COE registra 12 muertos y 104 accidentes en primera fase de operativo navideño Las provincias como Puerto Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional, La Vega y San Pedro de Macorís, reportaron un mayor incremento de accidentes Directivos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Directivos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).Elkys Cruz Facebook Twitter Whatsapp Comentarios Elkys Cruz Santo Domingo, RD 26/12/2024 15:41 | Actualizado a 26/12/2024 16:53 Ante la culminación ayer, 25 de diciembre, de la primera etapa del operativo navideño 2024-2025, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) notificó que un total de 104 incidentes fueron registrados durante las festividades navideñas en autopistas, carreteras, calles y avenidas. Los incidentes en su totalidad fueron por accidentes de tránsito con un total de 131, siendo las motocicletas las que encabezaron los incidentes con un total de 83, así como 13 en vehículos livianos, 5 atropellamientos, un autobús, una camioneta y una jeepeta. De estos accidentes registrados, se notificó que 12 personas resultaron fallecidas. De este total de muertos, uno ocurrió dentro del dispositivo de seguridad vial y 11 fuera del mismo, involucrando 2 en vehículos livianos, 1 por atropellamiento y 9 por motocicletas, de acuerdo con Juan Manuel Méndez García, director del COE, estos datos en comparaciones con años anteriores son inferiores. Asimismo, se reportó un total de 278 personas intoxicadas por alcohol; de estas intoxicaciones resultaron 21 ser menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Además, se atendieron personas por intoxicación alimentaria, pero de estas no se reportó fallecimientos, según el reporte de la entidad de emergencias. Las provincias que más accidentes reportaron fueron: Puerto Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional, La Vega y San Pedro de Macorís. En el primer periodo operacional, en esta ocasión bajo el lema «Conciencia por la vida», distintas entidades de República Dominicana diseñaron un esquema de trabajo enfocado en tres variables esenciales, desde los accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica hasta la intoxicación alimentaria. En otro orden, las instituciones de seguridad vial se preparan para la segunda fase que iniciará el 30 de diciembre y finalizará el 1 de enero. Juan Manuel Méndez durante la rueda de prensa del COE de este lunes El COE registra al menos seis fallecidos en las últimas 48 horas Composición con botellas de bebidas alcohólicas variadas. De las 73 personas que han resultado intoxicadas por alcohol, 11 son menores de edad Lea también Tags relacionados Operativo Navideño Boletín COE Abrir comentarios ( 0 Comments ) por TaboolaEnlaces Promovidos MÁS ARTÍCULOS Miguel Yajure firma contrato millonario Tribu Deportiva Capitán de la Armada apresado con droga no es miembro del Cusep El nuevo aire acondicionado móvil en República Dominicana: Sin necesidad de instalación para 2024 Aire acondicionado | Enlaces Publicitarios Agentes de la Digesett persiguen a delivery Así funciona la cremación en República Dominicana: ¡Te sorprenderá! Funeral | Enlaces Publicitarios Amara La Negra revela cómo se enteró de sus orígenes dominicanos LAS MÁS RECIENTES Estrenar en Año Nuevo y Navidad: Tradición que ha decaído con el tiempo Estrenar en Año Nuevo y Navidad: Tradición que ha decaído con el tiempo El TBS de Higüey reinicia este viernes sus series semifinales en el TBS de Higüey baloncesto El TBS de Higüey reinicia este viernes sus series semifinales en el TBS de Higüey Los Gigantes del Cibao contratan al lanzador zurdo Kenny Hernández béisbol Los Gigantes del Cibao contratan al lanzador zurdo Kenny Hernández Gilberto García es reelecto como presidente de la Federación Dominicana de Judo olimpismo Gilberto García es reelecto como presidente de la Federación Dominicana de Judo Yonathan Daza y Francisco Arcia son contratados como refuerzos por los Tigres del Licey béisbol Yonathan Daza y Francisco Arcia son contratados como refuerzos por los Tigres del Licey Listin Diario EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS Editora Listin Diario. Paseo de los Periodistas #52 Santo Domingo, R.D. Tel:(809) 686-6688 Copyright © 2024 EDITORA LISTIN DIARIO, S.A. | Todos los derechos reservados. Facebook Twitter Whatsapp Youtube Instagram Mapa web Inicio República Opinión Deportes Vida Las Mundiales Economía Entretenimiento Las Sociales Cultura Religión Tecnología Obituarios Horóscopo Clasificados Club de Lectores Plan LEA Ritmo Social Oh! Magazine Zona N Encuentros Digitales Nosotros Para contactarnos Historia Misión, visión, valores Aviso Legal Política de privacidad

0
224

 

Las provincias como Puerto Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional, La Vega y San Pedro de Macorís, reportaron un mayor incremento de accidentes

 

DIARIOPISRD.C0M ***INFORMACION NACIONAL. PRODUCIDA EN DIFERENTE LUGARES DEL PAIS. Ante la culminación ayer, 25 de diciembre, de la primera etapa del operativo navideño 2024-2025, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) notificó que un total de 104 incidentes fueron registrados durante las festividades navideñas en autopistas, carreteras, calles y avenidas.Los incidentes en su totalidad fueron por accidentes de tránsito con un total de 131, siendo las motocicletas las que encabezaron los incidentes con un total de 83, así como 13 en vehículos livianos, 5 atropellamientos, un autobús, una camioneta y una jeepeta.De estos accidentes registrados, se notificó que 12 personas resultaron fallecidas. De este total de muertos, uno ocurrió dentro del dispositivo de seguridad vial y 11 fuera del mismo, involucrando 2 en vehículos livianos, 1 por atropellamiento y 9 por motocicletas, de acuerdo con Juan Manuel Méndez García, director del COE, estos datos en comparaciones con años anteriores son inferiores.Asimismo, se reportó un total de 278 personas intoxicadas por alcohol; de estas intoxicaciones resultaron 21 ser menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Además, se atendieron personas por intoxicación alimentaria, pero de estas no se reportó fallecimientos, según el reporte de la entidad de emergencias.Las provincias que más accidentes reportaron fueron: Puerto Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional, La Vega y San Pedro de Macorís.En el primer periodo operacional, en esta ocasión bajo el lema «Conciencia por la vida», distintas entidades de República Dominicana diseñaron un esquema de trabajo enfocado en tres variables esenciales, desde los accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica hasta la intoxicación alimentaria.En otro orden, las instituciones de seguridad vial se preparan para la segunda fase que iniciará el 30 de diciembre y finalizará el 1 de enero.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí