El Monorriel cruzará la autopista Las Américas, la avenida España y el río Ozama, hasta llegar a la avenida San Martín, donde conectará con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

0
2
UNA OBRA MUY BRILLANTE, PERO NO HAY SUFICIENTE DINERO, NI PARA TERMINAR  EDIFICZCIONES GRANDE UNA ASPIRCION DE ESTE GOBIERNO, ES UN SUEÑO QUE USTED TIENE, MUY MARVILLOSO.

****Esa mega obra de transporte rápido, y seguro una ideas el actual Gobierno, pero tiene el presidente Luis Abinader, el dinero suficiente, ¿para iniciar esa edificación? Una: Y segunda mandato al frente de la Administración Publica, cuando a cinco años el monorriel de Santiguo de los Caballeros, esta de pies y según las versiones de quienes están al frente construyendo  señalan probamente al final del año  estará terminada.

Todo eso es por falta de dinero, y aun en la población espera por esa gigante obras, ¿Y entonces pues? en Cinco años, no se ha finalizado, pero ahí está  realmente el metro desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte, hasta los Alcarrizos, supuestamente se tienen previsto  la apertura, para febrero del año 2026 en que estamos. ¿O será que el Monorriel de la zona Metropolitana, será un consorcio Internacional, pondrá la mayor parte de ese dinero para construcción? Una ambición muy brillante, pero debió de iniciarlo al comienzo del primer Gobierno, esperamos de donde va a salir tanto de dinero en tras años.  

Repetimos es una edificación muy hermosa, ambiciosa, será el inicio del Gobierno que venga en tres años sea del propio partido en el poder, de la oposición, ¿Sera así, finalizar esa construcción, será así?****

Estarán las estaciones del monorriel de Santo Domingo y qué hay actualmente en esos lugareles

Expandir imagen
¿Dónde estarán las estaciones del monorriel de Santo Domingo y qué hay actualmente en esos lugares?
Trazado del monorriel de Santo Domingo con sus 12 estaciones previstas en la primera etapa

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El futuro Monorriel de Santo Domingo ya tiene trazado su recorrido y ubicación de estaciones, según el documento de licitación publicado por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram).

El proyecto contempla 10.5 kilómetros de extensión y 12 estaciones, que recorrerán desde el puente Juan Carlos, en la avenida Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este, hasta el Centro Olímpico, en el Distrito Nacional.

En su trayecto, el Monorriel cruzará la autopista Las Américas, la avenida España y el río Ozama por el puente Duarte, hasta llegar a la avenida San Martín, donde conectará con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.

Made with Flourish

Estaciones del Monorriel y su entorno actual

De acuerdo con las descripciones de geolocalización proporcionadas por el Fitram, las futuras estaciones del monorriel actualmente están rodeadas por:

  • Centro Olímpico

La estación del Centro Olímpico, en el Distrito Nacional, estará ubicada en el área verde del complejo deportivo, justo detrás de la Estación Juan Bosch de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, en la avenida Máximo Gómez.

Esta estación conectará con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.

  • Miraflores 

Estará situada en la avenida John F. Kennedy, en el Ensanche Miraflores, justo en el cruce peatonal entre la Fundación Docente En Imágenes Médicas y Cardiovasculares (Fundoimcar) y el edificio de Scotiabank, próximo al centro comercial Sambil. 

La estación conectará con el corredor de autobuses John F. Kennedy. 

  • Villa Consuelo  

Se ubicará en pleno sector Villa Consuelo, entre la intersección de la avenida San Martín y la calle Jaragua. El entorno inmediato incluye la Cafetería Pepín, el Centro de Excelencia Prof. Luis Encarnación Nolasco, el pica pollo Expreso San Martín, entre viviendas residenciales y otros comercios.

Al igual que la estación Miraflores, también conectará con el corredor John F. Kennedy. 

  • Palacio Nacional

Estará en la avenida México, entre la avenida 30 de Marzo y la calle Abreu, justo sobre la isleta central de la avenida. La zona cuenta con edificios residenciales, locales comerciales, el Parque Jesús Mío, la Cooperativa Aeronáutica Meteorológica (Aerometcoop), y se encuentra muy próxima al Palacio Nacional.

Esta estación se integrará al corredor de autobuses de la Ciudad Colonial. 

  • Parque Enriquillo 

Esta estación también se ubicará sobre la isleta central de la avenida México, específicamente entre la avenida Juan Pablo Duarte y la San Martín, a solo una esquina del emblemático Parque Enriquillo. 

Actualmente, la zona está rodeada por una tienda de electrodomésticos, el Hotel Hidalgo, la Iglesia Universal del Reino de Dios (Catedral) y el Barrio Chino. Asimismo, conectará con el corredor de autobuses de la avenida Duarte.

  • Villa Duarte

Su infraestructura actual es el distribuidor vehicular de las avenidas España y 25 de Febrero, en el sector Villa Duarte, en Santo Domingo Este. Alrededor se encuentran el Supermercado Aprezio Villa Duarte, el Centro de Servicio Integral de Diálisis Dra. Santana, el Centro Médico Sonográfico (CEMS L.F.), y residencias.

Esta estación se conectará con el corredor de autobuses 25 de Febrero. 

  • Vista del Faro  

Actualmente, la infraestructura corresponde a la cancha Juan José Reyes, ubicada entre la avenida Las Américas, la respaldo Las Américas, la cual conecta con la avenida Faro a Colón.

La zona está rodeada de viviendas residenciales, y se encuentra próxima a la Panadería y Repostería Imperial y la Farmacia Rosa Delia.

La estación conectará con el corredor de autobuses 27 Este. 

  • Darío Contreras

Ubicada en la avenida Las Américas, próxima al puente peatonal del Hospital Darío Contreras. En los alrededores se encuentran la Oficina Principal Munícipies – Dío Astacio, el Centro Cristiano Levántate y Resplandece, el Centro de Terapia Física y Rehabilitación (Centefire), una Farmacia del Pueblo y residencias.

Esta estación conectará con el corredor Mella. 

  • San Vicente de Paúl 

De acuerdo con Fitram, esta estación estará ubicada entre las avenidas San Vicente de Paúl, Las Américas y 25 de Febrero, frente al Parque del Este. 

Será un punto estratégico de conexión con la futura extensión de la Línea 2D del Metro de Santo Domingo, que irá hacia la avenida Ecológica y el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

También se integrará con el distribuidor vehicular San Vicente de Paúl – Las Américas.

  • Los Tres Ojos

La futura estación estará ubicada sobre la isleta central marginal de Las Américas Este, justo frente al Parque Nacional Los Tres Ojos, y en el otro extremo con edificios residenciales cercanos a la avenida Las Américas.

Se conectará con el corredor 27 Este. 

  • Ensanche Isabelita

Se ubicará en la isleta central de Las Américas. El área cercana incluye los almacenes de depósitos Las Américas (Almadela), una estación de Propagas, y los talleres Brito y D’ Neifry Abreu Gomas.

La estación conectará con el corredor de autobuses Los Mameyes. 

  • Puente Juan Carlos 

Esta estación estará en el distribuidor vehicular Las Américas – Puente Juan Carlos, próximo a las avenidas Charles de Gaulle y España, en Santo Domingo Este. Actualmente, en el entorno se encuentra la terminal de transporte de Mochotran y el Parque del Puente Rey Juan Carlos I y una terminal de autobús de la empresa Caribe Tours. 

Conectará con el corredor de autobuses Las Américas. 

RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí