El papa León XIV llama a la Iglesia católica a construir puentes y a dialogar

0
140

 

  • Trump califica la elección del primer papa estadounidense como «un gran honor para nuestro país»

    DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INATERNACIONAL EN EE.UU. El presidente Donald Trump celebró la noticia de que el colegio cardenalicio eligió a su primer papa estadounidense, el cardenal Robert Prevost de Chicago, y calificó la noticia como “un gran honor para nuestro país”.

    “Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado papa”, escribió Trump.

    “Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, indicó.

  • Primer papa estadounidense: se reveló que el nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU., el primer pontífice estadounidense de la historia. Será conocido como el papa León XIV.

  • También tiene nacionalidad peruana: el 24 de agosto de 2015, Prevost obtuvo nacionalidad peruana, según confirmó a CNN la Superintendencia Nacional de Migraciones. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIED) también dijo a CNN que Prevost tiene un Documento Nacional de Identidad.

  • Sobre el nuevo papa: Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Illinois, es un líder con experiencia global. Dedicó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica y fue obispo en Perú. Recientemente, dirigió una importante oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos. Se espera que impulse las reformas del papa Francisco.

El viaje de Robert Prevost: de Chicago a Perú y a convertirse en pontífice

El recién elegido papa León XIV, Robert Prevost, se dirige a la multitud desde el balcón central de la Basílica de San Pedro por primera vez, tras la clausura del cónclave de los cardenales en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025.

Robert Prevost, ahora papa León XIV, nació en Chicago, Illinois, en 1955.

Prevost se licenció en matemáticas en la Universidad de Villanova en Pensilvania y luego se diplomó en teología en la Unión Teológica Católica de Chicago.

Posteriormente, fue enviado a Roma para estudiar derecho canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino y fue ordenado sacerdote en junio de 1982. Después enseñó derecho canónico en el seminario de Trujillo, Perú.

Si bien se suele decir que los cardenales electores siempre se resistían a elegir a un papa estadounidense debido a la enorme influencia política global de Estados Unidos, la larga experiencia de Prevost en Perú podría haber mitigado esos temores entre los electores.

“Es alguien que, a pesar de ser occidental, estaría muy atento a las necesidades de una Iglesia global”, dijo Elise Allen, analista del Vaticano de CNN. “Se trata de alguien que pasó más de la mitad de su carrera eclesiástica en el extranjero como misionero en Perú”.

Allen añadió que se le considera un líder idóneo en los círculos vaticanos porque “es capaz de lograr cosas sin ser necesariamente autoritario en su forma de actuar”.

“Prevost es considerado un líder excepcional. Desde muy joven, fue nombrado para puestos de liderazgo”, afirmó Allen. “Se le considera una persona tranquila y equilibrada, imparcial y con mucha claridad en lo que cree que debe hacerse… pero no es demasiado autoritario al intentar lograrlo”.

El papa León XIV llama a la Iglesia católica a construir puentes y a dialogar

El papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro.

El papa León XIV describió su visión de la Iglesia católica como una Iglesia que “construya puentes” y entable diálogo.

“Tenemos que buscar juntos ser una iglesia misionera. Una iglesia que construye puentes y diálogo”, dijo este jueves en su discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El nuevo papa también llamó a la gente a “mostrar nuestra caridad” hacia los demás “y dialogar con amor”.

León XIV agradece a sus «hermanos cardenales» por haberlo elegido papa

prevost5.jpg

Durante su discurso inaugural, el papa León XIV agradeció a sus compañeros cardenales por haberlo elegido para dirigir la Iglesia católica.

También quisiera agradecer a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y para acompañarlos como una iglesia unida. Siempre buscando la paz y la justicia. Buscando trabajar con hombres y mujeres fieles a Jesucristo sin miedo a proclamar el Evangelio como misioneros.

En español, León XIV saluda a su «amada diócesis» en Perú

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí