueva avenida de Colombia.

Con ese proyecto no importa de donde vendrn los fondos pero  será el primer Gobierno que les dará la  solución al gran problema  del tránsito en la avenida República de Colombia desde la Prolongación 27 de Febrero, hasta las esquinas de la Jacobo Majgluta con Colombia que se forma el gran tampón practicamente del Distrito Nacional que se forma a todas horas los 7 días de la semana, las 24 horas que hay siempre en ese lugar hasta Los Próceres.  

La inversión estimada en sus inicios fue de 108 millones de dólares (más de 6,300 millones de pesos), pero el último informe indica una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.

República de Colombia

En este proyecto será ampliada las esquinas de la República de Colombia con avenida Monumental para mejorar los giros a la izquierda y derecha. También, se están desalojado una veintena de viviendas del barrio Cuba y Paseo del Arroyo.

En esa zona se construirá un puente sobre la cañada de Los Ríos y está en proyección un túnel por debajo de la avenida Carlos Pérez Ricart que saldría por los alrededores del Jardín Botánico.

El asfaltado de las calles de La Caleta, Boca Chica y alrededores del aeropuerto de zonas del Gran Santo Domingo, forma parte de los proyectos que se ejecutan con los recursos de la renegociación con Aerodom.

Para esto se contempló una inversión de 350 millones de dólares y el programa se ejecuta en algunas zonas del municipio Santo Domingo Este y Boca Chica.

Otras proyectadas en ejecución

Además, está contemplada la construcción de un puente basculante o movible en lo que es el flotante, por un costo de 50 millones de dólares, pero todavía no se ha iniciado y se encuentra en el proceso de convocatoria a licitación.

De igual modo, se proyecta la construcción de un puente paralelo al Jacinto Peynado (en  Villa Mella), en la avenida Máximo Gómez que tendría una inversión de 56 millones de dólares, pero tampoco ha comenzado.

Más obras en ejecución

El Gobierno también ejecuta obras que no están contempladas dentro de los recursos generados por el contrato con Aerodom, pero que se construyen como parte de la mejoría integral del problema del tránsito.

Como la intervención del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, cuya inversión aproximada es de 10 millones de pesos. Esta incluye un moderno puente peatonal, del que ya se tiene la base. Como parte de la mejoría vial, también se trabaja en la terminación de la avenida Ecológica, en el último tramo que une la vía con la entrada del Puerto Punta Caucedo desde la avenida Las Américas.

Queda menos de un kilómetro en terraplén y se negocia con los propietarios de unas 10 viviendas, que aún siguen allí, para hacer la conexión.  Esta información fue tomada en parte del Diario Libre este miércoles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí