El doctor José Joaquín Puello dijo que la ejecución de la obra está en un 80 %
DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION. PROCUIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El presidente de la CiudadSanitaria Luis Eduardo Aybar, José Joaquín Puello, anunció este sábado que las instalaciones del edificio C que albergará al HospitalClínico Quirúrgico será entregado por parte del Ministerio de Viviendas y Edificaciones (Mived) entre los meses de julio y agosto de este año.
Puello recordó que de las 13 edificaciones que componen el complejo sanitario, este bloque es el único que permanece en obras.
“Le falta cerca de un 20 %, las autoridades nos han informado que estará listo entre julio y agosto”, comentó.
Durante la puesta en funcionamiento, el pasado 17 de diciembre, del HospitalMaternoInfantil (ubicado en el edificio B), el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, ofrecieron unas declaraciones en conjunto donde estimaron que a mediados de 2025 la CiudadSanitaria estaría operando al 100 % de su capacidad.
Mejorar la atenciónprimaria
Otro punto que el doctor Puello destacó fue el de la necesidad de mejorar el sistema de atenciónprimaria en las áreas circundantes al antiguo hospital Morgan.
“En los alrededores tenemos una población de 1.2 millones de personas. Hemos hecho los cálculos y necesitamos unas 29 unidades de atenciónprimaria. Actualmente tenemos unas 14”, dijo el destacado neurocirujano.
Esto permitiría una descongestión en el área de consultas y la detección temprana de enfermedades como diabetes e hipertensión, así como un debido seguimiento a las pacientes embarazadas.
Puello apuesta por elevar los estándares en la formación de las jóvenes generaciones de médicos para que todo el personal que labore en el complejo hospitalario sea “personal de alto nivel”, enfocado en “dar servicio a aquellos que no pueden acceder, un servicio compasivo de todos los días, no importa si tiene seguro o no”.
En el caso de los neurocirujanos, explicó que para ingresar a la Ciudad Sanitaria el joven egresado necesita un mínimo de 11 años de formación en dicha especialidad.