COMANDANTE GENERAL DEL ERD, LAMENTA QUE DOMINIJCANOS SE DEN ALA TAREA DE QUERER INSTRODUCIR, HATIANOS DE MANERA ILEGAL AL PAIS.

0
306

DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION PRODUCIDA ESTE MARTES EN LA FRONTERA-DOMINICO-HAITIANA***El Comandante del Ejércitogeneral del Ejército de  República Dominicana, Jorge Iván Camino Pérez,  lamentó la cantidad de sometimientos de dominicanos por el tráfico de haitianos tras considerar que un ciudadano de Quisqueya no debería prestarse a esa actividad ilícita.Al mismo tiempo significó que superan los 20  dominicanos que han sido presentados ante el Ministerio Público por tráfico de indocumentados.

Las declaraciones fueron hecha tras las operaciones militares que realizan los organismos castrenses, este martes en la frontera.

Iván Pérez destacó que ha estado trabajando de manera coordinada con el director de Migración, Lee Ballester, y enfatizó que darán todo el apoyo necesario a la Dirección General de Migración.

El director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), José Rodríguez Coste, dijo que dará todo apoyo al director de migración en todo lo que necesite para continuar con el trabajo.

Tanto el comandante del Ejército y el director del CESFRONT, en compañía del director de Migración Lee Ballester, realizaron un recorrido por la frontera y se reunieron con personalidades de la zona.

OPERACIONES EN EL MERCADO BILATERAL COMENZO A OPERAR EL VIERNES Y EL LUNES NORMAL 

DIARIOPAISRD.El mercado fronterizo dominico haitiano se normalizó el pasado viernes y ayer lunes a  raiz el cese de las protestas de comerciantes y empresarios de Pedernales, para impedir que una señora desde Jimaní instalara contenedores para almacenar su mercancía en unos terrenos que adquirió.

Comerciantes, empresarios y el abogado Juan Francisco Pérez se reunieron la semana pasada en el despacho de la gobernadora Edirda de Oleo, y confirmaron sobre una resolución emitida por el ayuntamiento que dirige el alcalde Alfredo Frances, cerrándole a la señora Aurin Dotel, su negocio de mercancías hacia Haití por este lado.

La señora Dotel, según había informado, que había pagado cuatro cubículos en la estructura del mercado fronterizo para colocar su mercancía manufacturada de forma legal, además de señalar que había cumplido con la ley municipal y la Constitución, por lo que no vio con buenos ojos la medida asumida por el cabildo.

Según se ha sabido, los comerciantes de Pedernales temen que la competencia los afecte en el comercio bilateral y que otras personas lleguen al mercado fronterizo de otras partes sin pagar impuestos y abaraten los precios de los productos manufacturados que ellos adquieren y venden.

Ayer los contenedores de la señora Dotel permanecían cerrados, obedeciendo la medida municipal, mientras el negocio binacional se desarrolló normal entre esta parte y Haití.

Durante la mañana, miembros de la Policía fueron observados en los alrededores de los contenedores cerrados de Aurin Dotel, solo con la vigilancia de una persona como forma de protección contra la delincuencia.

Comerciantes y empresarios obstaculizaron la semana pasada la carretera por donde llegan los vehículos y las personas al mercado dominico haitiano, lo que había provocado que un contingente policiaco militar se mantuviese en los alrededores para evitar enfrentamiento, mientras muchas personas se vieron impedidas de penetrar al negocio binacional.

Mientras, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), junto al Ejército ha detenido a más 800 haitianos indocumentados que cruzan la frontera, en operativos conjuntos. Entre los detenidos están 583 hombres, 178 mujeres y 39 niños y niñas.

Migración 

Viajar de forma irregular 

Detenciones.
Según el Cesfront, día tras días se realizan las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular, cuando por espacio abierto cruzan hacia Pedernales, para trabajar en construcciones, parcelas y viajar clandestinamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí