Abinader destaca el potencial estratégico de las tierras raras en su discurso;2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de República Dominicana

0
147

 

El presidente Luis Abinader destacó la importancia de las tierras raras para la tecnología moderna e innovación, posicionando a República Dominicana como líder en su explotación sostenible.

DIARIOPAISRD.COM- INFORMACION LOCAL ORIGINADA ESTE JUEVES 27 DE FEBRERO.***El presidente Luis Abinader explicó que estos minerales son esenciales para la fabricación de diversos instrumentos tecnológicos, como imanes de alto rendimiento, baterías recargables, turbinas eólicas y sistemas de comunicación, que impulsan la innovación y la sostenibilidad a nivel mundial. El hallazgo y la explotación de tierras raras en el territorio nacional posicionan al país como un posible referente en la explotación sostenible de estos recursos estratégicos.

En los últimos 18 meses, el gobierno ha llevado a cabo un proceso de exploración en la reserva minera de Ávila, en Pedernales, identificando la presencia de tierras raras. En la primera fase, se contó con la colaboración de la Universidad de Barcelona, y en una etapa posterior, se contrató al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para realizar mediciones precisas.

Desde septiembre de 2024, se han iniciado sondeos, análisis y evaluaciones técnicas que permitirán determinar la cantidad de recursos mineros en 2025, y así estimar con precisión las reservas certificadas para 2026. Abinader subrayó que en solo un año se ha avanzado lo que normalmente tomaría tres, gracias a la eficiencia y al compromiso de las instituciones involucradas.

Para asegurar una adecuada gobernanza y transparencia, en agosto de 2024 se creó la Empresa Minera Dominicana (EMIDOM), una empresa estatal 100% propiedad del pueblo dominicano. EMIDOM garantizará que la extracción y procesamiento de los minerales se realicen con el mayor grado de eficiencia y transparencia, beneficiando exclusivamente a la población dominicana.

El valor económico de las tierras raras depende de su composición y pureza, y su precio en el mercado global puede oscilar entre los 50 y los 750 dólares por kilogramo. Si las evaluaciones técnicas, económicas, sociales y ambientales confirman su viabilidad, Abinader aseguró que la explotación de estos minerales se traducirá en una fuente de progreso para todos los dominicanos.

POR OTRA PARTE EL JEFE DE ESTADO  QUE  2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de República Dominicana lo que la consolida como el destino líder de la Región

También, resalta acuerdo de Cielos Abiertos y la nueva oferta hotelera que ofrece el país.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó que el 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de la República Dominicana, lo que consolida al país como el destino líder de la Región.

El mandatario en su discurso de rendición de cuentas en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional, destacó que, por primera vez llegaron más de 11 millones de visitantes al país, superando en un 9% la llegada de visitantes del año 2023.

“Estos visitantes impactan de manera directa 201,000 empleos formales, un 11.5% del total de empleo formal del sector privado. Su llegada representa para el país más de US$10,000 millones de dólares en divisas brutas”, resaltó.

Y agregó: “Si a todo esto agregamos el impacto en el empleo que generan las actividades informales del sector, más las compras de RD$180,000 millones, el impacto en el empleo de la inversión y el gasto que hacen los empleados directos e indirectos del sector en su día a día, el turismo impacta cerca de 750,000 empleos en todo el territorio nacional, desde la agropecuaria, hasta la industria, transporte, telecomunicaciones, construcción y muchos más”.

Acuerdo de Cielos Abiertos

En otro orden, el presidente Abinader, destacó que luego de la promulgación de la Ley núm. 57-23 que crea un régimen de incentivos para el fortalecimiento de la aviación local, en el 2024, 14 de cada 100 vuelos que ingresaron al país lo hicieron a través de aerolíneas locales, siendo este un hecho sin precedentes en la historia reciente de turismo.

Apuntó, además, que después de dos décadas de negocios del acuerdo de Cielos Abiertos, este fue un paso importante para fortalecer y ensanchar la conectividad aérea del país.

«Gracias a este acuerdo, las aerolíneas locales ahora podrán acceder a cualquier destino de nuestro principal emisor de turistas en condiciones mucho más favorables», dijo el gobernante.

Señaló que las aerolíneas locales siguen incrementando sus vuelos y mejorando los precios y ya hoy viajan a todo el continente, desde Canadá hasta Chile y a más de 20 ciudades.

Oferta hotelera sigue creciendo en RD

El mandatario dominicano afirmó que el país sigue ampliando su oferta hotelera y durante 2024 se aprobaron más de 50 proyectos con clasificación definitiva en Confotur que impactarán a siete provincias y aportarán más de 2,800 habitaciones a la oferta hotelera durante los próximos 18 meses.

El presidente Abinader dijo, además, que en la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR) se efectuó el lanzamiento de las nuevas Marcas Destino, tales como Miches, como la nueva joya dominicana; Samaná, como el santuario de la diversidad del Caribe; la Costa del Ámbar, como una propuesta multifacética que conjuga el turismo cultural, de playa y aventura; y Santiago, como nicho del mercado de turismo MICE, además de turismo de salud, deporte y cultura.

Subrayó que, Santiago de los Caballeros está en un momento de extraordinario dinamismo económico y resaltó que en la hotelería lo refleja donde en 30 años, hasta el 2020, sólo se construyeron dos hoteles en Santiago.

Destacó que en los últimos 4 años se han construido y aperturado 3 hoteles de marca internacional: Hilton, AC Marriott y Residence-Inn y otro más en construcción de la marca Hampton – Inn.

Punta Bergantín

El gobernante dijo que, dentro de la Costa del Ámbar, se inserta Punta Bergantín, una nueva oportunidad para el destino de Puerto Plata y recordó que en 2021 visitó y dio el primer banderazo de este proyecto.

«Hoy es una realidad. Y en la última edición de FITUR se ha anunciado la construcción de tres hoteles, Hyatt, Meliá y Westin Puerto Plata, primer hotel de esta marca estadounidense en el país, y la operadora ITM anunció la construcción de un parque temático acuático», dijo el presidente Abinader.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí