Iglesia preocupada por pobreza y sufrimiento de los dominicanos

0
277

DIARIOPAISRD.COM*** ARESEÑA PERIODISTICA. NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.***- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), que agrupa a los obispos católicos, expresó este miércoles «profunda preocupación por la situación que vive el pueblo dominicano frente a las condiciones de pobreza y sufrimiento».

“Nos duele ver cómo estas realidades laceran la dignidad humana y limitan el acceso a los derechos fundamentales que todo ser humano posee”, dice.

Su posición está contenida en una carta pastoral  titulada “Caminemos juntos: la esperanza no defrauda”, publicada con motivo de la solemnidad de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano, celebrada cada 21 de enero. (PARA LEERLA COMPLETA, DA CLIC AQUI) : 

EXHORTAN RENOVAR COMPROMISO

En este documento los obispos exhortan a renovar el “compromiso con la justicia social, el desarrollo integral y la protección de los más vulnerables”.

Agregan que «conscientes de los retos que enfrentamos debido a los conflictos armados que sacuden al mundo, los cuales fomentan un futuro incierto y aterrador” así como del “desequilibrio emocional, familiar y social que vivimos”, ellos invitan a buscar juntos soluciones concretas a las dificultades de la sociedad.

INSEGURIDAD Y DESEMPLEO

Entre otras cosas, los religiosos critican la “inseguridad en la que viven numerosas familias, el desempleo que golpea especialmente a los jóvenes, y el impacto del alto costo de la vida”.

En este sentido, reafirman su misión de “estar al lado de los más necesitados, de los marginados y de aquellos que sufren”, en su lucha por un futuro más digno y esperanzador.

SOBRE LA CARTA PASTORAL 

La carta pastoral es uno de los documentos oficiales de la CED, en el que los obispos se dirigen especialmente a la feligresía católica, tocando un tema doctrinal, catequético, pastoral y teológico.

Su publicación se realiza en ocasión de la solemnidad de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano, celebrada cada 21 de enero.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí