Pues una cosa es la que se ven muy hermosa al frente, y otros son la que no se ven, todas estas cosas hay que aplaudirla porque están caminando de maravilla.
Sin embargo, reportero de este prestigioso medio de comunicación, que se produce desde la capital dominicana, quiere señalar a Direcvcion de Migración, que al parecer sus agentes se están cansando será así, porque algo extraño ahí aquí, por en casi los hoteles en la avenida Churchill y en otras áreas, que ya algunos están a punto finalizar sus edificaciones y hay otros que se están construyendo, después de la 5 de las tarde son se pueden ver la presencia de cantidades de Haitianos ilegales que salen, la mayaría no saben ni hablan español que demuestra que no tienen muchos tiempo en el país.
A esa horas se pueden ver salir de los trabajos en varios lugares en la Churchill, notándose en los buses que tienen su rutas por esa por prestiosa avenida quienes cruzan esos autobuses cruzan por los Ríos, y como ese sector del capital es jungla alli se quedan todos, y por la madrugada hacen la misma rutas y andan tranquilo y nadie les dice nada eso esta bien entonces,por los nuevos haitianos, y otros que llevan un tiempecito enel pais residiendo en ese barrio del Distrito Nacional (muy revoltoso por cierto), parece ser que los agentes de la Migra tienen miedo penetrar allí, temprano en la mañana y en la tarde, no se ven a ninguna horas, ni tampoco, por las principales avenidas de la capital donde repetimos las construcciones. Dicen la gente de esa zona que parece ser que los haitianos ilegales en todas esas zonas son protegidos, por algunos “Jefotes” en cambinacion con los tructores varias areas de la capital.
Entonces la Dirección de Migración se JATA de decir CASI DIARIO que ESTAN DEPORTANDO TAN CANTIDAD SEMANAL, QUINSENAL Y MENSUAL. ESAS INFORMCIONES CARECEN DE VERACIDAD ASI DE SENCILLO, QUE BEREFIQUEN BIEN SUS ESTADISTICAS QUE ESTAN MEDIA DUDOSA CON RESPECTO A LA BENDITA DEPORTACIONES DE ILEGALES HAITIANOS DESDE EL PAIS, O LOS AGENTES DE ESA DIRECCION OFICIAL ESTAN CANSODO, Y NO HACEN PRESENCIA EFECTIVA EN MUCHOS LUGARES YA SE HACEN DE LA VISTA GARDA.
PUES VAYAMOS AHOR A LA INFORMACION NACIONAL DADA EN LA CAPITAL DOMINICNA. LLEGADA AL PAIS POR VIA DE LA AGENCIA DE NOTICIA EXTRANJERA (Prensa Latina)*** El director general de Migración de la República Dominicana, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, anunció hoy el inicio del plan piloto del sistema biométrico de reconocimiento facial en la línea limítrofe con Haití.
La información la dio a conocer al término de un recorrido por la provincia de Pedernales para supervisar los controles migratorios en los cruces formales de la frontera.
En la ocasión, Ballester precisó que dicho programa se realiza en coordinación con las autoridades locales y el apoyo de los organismos de seguridad del Estado.
Puntualizó que «una vez se instalen las herramientas tecnológicas necesarias y se coordine con la Presidencia de la República, se dispondrá la fecha para que la medida entre en ejecución de manera formal».
3O AGENTES EN PEDERNALES
El vicealmirante también indicó que en la actualidad hay 30 agentes migratorios desplegados en Pedernales (suroeste, en la frontera con Haití), una provincia con una extensión territorial amplia.
Sostuvo que durante la visita evaluó la capacidad operativa de Migración, junto con el apoyo del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, para asegurar que los operativos de interdicción sean continuos.
REDUCCIÓN DE INDOCUMENTADOS
Al ser abordado por comunicadores de la zona, Lee Ballester señaló que ya se observa una reducción de indocumentados en la región, de acuerdo con un comunicado de la DGM.
Además, reiteró el llamado a los extranjeros en condición migratoria irregular a abandonar de manera voluntaria el territorio nacional porque, aseguró, las operaciones de interdicción seguirán fortaleciéndose.
Al respecto, puntualizó que con ese propósito hay 19 equipos distribuidos en igual número de provincias, y se instruye al personal necesario para cubrir las 31 del país.
Durante el recorrido, visitó las oficinas ubicadas junto al muro fronterizo que construye el Gobierno, donde se realizan los procesos, así como los terrenos donde se proyecta la construcción del nuevo centro de procesamiento de la DGM en Pedernales.