DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA . Aunque el Senado de la Republica tiene en su manos la iniciar la vista pública sobre el controversial proyecto de Ley de Libertad de Expresión, sectores interesado en que se aquí se continúe como estamos sin ninguna regulación, tienen diariamente el blablablá con el grito al Cielo como si están seguro de que los Congresistas van aprobar esa importantísima pieza legislativa, los que están detrás de que aquí se continúe sin una haya una Ley, regulación para seguir como chivo sin ley eso es lo que quiere. Y precisamente anoche en la Semanal que celebra el mandatario todos los lunes en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader asevero que el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales debe ser producto del consenso entre todos los sectores involucrados; entonces no se desesperáis, porque esos sectores tenéis miedo, dejen que la cosas fluyan que llega la hora con los distinguidos Senadores pongan en agenda la Ley, y cada quien exponga sus pareceres y seguir con este espectáculo de mal gusto.(un vebre analisis de DIARIOPAISRD,COM. con el derecho de opinr.
El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa tras ser cuestionado sobre si está de acuerdo con lo enviado al Congreso Nacional, a pesar de que dijo que no había puesto ni una coma en la propuesta.
Aclaró que la pieza no fue elaborada por el Poder Ejecutivo, sino que surgió del consenso con todos los sectores que participaron.
«Yo estoy de acuerdo con el consenso. Recuerden que nosotros teníamos en proceso enviar un proyecto de ley y se nos pidió que fuera de consenso, obviamente nosotros lo autorizamos para que fuera al Congreso, pero lo que quiero decir es que no trabajamos el contenido, porque el contenido fue de consenso (…), o sea, no fue un proyecto que realizó el Poder Ejecutivo, fue un proyecto que vino de consenso con los sectores que participaron», explicó.
Abinader consideró que el Congreso es el espacio donde debe seguir desarrollándose el debate para alcanzar el acuerdo sobre el proyecto.
«Ese consenso debe continuar en el Congreso. Todos los sectores que tengan alguna preocupación u objeción deben ir al Congreso para ser escuchados», sostuvo.
El presidente insistió en que su postura es clara: «Nuestra posición es que sea un proyecto y una ley, ya después que se apruebe, de consenso entre los sectores que están involucrados».
Agenda del CES
Abinader también adelantó que representantes del Gobierno y de los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía se reunirán hoy para comenzar a definir la agenda del diálogo que se llevará a cabo a través del Consejo Económico y Social (CES) para discutir sobre el impacto que tiene la crisis haitiana en el país.