Comenzarán en septiembre las pruebas del metro de Los Alcarrizos, revela Abinader El mandatario dijo que, de acuerdo al programa de trabajo, el medio de transporte abrirá a los pasajeros en febrero de 2026 Sandra GuzmánSandra GuzmánSandra Guzmán – TwitterSandra Guzmán – Facebook Santo Domingo – jun. 02, 2025 | 05:45 p. m. CompartirComenzarán en septiembre las pruebas del metro de Los Alcarrizos, revela AbinaderComenzarán en septiembre las pruebas del metro de Los Alcarrizos, revela AbinaderComenzarán en septiembre las pruebas del metro de Los Alcarrizos, revela AbinaderCompartirCompartirCompartir Las pruebas para el funcionamiento de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que va del kilómetro 9 de la autopista Duarte a la entrada de Los Alcarrizos, comenzarán en septiembre próximo. Así lo reveló este lunes el presidente de la República, Luis Abinader, quien dijo que está programado que él sea la primera persona «que se estaría montando en el Metro para probar los rieles». El sistema de transporte es construido por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), al igual que las líneas anteriores que funcionan en el país. En febrero lo usarán pasajeros Dijo que abierto al público, conforme al cronograma de trabajo, esa extensión del sistema de transporte, estaría en febrero de 2026. El mandatario destacó que es normal que obras como la del metro las pruebas finales comiencen seis meses antes. Te puede interesar Así se llamarán las estaciones del metro que va a Los Alcarrizos La construcción del Metro hasta Los Alcarrizos ya está en la fase final «Eso está programado para que, ya el sistema de transporte (pueda) montar y recibir pasajeros de manera normal en febrero del próximo año, pero empezarán las pruebas, que normalmente empiezan seis meses antes, a partir de septiembre, ahí no hay mayores problemas», acotó. «Incluso eso está programado, que en septiembre empiecen ya las pruebas, yo sería el primero que estaría montado en el Metro para probar los rieles. » Luis Abinader Presidente de RD “ El gobernante hizo la revelación al contestar una pregunta durante LA Semanal con la Prensa en torno a cómo iban los trabajos en la línea 2-C del Metro de Santo Domingo. Email icon Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber. Introduce tu email Agregó que la obra sigue su trayecto de trabajo establecido. Refirió que la parte civil y electromecánica concluirán en dos o tres meses, «después de ahí, la parte del software que tiene que ver con el tren, toma un poco más de tiempo. «Pero eso va según su tiempo establecido», subrayó, pero aclaró que «hay variables» en la ejecución de obras que no dependen del gobierno. Pidió, también, entender que la construcciones de obras de transporte «son complejas». Opret: está en fase final Expandir imagenInfografía Estación 27 de Febrero, ubicada en el kilómetro 13 de la autopista Duarte. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO) Según la Opret, la obra física ya está en la fase final y se ha comenzado a identificar las paradas. Esa extensión del Metro de Santo Domingo tiene 7.3 kilómetros de distancia y consta de cinco estaciones, cuyos nombres ya fueron seleccionados. Leer más Nombran Pablo Adón Guzmán a estación del metro ubicada en Los Alcarrizos TEMAS – Metro Los Alcarrizos Seguir Tema + Abinader Seguir Tema + Sandra GuzmánSandra GuzmánCompartir por TwitterCompartir por Facebook Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación. Te puede interesar Embajada de EE. UU. reitera advertencias por el uso no adecuado de sus visados. Embajada de EE. UU. EE. UU. advierte que expulsará a las personas que no usen adecuadamente sus visas Miembros del Tribunal Constitucional. Tribunal Constitucional El TC rechaza recurso de un hombre que pedía ponerse el nombre «Keyla» Ángel Martínez, el Detective, e Ingrid Jorge Pérez, contra quienes Faride Raful se querelló por difamación y extorsión. Faride Raful Faride acusa a Ángel Martínez y a Ingrid Jorge de conductas «abiertamente extorsivas» contra ella Pro Consumidor retiró los artículos de colmados, supermercados y otros establecimientos comerciales. Pro Consumidor Pro Consumidor retira del mercado tres millones de productos no apto para consumo humano Porque leíste este artículo Fanáticos honran la memoria de Rubby Pérez durante su velatorio El el jueves 10 de abril de 2025, realizado en el parque cementerio Puerta del Cielo en Santo Domingo.El artista falleció el martes 8 de abril de 2025, cuando, mientras cantaba en la discoteca Jet Set, el techo del establecimiento se desplomó. Rubby Pérez El paraíso terrenal en el que Rubby Pérez soñaba vivir los últimos días de su vida Las autoridades investigan como un posible caso de feminicidio-suicidio el hallazgo de los cadáveres de un hombre y su expareja en la comunidad de Quita Sueño, municipio Haina, la noche del viernes 23 de mayo del 2025. feminicidio- suicidio Doble tragedia en Haina: investigan posible feminicidio-suicidio de exesposos Fotografía de archivo de Teany González Reyes y Santiago González Reyes, víctimas de un doble homicidio en Puerto Plata. Ambos fueron atacados por su hermano, un exmiembro de la Fuerza Aérea. Doble homicidio en Puerto Plata Un exmilitar ultima a sus dos hermanos durante discusión por herencia en Puerto Plata Momento en que hombres tratan de impedir que la alcantarilla succione a la niña en San Cristóbal. Niña en San Cristóbal Varios hombres trataron de impedir que alcantarilla se tragara niña en San Cristóbal En portadaVer todos Política Gobierno asegura que está listo para la temporada ciclónica con radares Doppler Actualidad Karina Delfino: «La educación es el pilar de toda sociedad» Actualidad La DEA desmonta farsa de Ángel Martínez: nunca fue agente federal y enfrenta varias querellas en RD Política Forma y substancia: 24 horas con el presidente Abinader en Samaná Servicios EfeméridesEfeméridesCumpleañosCumpleañosJuegosJuegosHoróscopoHoróscopoResultados deportivosResultados deportivosHerramientasHerramientas Logo de Diario Libre Actualidad Nacional Ciudad Educación Salud Justicia Política Sucesos A Fondo Diálogo Libre José Boquete Reportajes Política Partidos JCE TSE Congreso Nacional Gobierno Economía Finanzas Turismo Agro Empleo Negocios Energía Consumo Vivienda Telecom. Global y variable Macroeconomia Planeta Medioambiente Ciencia Clima Tecnología Historia Despertando al gigante Cambio climático Revista Música Cine Cultura Farándula Moda Belleza Buena Vida Sociales Novedades Podcast Arte Libre Mi mascota Hablando con el pediatra Diario de nutrición Vida y familia Eñe Celebrando la vida Sin complejos En pocas palabras Escuchando al corazón Economía Personal Consulta Libre Deportes Baloncesto Fútbol Béisbol Motor Golf Ciclismo Tenis Olimpismo Más deportes Resultados deportivos Línea de hit Libreta deportiva BRV TBT Deportivo Última hora Edición USA Edición RD Edición Impresa Sobre Diario Libre Opinión ADC Delante del Sol Tintineo Editorial De buena tinta En Directo Frente al Statu Quo El Espía Noticiero Poteleche Columnistas Lecturas Más firmas Mundo Estados Unidos América Latina Haití España Europa Canadá Medio Oriente Asia Africa Oceania Caribe Resto del mundo Videos Actualidad Mundo Economía Revista Deportes Opinión Planeta Hecho en casa Mundo gamer Guía del dinero Servicios Efemérides Cumpleaños RSS Horóscopo Juegos Archivo Histórico Accede al contenido de Diario Libre año por año desde el 2004. 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 Descarga nuestras aplicaciones para Android, iOS y sistema Huawei. Google Play App Store App Gallery © 2025 Diario Libre, todos los derechos reservados. Consulta el Aviso Legal. Ponte en Contacto con nosotros y conoce más sobre Diario Libre Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la nav

0
115

DIRIOPAISRD.COM/****INFORMACION NACIONAL. PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA, La  ciudadanía espera quienes se van a beneficiar antes la angustia tienen desde muchos años sufriendo la consecuencia del  transporte, desde Los Alcarrizos hacia la ciudad, pero mandatario al aspecto  dijo que, de acuerdo al programa de trabajo, el medio de transporte abrirá a los pasajeros. 

Las pruebas para el funcionamiento de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que va del kilómetro 9 de la autopista Duarte a la entrada de Los Alcarrizos, comenzarán en septiembre próximo.

La revelzcion la hizo anoche en la acostumbra rueda de prensa «La Semanal de los Lunes», el presidente de la RepúblicaLuis Abinader, quien dijo que está programado que él sea la primera persona «que se estaría montando en el Metro para probar los rieles«.

El sistema de transporte es construido por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), al igual que las líneas anteriores que funcionan en el país.

En febrero lo usarán pasajeros

Dijo que abierto al público, conforme al cronograma de trabajo, esa extensión del sistema de transporte, estaría en febrero de 2026.

El mandatario destacó que es normal que obras como la del metro las pruebas finales comiencen seis meses antes.

Así se llamarán las estaciones del metro que va a Los Alcarrizos

La construcción del Metro hasta Los Alcarrizos ya está en la fase final

«Eso está programado para que, ya el sistema de transporte (pueda) montar y recibir pasajeros de manera normal en febrero del próximo año, pero empezarán las pruebas, que normalmente empiezan seis meses antes, a partir de septiembre, ahí no hay mayores problemas», acotó.

«Incluso eso está programado, que en septiembre empiecen ya las pruebas, yo sería el primero que estaría montado en el Metro para probar los rieles. «Luis AbinaderP residente de RD“

El gobernante hizo la revelación al contestar una pregunta durante LA Semanal con la Prensa en torno a cómo iban los trabajos en la línea 2-C del Metro de Santo Domingo.

Agregó que la obra sigue su trayecto de trabajo establecido. Refirió que la parte civil y electromecánica concluirán en dos o tres meses, «después de ahí, la parte del software que tiene que ver con el tren, toma un poco más de tiempo.

«Pero eso va según su tiempo establecido», subrayó, pero aclaró que «hay variables» en la ejecución de obras que no dependen del gobierno.

Pidió, también, entender que la construcciones de obras de transporte «son complejas».

Opret: está en fase final

Según la Opret, la obra física ya está en la fase final y se ha comenzado a identificar las paradas.

Esa extensión del Metro de Santo Domingo tiene 7.3 kilómetros de distancia y consta de cinco estaciones, cuyos nombres ya fueron seleccionados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí