Generación siguió por encima de 3,642 megas, pero hay quejas

0
36

El ministro Joel Santos dice que el domingo serán solucionadas las interrupciones. Punta Catalina 2 está fuera y se trabaja aceleradamente para reintroducirla.

  • El sistema registró ayer un déficit de 78.38% de la energía servida por las distribuidoras.
Las Edes están corrigiendo fallas causadas en transformadores y otras averías que han estado afectando a los usuarios con apagones en varias zonas.

****EL PEBLO ESTA HASTIADO DE TANTA PROMESA Y ESTOS BENDITOS APAGONES ES COMO SI ESTUVIESEMOS VIVIENDO EL SIGLO PASADO, AHORA CONTANTAS TECNOLOGIA Y  ES EL PEOR DESASTRE****.

(Señor ministro usted está muy positivo, pero en la población dominicana, que esta y ha sufrido demasiado con estos veniditos apagones no crees nada sino con hechos, es por doquier la quejas generaliza, esperemos que sus palabra sea un templo y puedan apagar este sin electricidad con estos apagones impiedad,  hastíanos  de tantas promesas y nada, sino que todo sigue igual.)

El sistema de generación de energía tenía programado servir este viernes 3,632.42 megavatios (mg) cerca de las 5 de la tarde, un poco menor a los 3,720.54 mg a las 3 pm y tenía en línea 3,621.38 mg. El suministro de energía enfrenta las quejas de usuarios en distintas zonas del país y aunque presentó mejoras el jueves con la entrada de Punta Catalina 2, unidad que estaba fuera por “causas internas”, esta central estaba otra vez fuera ayer.

En un medio de prensa local estuvo informaciones  que de en la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina se está trabajando a toda velocidad para resolver el tema que provocó su salida.

 

 “causas internas”, esta central estaba otra vez fuera ayer.

El SENI reportaba desde hace varios días la salida de 9 plantas generadoras de electricidad, faltante que se estuvo cubriendo con otras de diversas fuentes en horas del día, pero en las noches al no haber sol ni viento, bajaba, situación que fue afectada también por la caída de 9 postes del tendido eléctrico que sacó del sistema dos subestaciones en San Juan.

Se informo que  la Empresa Distribuidora del Sur (Edesur) informó que fue restablecido en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña.

Mientras las quejas continúan en diversos sectores, el ministro de Energía, Joel Santos Echavarría, adelantó de que en los próximos seis meses se adicionarán el SENI otros 612 megavatios de energía térmica.

El ministro dijo también que el domingo próximo se sentirá una mejoría con respecto a la situación actual, debido a que se recuperarán 525 mg.

Diversos sectores y localidades han sido afectados por interrupciones de energía por la salida de plantas generadoras y problemas en el sistema suministro de las distribuidoras, lo que a su vez se ha agravado con el sofocante calor de la época, y una mayor estancia de las familias en la residencias producto de las vacaciones escolares que también sobrecarga los transformadores.

Santos dice el domingo entrarán 525 mg

El ministro Santos Echavarría explicó que las recientes interrupciones en el servicio energético han sido ocasionadas, principalmente, por dos factores: el incremento extraordinario de la demanda, debido a las altas temperaturas registradas en el territorio nacional y la salida reciente de operación de varias plantas de generación por razones técnicas, según un documento de prensa.

Dijo que entre las unidades que se han visto afectadas se encuentra Punta Catalina 2, con una capacidad de 360 megavatios, la cual está programada para reintegrarse entre la madrugada de este sábado y el domingo. Asimismo, Los Mina V, con 120 megavatios, que se incorporó nuevamente al SENI al mediodía de este viernes, mientras que la planta SIBA redujo temporalmente 45 megavatios por el proceso de cierre de su ciclo actual para pasar a ciclo combinado, reintegrando esa capacidad en el transcurso de este viernes.

“Entre este sabado y el domingo recuperaremos un total de 525 megavatios, lo que permitirá reducir las interrupciones y estabilizar la oferta de energía a la población, colocándonos en mejor posición de combatir las altas temperaturas que afectas, no solo al país, sino al resto del mundo”, aseguró el ministro.

Además, Santos adelantó que en los próximos seis meses el país contará con nueva generación que reforzará la estabilidad del SENI. En octubre entrarán en servicio las plantas Energas 4, con 130 megavatios y la expansión de SIBA, con 68 megavatios adicionales.

Próximo año

Santo Echavarría aseguró que en el primer trimestre de 2026 está prevista la entrada en operación de la planta Energía 2000, que aportará 414 megavatios, para un total de 612 megavatios de nueva capacidad instalada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí