“Le aviso que la semana próxima estarán llegando aproximadamente 300 soldados más para esta localidad de Dajabón”, dijo Camino Pérez.
DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION NACIONAL E INTERNACIONAL, PRODUCIDA EN LA CAPITL DOMINICANA Y EN EE.UU. El comandante general del Ejército de la República Dominicana, Jorge Iván Camino Pérez, anunció que enviarán más soldados a la frontera para reforzar y dar apoyo a los militares que brindan servicio en la zona.
“Le aviso que la semana próxima estarán llegando aproximadamente 300 soldados más para esta localidad de Dajabón”, dijo Camino Pérez, quien estuvo acompañado por el general del Ejército Freddy Soto Thormann y otros militares.
Pese a la crisis, inestabilidad e inseguridad en Haití, el mayor general dijo que la situación en el vecino país es una situación a la que hay que prestarle atención y que se mantienen de manera permanente visitando la zona.
Luego de finalizar el recorrido por la zona fronteriza de Dajabón, el mayor general Iván Camino Pérez, junto al general Freddy Soto Thormann, se dirigió hacia la provincia de Monte Cristi.
Seguridad
Con la construcción del muro fronterizo, la llegada de vehículos blindados y todoterreno, drones, el despliegue de más militares en la frontera, entre otras medidas, ha permitido al gobierno dominicano robustecer la seguridad como nunca se había visto en la zona fronteriza, consolidando las capacidades operativas de las instituciones castrenses.
Habitantes fronterizos, quienes apoyan las medidas dispuestas por el presidente Luis Abinader, indican que las mismas han permitido el fortalecimiento de la seguridad en la frontera para garantizarla defensa y la seguridad territorial de la nación.
Para enfrentar la migración ilegal, el legislador Tony Bengoa dijo que valora las medidas tomadas por el presidente Luis Abinader y que el mandatario reconoce que es necesario continuar haciendo esfuerzos para frenar la inmigración irregular. “Y sobre todo brindarle protección y tranquilidad a los habitantes de la frontera”, indicó.
Pese a la crisis e inseguridad en Haití, el abogado Hermógenes Cabrera dijo que estamos en peligro permanente por la nación haitiana estar en ebullición permanente, ya que las bandas no han sido controladas por nadie y que la comunidad internacional ha dado la espalda, por lo que considera que el presidente Luis Abinader ha adoptado medidas muy valientes.
El alcalde Santiago Riveron dijo que el presidente Luis Abinader, después de Trujillo, ha tomado medidas contundentes con el tema migratorio e invitó a la población a apoyar las disposiciones del gobierno.
EU designa pandillas haitianas como organizaciones terroristas
Las autoridades de Estados Unidos han impuesto este viernes sanciones contra dos bandas criminales de Haití, Gran Grif y Viv Ansanm, a las que ha designado como organizaciones terrorista por su presunta implicación en actos terroristas a medida que aumenta la violencia en el país caribeño.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense ha introducido en su lista de entidades sancionadas a las dos pandillas, a las que considera «organizaciones terroristas transnacionales», según un comunicado.
LOS GRUPOS MAS PELIGROSOS DE HAITI
La coalición Viv Ansanm, formada por más de una veintena de los grupos armados criminales más peligrosos de Haití, y Gran Grif tendrán ahora que hacer frente a las implicaciones económicas y legales de esta designación –que incluye represalias para aquellos que presenten «ayuda material» o «recursos» a estas organizaciones–.
Naciones Unidas ha cifrado en más de 1.600 los muertos y 580 heridos por la violencia de las pandillas en Haití durante el primer trimestre de 2025, mientras que el número de personas desplazadas internamente ha superado el millón, lo que supone un aumento del 48 por ciento en comparación con los datos de septiembre de 2024.
La mayoría de los «abusos» han sido documentados en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, seguido del departamento de Artibonito, el departamento Central y el del Norte.