Alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 7,4 en Kamchatka**rusia 

0
2

El Lejano Oriente de Rusia aún se está recuperando de un terremoto ocurrido en julio que desplazó la península dos metros y desencadenó volcanes.

Alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 7,4 en Kamchatka (VÍDEOS)

DIARIOPAISRD.COM****INFORMACION INTERNACIONAL EN KAMCHATKA***RUSIA EN UNA RESÑA DE LA AGENICA DE NOTICIA RT. Un sismo de magnitud 7,4 sacudió el sábado la península rusa de Kamchatka, según el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, lo que provocó una alerta de tsunami y puso a todos los servicios de emergencia en alerta máxima.

El gobernador Vladimir Solodov dijo que los temblores en la capital regional, Petropavlovsk-Kamchatsky, se sintieron alrededor de las 2:37 am GMT.

“Todos los servicios están en alerta máxima. Los especialistas comenzaron a inspeccionar instalaciones de importancia social y edificios residenciales después del fuerte sismo”, anunció Solodov en un comunicado en Telegram.

Si bien hasta el momento no se han reportado daños graves, las autoridades han instado a los residentes a permanecer cautelosos, particularmente a lo largo de la costa.

Se ha declarado una amenaza de tsunami. Pedimos a todos que tengan especial cuidado al visitar la playa de Khalaktyrsky y otras zonas propensas a tsunamis, declaró el gobernador.

El Ministerio de Emergencias de Rusia en Sakhalin dijo que olas de hasta 0,37 metros podrían alcanzar las islas de Paramushir y Shumshu en el distrito Severo-Kurilsky.

“Las olas que lleguen a la costa no serán muy altas, pero es NECESARIO mantenerse alejado de ella”, declaró el ministerio en un comunicado. “No intenten conducir hasta la costa para observar el tsunami; ¡podría ser peligroso!”.

Potente terremoto provoca desplazamiento de la península rusa 

La réplica siguió al histórico terremoto de magnitud 8,8 que sacudió Kamchatka el 30 de julio, el más fuerte en la región desde 1952. Ese terremoto desplazó la península casi dos metros, redujo partes de su elevación y provocó tsunamis en lugares tan lejanos como Japón y la costa del Pacífico de Estados Unidos.

También desató una ola de actividad sísmica y volcánica. El volcán Krasheninnikov entró en erupción por primera vez en 600 años, mientras que el Klyuchevskaya Sopka, uno de los volcanes más altos de Eurasia, experimentó su erupción más potente en 70 años. Los científicos registraron un total de siete volcanes activos tras el suceso, describiéndolo como un inusual «desfile de erupciones».

 Un gran volcán ruso entra en erupción por primera vez en siglos 

Las autoridades siguen de cerca la situación mientras persisten las réplicas. Solodov instó a los residentes a mantener la calma y a prestar atención únicamente a la información de fuentes oficiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí