Comunidades demandan la terminación de obras iniciadas hace años, en esta situación las autoridades de educción deben enfrentar este emplazamiento y no hacer la ridiculez presentando un señuelo al presidente y el creerlo

0
162

Residentes del Gran Santo Domingo continúan demandando al Gobierno central la entrega de diversas obras que, desde hace más de 10 años, debieron ser entregadas.

 El actual ministro de Educción que les diga la verdad al presidente Abinder, de la situación de un sinnúmero de obras en esa rama de la Educción a medio detalles y las comunidades en espera, para que terminen las construcción, y no siga el mismo ritmos del anterior titular que era un señuelo que les hacía al mandatario, como hacían con el expresidente hoy extinto Joaquín Balaguer, porque era ciego.

 UN BREVE ANALISIS DE LA SITUCION DE LOS CENTROS ESCOLARES EN CONSTRUCINES EN CINCO AÑOS EN ESPERA Y NO SE TERMINAN.

 DIARIOPAISRD.COM***INFORMACXION NACIONAL.PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El flamante incamente del Ministerio de Educación, debe tomar no quedarse encentado en su oficina detrás de un escritorio, como hacia el anterior Ministro, es el que debe tomar una lista e iniciar por todo el país, y ver las condiciones y el deterioros de cantidades de Centro Educativo que se encuentran se reconstruir hasta con 10 años en la población esperando la construcción, es diario que los medios de prensa responsables dan pasado a las quejas de los pobladores solicitando los inicios de esa edificaciones, y no vengan a hablando mentira al presidente Luis Abinder, de que están construyendo y haciendo cuando no he  así porque es  una pura mentira.

Esas obras o sea esas escuelas ya por el tiempo se están deteriorándose porque  muchas fueron levantada por los Ingenieros con vicios de edificando así de sencillo, que tome de tarea esa misión muchos dinero tiene ese ministerio, ese cuatro por ciento, su primer destinos fuera para iniciar las construcciones de escuelas, no para otras cosas indebida que lo están haciendo.

En este miércoles un medio de prensa local también ofrece un panorama de esta gravísima situación y el pueblo esperando una respuesta de este Gobierno, nada y nada, por ende por ende, daremos, por considerar este trabajo periodístico damos pasos a estos casos, pues dice que en el  día a día de muchas comunidades del país comúnmente se basa en hacer denuncias y reclamar la construcción de obras estatales, que permitan brindar servicios básicos y satisfacer necesidades fundamentales.

A veces la lucha es para que esas obras públicas se inicien y otras veces, para que sean culminadas. Sin embargo, los residentes del Gran Santo Domingo continúan demandando al Gobierno central la entrega de diversas obras que, desde hace más de 10 años, debieron ser entregadas.

Liceo Palmarejo Villa Linda

Justo así sucede con el centro educativo Palmarejo en Villa Linda, que anteriormente llevaba el nombre de Osvaldo Bazil, y su construcción fue iniciada hace más de diez años.

La obra fue pausada con más del 70% edificado, según análisis de los comunitarios, y sin una razón justificada por los ingenieros y el Gobierno.

La construcción del politécnico está ubicada en el sector Palmarejo, del distrito municipal Pantoja, en el municipio Santo Domingo Oeste. Fue iniciada en la gestión del exministro de Educación, Carlos Amarante Baret, en el gobierno del entonces presidente Danilo Medina.

Actualmente, es utilizada por residentes de la zona para la crianza de ganado vacuno y porcino, quienes consideran esta como una medida estratégica para evitar que extranjeros invadan la propiedad reservada para fines educativos.

La construcción cuenta con dos edificaciones, de tres niveles cada una, y las zapatas de lo que se supone serán la cocina, el comedor y otra edificación del centro educativo. La obra está rodeada de un extenso terreno cubierto de largas hierbas.

Los comunitarios del lugar indicaron a un equipo de periodistas de este diario que el camino recorrido por los adolescentes para poder ir a recibir educación del nivel secundario es largo, ya que los centros educativos más cercanos están ubicados en Pantoja, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

“Las autoridades vienen aquí, se tiran fotos. Solo vienen y se tiran fotos. Es una problemática que data de alrededor de catorce años. Han pasado varias gestiones, han pasado varios ministros y asistentes de ministros, y diferentes entidades de educación, y como se puede ver, la obra lleva un avance de alrededor de un 70%; solo le falta un 30%”, precisó un residente.

A pesar de que la obra ha pasado por las manos de tres ingenieros, los residentes desconocen por qué la construcción del centro educativo fue paralizada, pero suponen que fue por estar supuestamente en una litis judicial, por vicios de construcción o falta de presupuesto, entre otros motivos.

“La escuela ha pasado por manos de tres ingenieros, y hasta la fecha se puede ver la precariedad y el abandono en la que está sometida”, expresó uno de los comunitarios.

Escuela Los Coquitos, Los Alcarrizos

La escuela Los Coquitos, ubicada en la calle Ramón Jiménez del municipio Los Alcarrizos, forma parte del conjunto de edificaciones públicas inconclusas.

El centro educativo de nivel básico se comenzó a construir hace más de cinco años, según indicaron los residentes del lugar, quienes dicen desconocer la razón por la que no ha sido concluido y entregado por las autoridades.

Según comentaron a un equipo del LISTÍN DIARIO, la obra estuvo invadida por aproximadamente cuatro años, y fue desalojada hace apenas un mes.

Se compone de tres edificaciones, dos de tres niveles y una de dos, con un área verde llena de hierba, rodeada de basura y pozos de aguas residuales, además de todavía estar en el lugar, por lo menos cinco de los baños móviles, que eran utilizados por los supuestos invasores.

“Eso está lleno de mosquitos; a mí se me murió un niño del dengue”, expresó Rosa María, comunitaria.

Los moradores indicaron que hace unas semanas la obra fue visitada por lo que se supone eran ingenieros, quienes midieron la infraestructura y le colocaron líneas rojas a partes específicas, como las ventanas y puertas.

Circunvalación de Los Alcarrizos

Para febrero de 2021, hace más de cuatro años, se iniciaron los trabajos de construcción en la avenida Circunvalación Los Alcarrizos, en la gestión del exministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en el primer mandato del presidente Luis Abinader.

Los trabajos en la Circunvalación de Los Alcarrizos se iniciaron hace cuatro años.

Los trabajos en la Circunvalación de Los Alcarrizos se iniciaron hace cuatro años.JOSÉ A.

La obra que se extenderá desde la avenida Circunvalación de Haina hasta la Autopista Duarte tiene una inversión superior a los dos mil millones de pesos.

Para agosto de 2024, Obras Públicas anunció que los trabajos habían avanzado un 45 por ciento. Más adelante, se dijo que estaban paralizados por expropiaciones.

LISTÍN DIARIO hizo un recorrido por el lugar y observó que la mano de obra era casi inexistente; apenas dos trabajadores fueron vistos en la construcción del puente de esta avenida, y era nula la presencia de maquinarias pesadas.

Los residentes del lugar indicaron que hace aproximadamente una semana se habían reanudado los trabajos de construcción y que esta estuvo paralizada desde antes de las pasadas elecciones de 2024.

Parqueos Centro de los Héroes 1 y 2

Los estacionamientos públicos “Centro de los Héroes I” y “Centro de los Héroes II”, que forman parte del Plan Nacional de Parqueo “ParquéaTRD”, fueron iniciados hace aproximadamente cuatro años, y hasta la fecha, llevan un avance de 60 por ciento y quizá 35 por ciento de los trabajos realizados, respectivamente, según cálculos de este diario.

El año pasado, el exministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, anunció que el parqueo “Centro de los Héroes I” sería entregado para mayo de este año 2025; sin embargo, la obra está paralizada.

La construcción fue iniciada a principios de 2022 y está situada en el antiguo parqueo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en la calle República del Líbano esquina calle Paul Harris.

En el estacionamiento “Centro de los Héroes II”, los trabajos están rezagados tanto de mano de obra como de maquinarias. Está ubicado al lado de la Dirección General de Bienes Nacionales, en la calle República del Líbano esquina calle Fray Cipriano de Utrera. Este parqueo todavía se encuentra en su fase de excavación de zanjas, con algunas columnas erguidas.

A través del Plan Nacional de Parqueo, se tenía prevista la construcción de 20 estacionamientos públicos: 16 para el Gran Santo Domingo y cuatro para Santiago. De esos 20 parqueos, solo “Las Atarazanas” está en funcionamiento, ubicado en la Ciudad Colonial, y se inauguró en agosto de 2023, según un trabajo periodístico de este diario.

Se encuentran en estado de propuesta de parqueo: el parqueo “José María Cabral y Báez”, el de la provincia “San Cristóbal” y el de la “Dirección General de Impuestos Internos (DGII)”.

Club Cultural y Deportivo Los Ríos

En marzo de 2002, bajo el mandato del expresidente Hipólito Mejía, fue iniciado el Club Cultural y Deportivo Los Ríos, un lugar para fomentar la actividad física y la socialización.

El deterioro es notorio en el Club Deportivo y Cultural Los Ríos.

A pesar del deterioro de la obra, jóvenes del sector acuden día tras día al lugar para jugar baloncesto. Sin techado, con parte de la infraestructura agrietada, con un criadero de gallinas y patos en la entrada, rodeada de una cañada maloliente, sin encajonar y cargada de basura, en completo abandono se encuentra el club actualmente.

“¿Los niños dónde van a practicar un deporte?, ¿A meterse a vicios de muchachos en vez de apoyarlos en un deporte?”, expresó Crescencio López, comunitario.

Los residentes denunciaron que vecinos se han apropiado de porciones del terreno que le pertenece a la infraestructura para construir apartamentos.

También manifestaron que parte de los materiales de construcción para la terminación del centro deportivos se dañaron por el descuido, como es el caso de más de ocho vigas de acero que se utilizarían para construir el techo. (Fuente LISTIN DIARIO)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí