El PLD pide que informen sobre beneficiarios del bono; empero, un grupo de Congresistas oficialista salieron en defensa esta noche del Gobierno, diciendo que ahora se hace mas organizadas que en los Gobiernos anteriores que era un desarden con las cajitas

0
337

 

DIARIOPAISRD. COM.. INFORNMCION PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.-  El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), amparado en la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, solicitó la lista de ciudadanos que serían beneficiados con el bono navideño en este año 2024.

         SENADORES OFICIALISTAS

Empero,  un grupa fuerte de Senadores favorecieron esta noche cuando fueron entrevistados por los periodistas que cubren la fuente de la Cámara Alta, al salir de la sesión ordinaria celebrada  este lunes,  manifestaron  de manera pues, que el Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader, esta entregando a los más desposeídos  los bonos navideños  en todo el territorio nacional,  y según explicaron » que el método que se actúa ahora es todo organizado, sin que sea vean esos espectáculos lamentable que era lo  que pasaba en aquella época, “que han habido algunas fallos buenos no somos  perfecto y somos humanos, podia que sucediera, pero fueron corregido. Sin emargo,  en aquel momento quien corregia ese antihumanismo que habia en el pais, con las entregas de las cajita navideña.  ”

Pero se hace de   “forma  es muy bien organizada y sin el tormento como sucedía anteriormente en los Gobiernos del PLD, que se hacían, era todo un desorden, la gente matándose por una cajita» dijeron 8, Congresistas que son del Partido Oficial,  meno el Senador por el Distrito Nacional, representante de la Fuerza del Pueblo, el doctor   Omar  Fernández, quien dijo «bueno sea como sea, pero que se haga de una manera mejor organizada, y que sea más equitativa, además que sean para los pobres, no para un grupito como se viene denunciando, aunque yo no tengo suficiente elemento de juicio para afirmar tal acción.”.

En tanto el la Dirigente del PLD, continuo diciendo “Requerimos que dicha información sea suministrada por provincia, municipio, de Libre Acceso a la Información Pública”, explica el PLD en una misiva firmada por su vicepresidenta Zoraima Cuello, depositada en el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública de esta dependencia. Está dirigida a Francisco Antonio Peña Guaba, coordinador de la misma.

Pide que se compartan los criterios utilizados para seleccionar a los  beneficiarios, los controles establecidos para garantizar que estas ayudas lleguen a los destinatarios y la identificación de los que están siendo gestionados directamente por la citada institución.

LISTA DE PROGRAMA ALIMÉNTATE

De igual forma se requiere del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno la lista de beneficiarios que forman parte del programa Aliméntate, la relación detallada de organizaciones tanto públicas como sin fines de lucro que participan en el proceso de distribución de este apoyo monetario gubernamental y el procedimiento establecido para acceder a estos beneficios, incluyendo cómo y dónde podrán acceder a los bonos.

MEDIOS UTILIZADOS

De la misma solicita que le sea informado sobre «los canales y medios de comunicación utilizados para notificar a los beneficiarios sobre la disponibilidad del bono navideño, la Información detallada sobre la vigencia del beneficio, incluyendo, la fecha límite para su uso, el procedimiento aplicable en caso de la no utilización dentro del plazo establecido y las medidas previstas para notificar a los beneficiarios sobre estos plazos».

«Adicionalmente, conforme al artículo tres (3), literal C de la citada ley, que establece la obligatoriedad de compartir información sobre “Llamado a licitaciones, concursos, compras, gastos y resultados», se solicita informe sobre el costo de emisión de las tarjetas entregadas, si lo hubiere», dice la misiva pèledeísta.

La Vicepresidenta del PLD explicó que con estas informaciones la ciudadanía podrá hacer pleno ejercicio de su derecho a la información, mientras se fortalecen los mecanismos de veeduría y transparencia, tan importantes para garantizar la eficiencia y el correcto manejo de los recursos del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí