Mandatario dice será centro de nivel mundial que ofrecerá mejores diagnósticos y tratamientos
El mismo será construido mediante acuerdo entre CEDIMAT y Montefiore Einstein en respuesta al aumento significativo de patologías oncológicas entre la población dominicana
DIARIOPAISARED. COM**RESEÑA PERIODISTICA DADO EN LA CAPITAL DOMINICANA. – -El sector salud de la República Dominicana contará con un nuevo y moderno centro oncológico que busca dar respuesta al aumento significativo del cáncer entre la población nacional.
Con ese propósito el presidente Luis Abinader participó en la firma de un acuerdo para la construcción del mismo, que fue rubricado entre el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) y Montefiore Einstein, reconocido por su excelencia en oncología y más de 100 años de experiencia.
El jefe de Estado resaltó que la salud es uno de los principales indicadores del nivel de desarrollo de una sociedad y que la República Dominicana ha avanzado mucho en infraestructura y calidad de sus médicos, por lo tanto el gobierno continuará su contribución con este centro oncológico de nivel mundial.
En ese sentido, Jorge Marte, director médico de CEDIMAT, indicó que con la nueva obra se transformará el cuidado, diagnóstico y tratamiento de los pacientes al tiempo que destacó la experiencia que poseen en la mejoría de la salud del pueblo dominicano.
De su lado, el presidente y CEO de Montefiore Einstein Center, Philip O. Ozuah, afirmó que brindarán todo el apoyo necesario en aspectos como recursos humanos, metodologías y capacitaciones, que permitan seguir elevando la salud de los dominicanos.
Servicios de alta calidad
Una vez construido, este será de referencia nacional en el tratamiento del cáncer, enfermedad que en nuestro país ataca de manera más frecuente las mamas, próstata, colon, pulmón y cérvicouterino.
Los servicios a ofrecer tendrán un enfoque en la equidad y se realizarán con tecnología avanzada y recursos humanos altamente calificados, garantizando la calidad en la atención gracias a los aportes del Sistema de Salud Montefiore en cuanto a metodología y mejores prácticas y procedimientos.
Se implementarán registros y estadísticas que aseguren un seguimiento eficiente y se desarrollará un Comité de Tumores conformado por especialistas de ambas instituciones, quienes evaluarán conjuntamente las patologías oncológicas para determinar los tratamientos más efectivos y personalizados para los pacientes.
Capacitación del personal médico dominicano
El convenio también beneficia al personal médico de CEDIMAT, el cual podrá realizar especialidades y subespecialidades en el Albert Einstein College of Medicine, uno de los principales centros de Estados Unidos en educación médica de postgrado e investigación clínica. Asimismo, podrán mantenerse actualizados sobre los últimos avances en atención al paciente e investigación, mediante cursos, capacitación práctica y otros recursos.
También participaron, José Luis Corripio, vicepresidente del patronato de CEDIMAT; el ministro de salud Víctor Atallah; Marisol Vicens, 2do vicepresidente del patronato CEDIMAT, entre otros
por otro lado DIARIOPAISRD.COM**RESEÑA PERIODISTICA DADO EN LA CAPITAL DOMINICANA. – El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración del techado del Instituto Unión Panamericana con el cual se garantiza un espacio más seguro y adecuado para las actividades deportivas, culturales y académicas de los estudiantes.
Esta obra, que tuvo una inversión de más de RD$24 millones de pesos, forma parte del “Plan Nacional de Techados de Canchas Escolares”, a través del cual serán intervenidos casi doscientos espacios deportivos en las escuelas de 158 municipios del país, con una inversión de 4 mil 116 millones de pesos.
En representación del ministro de Educación, Ángel Hernández, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, Francisco D’Óleo, dijo que hoy con la inauguración de esta majestuosa cancha, centro deportivo, los jóvenes estudiantes y futuros profesionales podrán desarrollar y conjugar sus competencias deportivas conjuntamente con sus competencias humanísticas, académicas y éticas.
«El presidente de la República y todo su equipo haciendo un uso efectivo de los recursos del 4% de la educación, propician con esta entrega a toda la comunidad la formación integral de cada uno de los estudiantes de este prestigioso centro educativo», manifestó D’Óleo.
De su lado, la directora del Raiza Pineda reyes directora del Instituto Unión Panamericana
destacó el compromiso del presidente Abinader con la educación y el deporte y valoró el apoyo incondicional a qué ha brindado a este centro educativo.
Samelia Alexandra Acosta, estudiante de 6to. grado, en representación de los alumnos expresó su agradecimiento por esta cancha, que dijo, representa mucho más que un simple espacio para la práctica de deportes, es un símbolo del compromiso del presidente Abinader con la educación integral de cada uno de los jóvenes que necesitan un espacio donde fomentar el compañerismo, trabajo en equipo y la sana competencia.
Inaugura el Club Deportivo Renacer en Guachupita
Cumpliendo con su compromiso de fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de las comunidades, el presidente Abinader inauguró, además, el Club Deportivo Renacer en el sector Guachupita, Distrito Nacional.
Esta moderna infraestructura beneficiará a más de 50,000 habitantes, ofreciendo un espacio digno para la práctica deportiva y las actividades recreativas.
El Club Deportivo Renacer se encontraba en condiciones criticas y ha sido transformado en una instalación deportiva de primer nivel. La obra, de 814 metros cuadrados incluye un área de juego con piso de tabloncillo de madera, gradas, oficinas administrativas, sala de conferencias, sala de juegos, tableros portátiles FIBA, pizarra digital de anotación, techado de aluzinc, cafeteria, vestidores, baños y una verja perimetral para mayor seguridad.
En las actividades estuvieron presentes Faride Raful; ministra de Interior y Policía; Fernando Taveras, director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación; Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y Angel de La Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.