Esta situación, según la Fuerza del Pueblo, amenaza la sostenibilidad de la salud de los dominicanos
DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION NACIONAL.PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El partido Fuerza del Pueblo (FP) aseguró este miércoles que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) atraviesa en la actualidad una grave crisis financiera y gerencial.
(Eso no, es ahora, han cortado la mayoría de los medicamentos en las farmacias, no están cumpliendo, ni brindan cuando los pacientes van a los espendios de salud , el servicio las operadoras del seguro no lo autorizan de ofrecer a los pacientes en busca de los medicamentos; incluso hasta el Seguro máximo que es uno de la mejor categoría que ellos dicen tener, ese seguro es para los Militares, y sus familiares y la Policía Nacional, es en este momento es incumplidor, no hay autoridad con quien quejarse, «es un total desorden lo que hay en el Seguro del Gobierno», señalan los quejosos, o sea que no es solamente esa organización política, que se hizo eco de la grave crisis que atraviesa SENASA, siendo la aseguradora más poderosa del país, eso son quejas de los afiliados que se lamentaan diriamente por irregularidades e ineficiencia que hay allí, la denuncia es diario que los clientes protestan a este medio de prensa.
Mas adelante señala la entidad policica que esta situación, según la FP, amenaza la sostenibilidad de la salud de los dominicanos, ya que se registran limitación de la cobertura, tardanzas en la autorización de medicamentos, insumos, estudios diagnósticos y procedimientos.
Al igual que aumentos en el déficit financiero de los establecimientos públicos de salud, colocando en peligro de quiebra “a muchos prestadores privados por morosidad en los pagos”.
El artículo 158 de la ley 87-01 de Seguridad Social establece que cuando el Seguro Nacional de Salud (SNS) o una Administradora de Riesgos de Salud (ARS) pública, privada o mixta, se encuentren en una situación en la cual no garantice su adecuado funcionamiento la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales podrá asumirla para aplicar los correctivos correspondientes.
Es por esta razón que las Secretarias de Salud y Seguridad Social de la FP le solicitaron al presidente Luis Abinader intervenir Senasa para revirtir las problemáticas antes mencionados.
Esto permitiría, de acuerdo con el alegato del partido político opositor, que esa institución sea reconocida, como ocurría en gobiernos del pasado, “por su modelo de gestión”.
“Violación a la ley”
Fernando Camaño, titular de la secretaría de Seguridad Social, asegura que Senasa “violó flagrantemente” el artículo 7, en su inciso C, de la ley 87-01 al permitir cargar en el régimen subsidiado más de dos millones de personas.
“(A esa cantidad de ciudadanos) no les corresponde ese derecho por ley, y lo hicieron con el solo propósito de apuntalar la reelección del señor Abinader en el año 2020”, afirmó Camaño durante una rueda de prensa en la Casa Nacional de la FP.
Esto provocó que el déficit operacional acumulado de SENASA para el Régimen Subsidiado “aumentara” a RD$3,372.8 millones.
Mientras tanto, los dirigentes de la FP entienden que el Gobierno no ha mitigado esta problemática de manera transparente, “explicando de manera debida al pueblo dominicano”.
A esto se suma una propuesta que calificaron como «una amenaza aún mayor«: el intento del gobierno de retirar RD$10 mil millones de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), fondos que pertenecen a los trabajadores cotizantes del país.
La dirigencia de la FP mostró un documento con el cual probó la supuesta como ha “crecido de manera alarmante la morosidad en los pagos a proveedores por parte de SENASA”.
“Del 0.97% en 2020, pasó al 46.02% en 2023 y se mantiene en 44% en 2024. Este retraso afecta directamente a clínicas, farmacias, laboratorios y profesionales de la salud”, puntualizó Camaño.
También, Ramón Alvarado, secretario de Salud, denunció que el Gobierno está intentando reconfigurar el sistema para redistribuir los recursos del Plan Básico de Salud (PBS) y asignar de forma injustificada unos RD$1,500 millones adicionales anuales a SENASA.
Ambos representantes de la organización política lo que describieron como un “atentado ético, legal y técnico contra la equidad del sistema”.
“SENASA no le pertenece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), le pertenece al pueblo dominicano. No lo destruyan”, concluyeron los representantes de la FP.