UN MODESTO COMENTARIO BREVE DE LA ACTUALIDAD
Pues en lo adelante sea de mejoría, no para un atraso de un cuerpo armado del orden público en decadencia. Que la nueva generación y del futuro presente sean el reemplazo, y no se vuelvan haber un Policía agresivo, sin educación y violador de los derechos humanos y acciones extraña, y espantosa
Por Héctor Ramón Zapata
DIRIOPAISRD.COM**INFORMCION PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA ESTE LUNES DICIENDO LA VERDAD SIEMPRE. Bueno queremos iniciar diciendo que en lo adelante hay que esperar como va a iniciar el funcionamiento de los nuevos agentes del orden público, con otra mitología más avanzada, no con los antiguo método agresivos, verdugos, con violación de los derechos ciudadanos, al punto que la población les perdió el respeto.
Pues ya no cree en esa la Policía del pasado ni del presente, solamente con el cambio de actitud y de un presidente que desde que llego en su primer periodo presidencial, inicio una batalla por reformar y presentarle al país, otra manera de tratar a la ciudadanía en las calles, de no llegar al punto que nadie cree en esa Policía Nacional que muchas acciones de muchos mequetrefe dentro de la uniforma haciendo payasearía en casos de delincuenciales.
Esperemos pues que poco a poco con la reforma policial incluso con nuevos uniformes se comience a ver otra actitud tanto de los nuevos que irán ingresando a la fuerza del orden publico dominicano, como los desplazado agentes del pudo ya en decadencia, y rogarle a Dios que estos nuevos jóvenes bachilleres, con acciones de educación más elevada, saliendo ahora de una escuela que formación que nunca existió solamente para aquellos oficiales que iban a la academia, pero que cuando llegaban eran dañados sus actitudes con los que en algunas época eran individuos con conducta muy extraña en otra época de la página policial.
Tampoco se puede hacer juicio que acciones van a cambiar de la noche a la mañana después de tan década con esos métodos de agresividad de una Policía que era en algún momento fuerzas de choques contra hombres y mujeres que tenía una ideas muy avanzada estos con un atraso perversos, el impulso de un presidente como Luis Abinader, que anhela y puedas que logre muchos cambios al finalizar este último mandato Constitución al y así la ciudadanía se considere cada día que tiene un agente del orden público, más honesto, más preparado, más decentes con el manejo más adecuado a los tiempo y no de los miles de agentes en decadencia como este ahora, con la mente de acciones vanas, y pensándose que son militares, sino hombres y mujeres civiles armados para imponer el orden el respeto y consideración al pueblo.
La demostración del presidente Luis Abinader de encabezar la ceremonia de graduación de 1,016 nuevos agentes que concluyeron el Curso Básico de Formación Policial en la Escuela de Entrenamiento Policial de Gaspar Hernández, de la provincia Espaillat en la región Norte, indudablemente con son sus primeros esfuerzos por ver una policía más decentes, más considerada con la ciudadanía comiencen a respetar un agente del orden público, no un policía tirándoles piedras, a un sinvergüenzas cuando esta fuera del orden respondiéndoles habiendo otros métodos más avanzados que no sea acciones tan arcaica.
Pues Continuando con el acto de ayer domingo que cabezo por el Jefe de Estado al tomarle juramento a los nuevos frutos policías del presente y el futuro, reiteró su compromiso de continuar impulsando la reforma policial que inició en su primera gestión de gobierno.
A los graduandos, que pertenecen a las promociones 141 «Juan Pablo Duarte» y 142 «Matías Ramón Mella», el dignatario les recordó que tienen una gran responsabilidad porque la mirada de la sociedad y el futuro de la reforma está sobre sus hombros ahora que van a las calles a asumir sus responsabilidades.
«Nunca antes una promoción había tenido un peso tan fuerte y expectativas tan especiales como las tienen ustedes y por eso yo les pido que esa responsabilidad histórica ustedes la asuman atendiendo a lo que piden y exigen sus conciudadanos y la nación dominicana», manifestó.
Sostuvo que esta primera graduación de la reforma compuesta por 769 agentes que van a patrullaje preventivo y los restantes 247 (186 mujeres y 61 hombres) a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Abinader felicitó a los graduandos por el trabajo durante su entrenamiento y a la comisión por el trabajo realizado, el cual continuará para que las próximas promociones puedan cumplir con el objetivo de la reforma y explicó que en esta oportunidad egresan de la escuela para la formación de los nuevos agentes creada como parte del proceso de reforma policial, tras duplicar su periodo de entrenamiento.
“La reforma se divide en tres áreas educación, que es fundamental para cambiar el presente y el futuro; reforma operacional y tecnológica y la reforma administrativa y financiera. Esta reforma va a seguir trabajando para que tengamos una de las policías más profesionales de Latinoamérica, dónde se pueda seguir mejorando las condiciones de vida (de los agentes) y la forma de garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos», expresó Abinader.
Además destacó que la reforma es necesaria y fundamental para la seguridad, tranquilidad y la democracia del país por lo que mantiene su compromiso con ella, aunque hay momentos difíciles, pero desde su gobierno se tiene «la firme voluntad de seguir avanzando para bien de toda la nación dominicana».
«El país, el gobierno, su gente y toda la República Dominicana espera mucho de ustedes (los nuevos agentes) y estamos seguros que ustedes cumplirán con esos objetivos y con esa aspiración que tiene el país de mejorar y de que los policías de la reforma, como les llaman a ustedes, sean ejemplo de cumplimiento, transparencia, honestidad y de eficiencia», añadió.
De la actividad participaron los ministros de Interior y Policía, Faride Raful, y Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz.
También el senador por Espaillat, Carlos Manuel Gómez; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto Hernández; la presidenta de la Comisión de Reforma Educativa, Mu Kien Sang Ben; la presidenta de la Comisión Ejecutiva para la Reforma Policial, Elena Viyella; el rector del Instituto Policial de Educación Superior, coronel Cecilio Agramonte; el director de la Escuela de Entrenamiento Policial, coronel Gerald Pilarte Brea y el subdirector de la Escuela de Entrenamiento Policial Gaspar Hernández, teniente coronel Dioris S. Sánchez.